Quantcast
Channel: La nueva Ilustración Evolucionista / The new Evolutionary Enlightenment
Viewing all 425 articles
Browse latest View live

Cuando Ciencia y Arte se encuentran (entrevista a Timothy G Bromage)

$
0
0
Alejandro Perez-Ochoa y Timothy Bromage en Kenia
El professor Timothy G Bromage, antropólogo, dirige la Hard Tissue Research Unit (HTRU) del departamento de Biomateriales y Biomimetica de la Universiad de Nueva York, que realiza estudios biomecánicos y microanatómicos de dientes y huesos. Ha realizado importantes descubrimientos en el campo de los ritmos cronobiológicos del desarrollo, lo que permite saber muchas cosas de la historia vital de un individuo a partir del análisis microscópico de los dientes fósiles. Es increíble que a partir de las estrías microscópicas en dientes y huesos puedan deducir la masa corporal del inidividuo, la duración del embarazo, la edad del destete, edad de maduración sexual, periodos de enfermedad y muchas otras cosas. También realiza estudios de campo en paleoantropología analizando los restos de Homo rudolfensis y de Parantropus Boisei, en las orillas del lago Malawi, y ha trabajado y publicado también con  expertos españoles (Alejandro Perez-Ochoa, Bermúdez de Castro, Carbonell, Arsuaga, etc)

Pero lo que es menos habitual es que un paleoantropólogo realice exposiciones de arte abstracto, utilizando las microfotografías de huesos y dientes con las que trabaja. La verdad es que son imagines de una belleza indiscutibles que, como nos cuenta en la entrevista, son semejantes a otras que podríamos obtener a escalas mucho mayores, incluso cosmológicas.  Una de sus fotografías, obtenida del esqueleto de la famosa Lucy se encuentra decorando el Great Hall  del Hall of Human Origins del Museo de Historia Natural de Nueva York. En la entrevista que nos ha concedido nos habla de  tanto de su trabajo científico como de su vertiente artística.


En ingles:


1.-You have unearthed fossils of Homo rudolfensis. What anatomicalfeatures make it different from Homo habilis?


Together with my friend, Friedemann Schrenk, now of the Seckenberg Research Institute in Frankfurt, Germany, we started the "Hominid Corridor Research Project" in 1983 to investigate the geology, ecology, and faunal and human evolution in the Malawi Rift.  This central African region is at the terminus of the Great African Rift, in a part of Africa half way between the famous early hominin sites of eastern and southern Africa. 


In our studies of the fossil materials, we found that there are many measurements of the teeth attributed to Homo rudolfensis that are within the sample range of variation of Homo habilis, though some of those measurements are also within the limits of variation represented by earlier species of Australopithecus(A. afarensis and A. africanus).  However, the fossil material we have recovered from deposits near the shores of Lake Malawi demonstrate something unique to the group of fossils attributed to Homo rudolfensis.  Namely, the crowns of the teeth are absolutely large, the roots of the teeth are especially large and plate-like instead of rod-like, and the differences in the microscopic anatomy of the dental enamel that indicate how the tooth grows.  All of these features are more commonly found in another early human genus, Paranthropus, which was known to have had large teeth and jaws.  It is the combination of early Homo and Paranthropus features that make Homo rudolfensis unique. 




2.-You study juvenile fossils in Atapuerca . Where do developmental biology and paleontology ”shake hands”?


Working together with Rodrigo Lacruz, of New York University College of Dentistry, we integrate developmental biology and paleontology in studies of the Atapuerca fossils.  From the perspective of a developmental biologist, we want to know how a specific structure is formed.  The pathway, or route, taken to form a bone or a tooth during growth to achieve a certain size and shape, provides understanding about the mechanisms responsible for growth.  This brings us close to an understanding of the roles that genetics and environment have played in developing structures that interest us in paleontology. 


To consider structures in terms of their developmental mechanisms is important because there are cases in which we observe the same morphology in two species of early human, but we cannot assume that they were formed the same way.  If we investigate the developmental biology of these structures and find that they are the same then we are on pretty solid ground when we claim an affinity between two related species.  However, it can happen that our investigation reveals that the morphology, though identical across the two species, was formed by different developmental mechanisms between the two.  In this case, a pure morphological interpretation of the relatedness between the two species will be a grave mistake.  Because development is under strict genetic control, we will have been better able to assess the relationships between these two species by looking at the dynamic growth mechanisms responsible for the sizes and shapes of bones and teeth. 


In our studies of Homo antecessor, we can say that its facial growth mechanisms appear to have created, at this earliest date, a more modern human face than we have seen in any other fossil species before it. 



3.-For many years there has been a bitter debate over hominin dentaldevelopment. What remains of this debate today? Can we establish theage of death of fossil individuals through their teeth? Do we have now a clear picture of the developmental patterns of our ancestors?


What started as study of early human enamel structure by Chris Dean and myself in 1985, the debate that ensued, concerning the relevance of dental microscopic anatomy to calculating the chronological age at death of early human fossils, is over.  The reason that such a lengthy debate ensued can only be attributed to conceptual biases that prevented openness among some investigators to new ideas and knowledge.  With each new study we have increased confidence in our model of early human development, which indicates that hominin life histories more closely approximate those of modern apes than to modern humans. 


Indeed, the picture of our ancestral developmental patterns is coming into sharp focus.  the microanatomical information we are able to obtain from teeth is so specific that we are now able to reconstruct not only the gestation length, age at sexual maturity, and lifespan of an early hominid, but also its body mass and, even more interesting, the mass of its kidneys, heart, liver, etc., that make up that body mass. 



4.-One of your work  areas  is the digital photomicrography of bone andtooth microanatomy. Could you explain what it is and what it is useful for?


With my friend Alejandro Perez-Ochoa, and educator in Madrid, Spain, we have found a place for science in art.  In the conduct of our science, from our microscopes we acquire images of human fossils, tissue perturbations concerned with cancer, osteoporosis, etc.  These images have aesthetic value as abstract art, some of which we print at exceptional image sizes.  One of our images from the famous 3 million year old Lucy skeleton from Ethiopia was chosen to fill the 42ft long and 12ft high walls of the Great Hall of the newly renovated Hall of Human Origins, a permanent exhibit of the American Museum of Natural History in New York that opened February 10, 2007. 


We have a portfolio of approximately 30 images for showing at European contemporary art galleries.  Each exhibition requires private funding for the expense of the exhibition space, printing and installation expenses, and a “license” to show the exhibit.  The licensing funds go to support a non-profit foundation, the Foundation for Human Health and Evolution (FHHE). 

The FHHE is dedicated to integrating the many pieces of our world into meaningful ways for acquiring new knowledge, understanding, and resolution.  Creativity and innovation are fundamental to the effectiveness of Foundation initiatives, which its Members undertake with aspiration, passion, individual pride, and spirit. 


Why integrate human health and evolution using our art?  Human evolutionary science, or paleoanthropology, belongs to the field of human biology.  Human biology also contains in its provenance the fields of human health and disease, such as the study of cancer, or oncology.  Thus, paleoanthropology and oncology are connected in the human biology science network.  These two fields should have something in common and one field might regularly be contributing something to the other, however, we know this not to be the case.  What has happened?  Our fields have become so reductionist (we would not diminish the usefulness of targeted reductionism) and protectionist (the design of our scientific infrastructure encourages this) that many disciplines have utterly and completely forgotten how to talk to each other.  It will be impossible to resolve complex human problems unless attention is paid to the integration of many fields of endeavor, which exemplifies the activities of the FHHE. 


How does the Foundation’ integration policy work in each of its areas of interest?  We believe that Art and Science must be woven together to enrich Culture, the foundation of which must be supported by Technology and Social Development.



5.- How can we see in a fossil such things as illness, a natural break,irregular growth and other disturbances of its living processes?


In teeth we can see growth disturbances due to illness and malnutrition.  These disturbances manifest on the surface of the tooth as pits or a groove that circles around the tooth.  These can be so significant as to be visible to the naked eye.  Internally within the microscopic anatomy of the tooth, this groove is represented by an accentuated growth line, or stria.  The chronological age at which this event occurs can be estimated, and sometimes it can be concluded that the event was likely related to the stress of weaning.  In the studies of teeth from children of known life history, we have managed to relate specific events in the child's life, such as birth, which generates an accentuated stria called a "neonatal line"; the strength of this line appears to agree with medical reports on the difficulty of the mother's labor.  We have also linked accentuated striae to specific illnesses, such as the medical report of admission to hospital for pneumonia.


Bone can reveal disturbances too.  In the microanatomy of bone is a growth line similar to that which we find in enamel.  Disturbances in these growth lines are sometimes revealed as a "cement line".  We are also able to evaluate the rate of growth using these growth lines.  Variability in such lines has been used to characterize the differences between bone formed during a specific period of drought versus the bone growth rates of people that did not live during this period. 




6.- The paleontological illustrator Mauricio Antón says about his profession that it is under the "curse of Cuvier". This is because Baron Cuvier made excellent reconstructions of extinct vertebrates, but did not make them public for fear that other scientists would not take his work seriously. You have gone into the paleoanthropological art. Could you tell us what kind of art do you create?

Descripción: https://ci3.googleusercontent.com/proxy/8CBWEZYl_gju-O0mEKjDNw0Eh_qIbYUu1oZBKfZqOypmLO1gU9NfBBUnKK5HrwoN-VKG8iQn_PvQpZDlbxq0IwVL9dQOy_HcGJ0=s0-d-e1-ft#https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

Science is not performed like most people think it might be.  It is a highly creative process, which is driven by the desire to reveal the unknown.  When we look through the lenses of our microscopes, our imaginations are at work, our eyes are communicating, the unknowns are lurking.  It often happens that we see a pattern that we have seen before.  But where?  Is it in the details of something we can hold in our hand, or is it a pattern we've seen from images brought to us from the Hubble telescope, out there in the cosmos? 


This scale-free view of the world is open to interpretation.  One can stand in front of the images of patterns we acquire, and know only that they have seen this before.  They do not know if they are looking at something in the microscopic world or whether it is something galactic in origin.  At any rate, at the end of the proverbial day, it is art because we say it is.


7.- What are you currently  working on? What mystery of our evolutionwould you dream to solve?


Yes, every scientist and artist has dreams of reaching into the unknown and solving some problem so vexing, that it occupies the mind and won't move on until the solution is found.  For me, mammalian chronobiology, which concerns the science of physiological time, is key to understanding the biological basis of life history.  In research pursuit, our discovery of a long-period metabolic rhythm has led to the only model that explains how biological timing influences the pace and pattern of life.  Using novel metabolomics technologies, we are establishing the means for fully developing this enquiry and establishing connections between metabolic profiles and their genetic regulation in relation to specific life history characteristics among mammals and humans.  We can now ask the really big question, "what is the key to life"? 



En castellano:


1.-Usted ha excavado fósiles de Homo rudolfensis. ¿Qué características anatómicas le diferencian de Homo habilis?


Junto con mi amigo, Friedemann Schrenk, actualmente en el Seckenberg Research Institute de Frankfurt, Alemania, iniciamos el "Hominid Corridor Research Project" en 1983 para investigar la geología, ecología , evolución de la fauna y la evolución humana en el Malawi Rift.  Esta region de África central se encuentra al final de la Gran Grieta, en una parte de África a mitad de camino entre los famosos emplazamientos de homininos del este y del sur de África.


En nuestros estudios de los materiales fósiles, encontramos que hay muchas medidas de los dientes de Homo rudolfensis que se encuentran dentro del rango de variación de Homo habilis, aunque algunas de estas medidas están también dentro de los límites de variación representados por especies anteriores de Australopithecus (A. afarensis and A. africanus).  Sin embargo, el material fósil que hemos recuperado de los depósitos cerca de la orilla del lago Malawi demuestran algo único al grupo de fósiles atribuidos a

Homo rudolfensis.  A saber, las coronas de los dientes son especialmente grandes y en forma de plato en vez de varilla, y las diferencias en la anatomía microscópica del esmalte dental indican cómo crecieron los dientes. Todos estos rasgos se encuentran comúnmente en otro género humano, Paranthropus, que se sabe que tenía  grandes dientes y mandíbulas. Es esta combinación de características de Homo temprano y de Paranthropus lo que hace al Homo rudolfensisúnico. 



2.-Usted estudia fósiles juveniles en Atapuerca . ¿Dónde se dan la mano la biología del desarrollo y la paleontología?


Trabajando con Rodrigo Lacruz, de la New York University College of Dentistry, integramos biología del desarrollo y paleontología en los estudios de los fósiles de Atapuerca. Desde la perspectiva del biólogo del desarrollo, queremos saber cómo se formó una estructura determinada. El camino, o ruta, seguida para formar un hueso o un diente durante el crecimiento para alcanzar una cierta forma o tamaño, aporta un entendimiento de los mecanismos responsables del crecimiento. Esto nos acerca a los roles que genes y ambiente han jugado en desarrollar las estructuras que nos interesan en paleontología.


Considerar las estructuras desde el punto de vista de los mecanimos de desarrollo es importante porque hay casos en los que observamos la misma morfología  en dos especies de humanos tempranos, pero no podemos asumir que se formaron de la misma manera. Si investigamos la biología del desarrollo de estas estructuras y encontramos que son iguales, entonces estamos en condiciones de afirmar una afinidad entre dos especies relacionadas. Sin embargo, puede ocurrir que nuestra investigación revele que la morfología, aunque idéntica en las dos especies, se formó por diferentes mecanismos de desarrollo en ambas. En este caso, una interpretación puramente morfológica de parentesco entre las dos especies sería un grave error. Dado que el desarrollo se encuentra bajo estricto control genetico, seremos más capaces de valorar las relaciones entre estas dos especies estudiando los mecanismos de crecimiento dinámico responsables de las formas y tamaños de huesos y dientes.


En nuestros estudios deHomo antecessor, podemos decir que sus mecanismos de crecimiento facial parecen  haber creado, en esa época tan temprana, una cara más humana de lo que hemos visto en otras especies fósiles anteriormente.




3.-Durante muchos años ha habido un agrio debate acerca del desarrollo dental de los homininos. ¿Qué queda de este debate hoy en día? ¿Podemos establecer la edad de la muerte de individuos fósiles por sus dientes?¿Tenemos ahora un esquema claro de los patrones de desarrollo de nuestros ancestros?


Lo que empezó con el studio de la estructura del esmalte de los humanos tempranos de Chris Dean y yo mismo en 1985, el debate que siguió acerca de la relevancia de la anatomía microscópica dental para calcular la edad cronológica en el momento de la muerte de los fósiles humanos tempranos, todo eso ya está superado. La razón de que ocurriera tan largo debate hay que atribuirla a sesgos conceptuales que impidieron una apertura en algunos investigadores a las nuevas ideas y conocimientos. Con cada nuevo studio hemos aumentado la confianza en nuestro modelo de desarrollo humano temprano, que indica que las historias vitales de los homininos se aproximan más a las de los primates modernos que a las de los humanos modernos.


En realidad, el caudro de los patrones de desarrollo ancestrales es cada vez más claro. La información microanatómica que obtenemos de los dientes es tan específica que somos capaces de reconstruir no solo la duración de la gestación, la edad en el momento de la maduración sexual, la duración de la vida  de un homínido temprano, sino también su masa corporal e, incluso lo que es más interesante, la masa de sus riñones, corazón, hígado, etc., que juntos constituyen la masa corporal.


4.-Una de sus áreas de trabajo es la fotomicrografía de la microanatomía de hueso y diente. ¿Nos puede explicar en qué consiste y para qué es útil? 


Con mi amigo Alejandro Perez-Ochoa, y educador en Madrid, hemos encontrado un lugar para la ciencia en el arte. En el transcurso de nuestras investigaciones, conseguimos imágenes de fósiles humanos, perturbaciones de tejidos relacionadas con el cancer, osteoporosis, etc. Estas imagines tienen un valor artístico como arte abstracto, algunas de las cuales las imprimimos a gran tamaño. Una de nuestras imágenes del famoso esqueleto de Lucy de 3 millones de años de Etiopía, fue elegida para decorar la paredes del Gran Hall del renovado Hall de los Orígenes Humanos de la exposición permanente del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, que abrió el 10 de Febrero de2007.


Tenemos un portafolio de unas 30 imágenes para mostrar en galerías de arte contemporáneo en Europa. Cada exposición require fondos primvados por los gastos del lugar de exhibición, imprenta e instalación, y la “licencia” para la exposición. Los fondos recogidos con estas licencias sirven para apoyar una fundación sin ánimo de lucro, la Foundation for Human Health and Evolution (FHHE). 


La FHHE se dedica a integrar las diferentes piezas de nuestro mundo de forma adecuada para conseguir nuevos conocimientos, comprensión y resolución. La creatividad y la innovación son fundamentales para la eficacia de las iniciativas de la Fundación, que sus Miembros emprenden con pasion, orgullo individual y espíritu.


¿Por qué integrar salud humana y evolución usando nuestro arte? La ciencia de la evolución humana, o paleoantropología, pertenece al campo de la biología humana. La biología humana también contiene los campos de la salud humana y la enfermedad, como el studio del cáncer, la oncología. Es decir, la paleoantropología y la oncología estan conectadas en la red científica de la biología humana. Estos dos campos deberían tener algo en común y un campo podría contribuir regularmente algo al otro pero, sin embargo, sabemos que esto no ocurre. ¿Qué ha ocurrido? Nuestros campos de estudio se han hecho tan reduccionistas (no queremos subestimar la utilidad de un reduccionismo bien dirigido) y proteccionistas (el diseño de nuestras infraestructuras científicas favorece esto), que muchas disciplinas han  olvidado por completo cómo hablar entre sí. Será imposible resolver problemas humanos complejos si no integramos muchos campos de actividad, como ejemplifica la FHHE

 

¿Cómo trabaja la política de integración de la Fundación en cada una de estas áreas de interés? Creemos que el Arte y la Ciencia deben entrelazarse para enriquecer la cultura, cuya base debe ser soportada por el desarrollo tecnológico y social.




5.- ¿Cómo podemos ver en los fósiles cosas como la enfermedad, una fractura natural, un crecimiento irregular y otros trastornos de los procesos vitales?


En los dientes podemos ver trastornos del crecimiento debidos a enfermedad y malnutrición. Estos trastornos se manifiestan en la superficie del diente como un hueco o una ranura que rodea el diente. Pueden ser tan claras como para verse a simple vista. Internamente, dentro de la microscopía anatómica del diente, este surco queda representado por una línea de crecimiento o estría. Se puede estimar la edad cronológica a la que ocurre este evento y podemos concluir que este suceso se relacionó probablemente con el destete. En los estudios de los dientes de niños con una historia vital conocida,hemos conseguido relacionar sucesos específicos en la vida del niño, como el nacimiento, que genera una estría acentuada llamada “línea neonatal”; la fuerza de esta línea concuerda con informes medicos sobre los problemas del parto. Hemos relacionado también unas estrías acentuadas con enfermedades específicas, como por ejemplo el ingreso en un hospital por una neumonía.


Los huesos pueden revelar trastornos también. En la microanatomía del hueso hay una línea de crecimiento similar a la que encontramos en el esmalte. Trastornos en estas líneas de crecimiento aparecen a veces como una “línea de cemento”. Podemos evaluar la tasa de crecimiento usando estas líneas de crecimiento.  La variabilidad en estas líneas se ha usado para caracterizar las diferencias entre el hueso formado durante un periodo específico de sequía frente a tasas de crecimiento de gente que  no vivió durante este periodo.


6.- El ilustrador paleontológico Mauricio Antón dice acerca de su profesión que está bajo la “maldición de Cuvier”. Esto es porque Baron Cuvier hizo excelentes reconstrucciones de vertebrados extintos, pero no las hizo públicas por miedo de que otros científicos no se tomaran su trabajo en serio. Usted se ha introducido en el arte paleoantropológico. ¿Nos puede decir qué tipo de arte crean ustedes?

Descripción: https://ci3.googleusercontent.com/proxy/8CBWEZYl_gju-O0mEKjDNw0Eh_qIbYUu1oZBKfZqOypmLO1gU9NfBBUnKK5HrwoN-VKG8iQn_PvQpZDlbxq0IwVL9dQOy_HcGJ0=s0-d-e1-ft#https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

La ciencia no se realiza como la mayoría de la gente cree que es. Es un proceso altamente creativo, impulsado por el deseo de revelar lo desconocido. Cuando miramos a través de las lentes de nuestros microscopios, nuestras imaginaciones están trabajando, nuestros ojos están cominicando, lo desconocido está al acecho. A veces pasa que vemos un patron que ya hemos visto antes. ¿Pero dónde? ¿Es en los detalles de algo que podemos tener en la mano, o es un patron que hemos visto en imágenes conseguidas por el telescopio Hubble, ahí afuera en el cosmos?


Esta vision del mundo sin escalas está abierta a la interpretación. Uno puede estar enfrente de imágenes de patrones que nosotros adquirimos, y saber solo que los hemos visto antes. No sabemos si estamos mirando a  algo en el mundo microscópico o si es algo de origen galáctico. A fin de cuentas es arte porque decimos que lo es.


7.- ¿En qué está trabajando ahora? ¿ Qué misterio de la evolución sueña con resolver?


Sí, todo científico y artista tiene sueños de llegar a los desconocido y resolver alguno de esos problemas tan fastidiosos que ocupan la mente y que no se irán hasta que encontremos la solución. Para mí la cronobiología mamífera, que se refiere al tiempo fisiológico, es la llave para entender la base biológica de la historia vital. En nuestro trabajo de búsqueda, nuestro descubrimiento de un ritmo metabólico de largo periodo ha llevado al único modelo que explica cómo el tiempo biológico influencia el ritmo y patron de la vida. Utilizando nuevas tecnologías metabolómicas, estamos estableciendo los medios para desarrollar por completo esta búsqueda y establecer conexiones entre perfiles metabólicos y su regulación genetica en relación a características específicas de la historia vital entre mamíferos y humanos. Podemos ahora preguntar la gran pregunta. “¿Cuál es la llave de la vida?





El Homínino de la Cueva del Ciervo Rojo (entrevista a Darren Curnoe)

$
0
0


Comparison of Pleistocene Chinese fossils: Upper Cave 101 (fossil modern human, left), Longlin 1 (middle) and Jinniushan (archaic cranium, right).

Comentaba yo hace tres o cuatro años con un amigo, Profesor él de una asignatura universitaria de cuyo nombre no puedo acordarme, lo interesante que era el libro que me había prestado sobre evolución humana. Él, algo sarcástico, dijo que él no daba demasiado crédito a gran parte de las especulaciones que hacían sus autores, ya que el campo de la paleoantropología era de los que cambiaban radicalmente con cada nuevo hallazgo. Un nuevo fósil aparecía y de pronto todo se ponía patas arriba: todas las hipótesis tenían que ser revisadas a fondo o desechadas. Un simple diente, un huesecillo del dedo y ¡zas! ¿dónde estábamos? ¡Empecemos de nuevo la partida!
Yo, por el contrario, creía que el conocimiento acumulado hasta la fecha era suficiente para al menos trazar dos o tres grandes líneas maestras. Pero ignoraba lo que se avecinaba. Ya no era cosa de hallar fósiles exquisitos, también de éstos podía extraerse material genético….y secuenciarlo. Y aún con eso, lo que parecía más improbable se tornó en evidencia -¡precisamente con el hallazgo de nuevos fósiles! En esto último se dieron la mano la genética y el trabajo paleoantropológico de campo y se descubrió una nueva especie relativamente reciente en el registro paleontológico humano, los denisovanos. Pero ésta no iba ni va a ser la única gran sorpresa sobre los denisovanos.
Longlin 1 cranium (Credit: Darren Curnoe)
También recientes en el tiempo evolutivo homínino, y con rasgos que difícilmente podrían asimilarse a los de los humanos modernos, había unos homíninos que, en el sur de China, se paseaban por un hábitat algo distinto al de los humanos modernos descubridores de la agricultura, que se hallaban, por decirlo metafóricamente, a dos pasos de ellos. No parece que llegaran a cruzarse (ni en un camino ni, por consiguiente, sexualmente) con ellos. Parecían pertenecer a otro linaje ancestral, y se dedicaban aún a la caza y a la recolección apartado de nuestros congéneres más cercanos.
El paleoantropólogo australiano Darren Curnoe y su equipo dieron con los huesos de estos homíninos en una cueva en la que habitualmente se encontraban huesos de ciervo manchados de tierra rojiza. La llamada Cueva del Ciervo Rojo era pues la cueva en cuyas cercanías o en cuyo interior habitaron estos homíninos, a los que se ha llamado, con una propiedad rayana en lo elemental, Homíninos de la Cueva del Ciervo Rojo. Pero el nombre no debe confundirnos. Quizás los ciervos fueran parte de su dieta pero no hay nada que nos haga pensar que tuvieran por tótem a un ciervo, ni que tuvieran particulares y esplendorosas manifestaciones culturales como los hombres de Lascaux. Sin duda eran más arcaicos, y sus propios huesos lo sugieren. Pero vivían en la misma época que otros homíninos que ya andaban roturando y sembrando la tierra…y su historia con seguridad no puede aún ser bien contada, porque su pasado era probablemente distinto, hasta algunos cientos de miles de años atrás, al de los agricultores. Así pues estaremos a la espera de los trabajos del Profesor Curnoe (de la University of New South Wales), quién ha tenido la inmensa amabilidad de concedernos ésta entrevista.   
En ingles:
Darren Curnoe (Credit: Dan Gray)
1.- When human remains found in the Red Deer cave  were carefully analyzed, what made you think they could belong to a species different from ours?
The remains from Maludong (Red Deer Cave) and Longlin Cave are unique when placed into the context of the known hominin fossil record. Their skulls, jaws, teeth and even limb bones are very peculiar, exhibiting an unseen mix of unusual (unique), primitive (or archaic) and modern human-like features. This is exactly what we would predict for a new species! They also don’t especially resemble modern humans, whether contemporary people or humans alive tens of thousands of years ago. I guess what really stands out is a ‘gap’ between the physical features of the Red Deer Cave people and the modern humans who lived all around at the same time, in other regions of China, Laos, Vietnam and other parts of Southeast Asia. To my mind, this points to a genetic and historical break. That is, the Red Deer Cave people were isolated from their contemporaries and probably didn’t (or couldn’t) interbreed with them.
2 - José María Bermúdez de Castro , co-director of the Atapuerca deposit , thinks that the remains do not belong to a new species : "The work is excellent , but I think it is Homo sapiens with some more primitive features , but this is ordinary , modern humans also have them." We do not intend to enter into paleoanthropologists discussions about species status of one kind or another but, don’t you think that the classification of species in paleoanthropology is something particularly complicated?  Is it not very branched the tree of human evolution?
Maludong cranium (Credit Darren Curnoe).
It really depends on how you think species should be defined conceptually and from that how we should go about identifying them. I use the methods and concepts used by many biologists who are interested in describing living biodiversity. Moreover, so many other groups of organisms including our close primate relatives are highly diverse, with many living and extinct species. Why should our evolutionary group be any different? To think so is really just an example of special pleading, thinking there’s something special about humans, when there isn’t. The real mystery is not how diverse our tree was, but why we are the only species left!
3.- The red deer certainly was part of the hominins´s ecosystem  you found in the cave but, could you describe in more detail the type of ecosystem in which they lived around 15.000-10.000 years ago?
Actually, they aren’t red deer as found in Europe, but rather the same deer species found today in other parts of Asia. Local farmers named the cave Maludong (Red Deer Cave) because of the large number of deer bones found and their bright red coloration from clay in the site. We don’t yet know a lot about the ancient landscape they inhabited. We do know that the hominins at Maludong were alive during a warm phase just after the last major Ice Age. We think the local environment was close to a small river and several large (tectonic) lakes, and would have been dense subtropical forest, teeming with life. At Longlin Cave, we have no idea yet what the environment was like. We still have a lot of work to do to find out. But, importantly, the Longlin hominin was alive somewhere between 11,500 and 7,800 years ago. That’s amazingly recently, making it the only Holocene non-H. sapiens hominin found, and at a time when modern humans had well and truly begun the transition to a farming economy.
4.- Since they lived a short time ago , and, by that time, anatomically modern humans had colonized the Asian area in which they lived, and had even introduced agriculture , is it assumed that both species lived together in some way?
Well, the Red Deer Cave people must have been hunters and gatherers in a similar way to other hominins before the invention of agriculture. But, if they were truly distinct species from H. sapiens, then they must have occupied a unique ecological niche. It’s hard to know precisely what that was, and it’s likely to have been subtly different from what modern human hunter-gatherers were doing. As you say, though, modern humans in East Asia had been using pottery since 20,000 years ago, so their ecology/economy must already have been very different to that of the Red Deer Cave people and other archaic groups.

5 - Where do you think we should look for the origin of this group of hominins?
There are other archaic fossils from China that are all more than 250,000 years old. There origins might lie there. But, my guess is that the Red Deer Cave people are a group that branched off the line to modern humans perhaps 300,000 or 400,000 thousand years ago, maybe in Africa, and settled East Asia well before H. sapiens did.
6.- At present the molecular genetics applied to the fossils is revolutionizing the study of evolution. Is there any study, or any results, concerning the hominin of the Red Deer cave?
We have tried to extract DNA but with no success. Most of the bones from Maludong have been burnt, and the environment is warm and sub-tropical. This is far from ideal for preserving DNA. Colleagues in China are currently trying to see if there is DNA left in some bone from the Longlin skeleton. I await the news anxiously!
7 - What are you working on now? What mystery of human evolution would you dream to unveil?
I’m still working on these Chinese fossils. We have plans to make some big announcements about them later this year. We also have limb bones and other skull fragments that we have yet to publish, and we have brought in some more experts to help us understand the anatomy a lot better. So, watch this space!
The Red Deer Cave people discovery is already beyond my wildest dreams in terms of my career and contributions to science. I feel very privileged and thankful to be able study them. My only real dream now is to be the one who finds the human fossils in the future, rather than someone else finding them for me to analyze! The thought of brushing away the dirt and finding skeletons that no one has seen before and are new to science is the stuff dreams are made of for palaeoanthropologists.
 
Maludong site (Credit: Darren Curnoe).
En castellano:
1.- Cuando los restos de la cueva Red Deer fueron cuidadosamente analizados, ¿qué le hizo pensar que pertenecían a una especie diferente a la nuestra?
Los restos procedentes de Maludong (la cueva Red Deer) y la cueva Longlin  son únicos cuando se los sitúa en el contexto del registro homínino fósil conocido. Sus cráneos, mandíbulas, dientes e incluso huesos de extremidades son muy peculiares, ya que exhiben una mezcla de características inusuales (únicas), primitivas (o arcaicas) y modernas de tipo humano. ¡Esto es justamente lo que uno predeciría para una nueva especie! Tampoco recuerdan especialmente a los humanos modernos, sea gente contemporánea o humanos que vivieron hace miles de años. Yo creo que lo destacable es un hueco o vacío entre las características físicas de la gente de la cueva Red Deer y las de los humanos modernos, que vivieron aproximadamente en la misma época, en otras regiones de China, Laos, Vietnam y otras partes del Sudeste Asiático. Para mí, esto apunta a una ruptura genética e histórica. Es decir, la gente de la cueva Red Deer estaba aislada de otros contemporáneos y probablemente no se cruzó (no pudo hacerlo) con ellos
2 - José María Bermúdez de Castro , co-director del depósito de Atapuerca piensa que los restos no pertenecen a una nueva especie: ”el trabajo es excelente, pero creo que es Homo sapiens con algunas características primitivas, pero esto es normal, los modernos humanos también las tienen”. No pretendemos entrar en las discusiones entre paleoantropólogos acerca del estatus como especie de un tipo u otro, pero no cree que la clasificación de especies en paleoantropología es especialmente complicada? ¿No está demasiado ramificado el árbol de la evolución humana?

Maludong mandible (Credit: Darren Curnoe).
Depende de cómo crea usted que deban ser definidas conceptualmente las especies y, a partir de ahí, de cómo debiéramos identificarlas. Yo uso la metodología y los conceptos usados por muchos biólogos interesados en describir la biodiversidad viviente. Además, hay otros muchos grupos de organismos, incluyendo a nuestros parientes primates, que son altamente diversos, con muchas especies extintas y con otras actualmente vivas. ¿Por qué debería nuestro grupo evolutivo ser diferente? Pensar eso es un ejemplo de argumentación especial, el creer que hay algo especial en los humanos, cuando realmente no lo hay. El auténtico misterio no es lo diverso que sea nuestro árbol, sino ¡por qué nuestra especie es la única superviviente!
3.- El ciervo rojo fue parte ciertamente del ecositema homínino que ustedes encontraron en la cueva pero, ¿puede describir con más detalle el tipo de ecosistema en el que vivieron hace 15.000-10.000 años?
En realidad, no es el tipo de ciervo rojo que se encuentra en Europa, sino otra especie que se encuentra actualmente en otras regiones de Asia. Los agricultores locales llamaron a la cueva Maludong (la cueva Red Deer) por el gran número de huesos de ciervo encontrados y su color rojo brillante por la arcilla del lugar. Pero no sabemos mucho acerca del paisaje ancestral que habitaron. Sabemos que los homíninos de Maludong vivieron en una fase cálida justo después de la última gran glaciación de la Edad de Hielo. Creemos que el ambiente local se parecería al de un pequeño río y varios lagos grandes (tectónicos), y  que habría habido un denso bosque subtropical lleno de vida. En la cueva Longlin no tenemos ni idea de cómo era el ambiente. Todavía tenemos un montón de trabajo por hacer para averiguarlo. Pero, y esto es importante, el homínino de Longlin vivió entre hace 11.500 y 7.800 años. Esto es asombrosamente reciente, lo que lo convierte en el único hominino del Holoceno que no es H. sapiens, y en un momento en el que los humanos modernos ya habían iniciado la transición a una economía agrícola.
4.- Dado que vivieron hace poco tiempo, y para entonces los humanos anatómicamente modernos ya habían colonizado la zona de Asia en la que ellos vivieron, y habían introducido la agricultura, ¿podemos asumir que las dos especies vivieron juntas, de alguna manera?
Bueno, la gente de la cueva Red Deer debió de haber sido cazadora y recolectora igual que otros homíninos antes de la invención de la agricultura. Pero, si fueron una especie diferente al H, sapiens, entonces debieron de haber ocupado un nicho ecológico propio. Es difícil saber cuál fue, y es probable que fueran sutilmente diferentes de lo que los cazadores-recolectores anatómicamente modernos estuvieran haciendo. Como  creo que usted dice, los humanos modernos habían estado usando la cerámica desde hace unos 20.000 años, por lo que su ecología/economía debiera de haber sido muy diferente de la de la gente de la Red Deer y de la de otros grupos arcaicos.

5 - ¿Dónde cree que debemos buscar el origen  de este grupo de homíninos?
Hay otros fósiles arcaicos provenientes de China que son todos anteriores a hace 250.000 años. Su origen puede estar ahí. Pero mi idea es que la población de la Red Deer fue un grupo que se diferenció de la línea de los humanos modernos hace tal vez 300.000-400-000 años, quizás en África, y se estableció en Asia oriental mucho antes de que lo hiciera el H. sapiens.
6.- Actualmente, la aplicación de la genética molecular al estudio de los fósiles está revolucionando el estudio de la evolución. ¿Hay algún trabajo, o algún resultado, acerca del homínino de la cueva Red Deer?
Hemos intentado extraer ADN pero no lo hemos conseguido. La mayoría de los huesos de Maludong han sido quemados, y el ambiente es cálido y subtropical. Esto está lejos de ser lo ideal para conservar el ADN. Unos colegas chinos están ahora mirando si  queda algo de ADN en algún hueso del esqueleto de Longlin. ¡Y espero ansiosamente sus noticias!
 7 - ¿En qué está trabajando ahora? ¿Qué misterio de la evolución humana sueña con desvelar?
Estoy trabajando todavía en estos fósiles chinos. Tenemos planes para hacer algún gran anuncio acerca de ellos a lo largo de este año. También tenemos huesos de extremidades y fragmentos de cráneo que no hemos publicado, y hemos traído más expertos para que nos ayuden a entender la anatomía con  mayor precisión. Así que ¡estad atentos!
El descubrimiento de la gente de la cueva Red Deer está más allá de lo que yo pudiera haber soñado para mi carrera y para mi contribución a la ciencia. Me siento por ello privilegiado y agradecido por tener la oportunidad de estudiarlos. Mi único sueño real ahora es ser yo el que encuentre los fósiles ¡y no que otro los encuentre para que yo los analice! Pensar en quitar la suciedad y encontrar esqueletos que nadie haya visto antes y que sean nuevos para la ciencia es el material del que están hechos los sueños de los paleoantropólogos.
............................................................................................
¿Y qué hay del Ciervo Rojo? Pues ahí lo tienen, tan orgulloso e indiferente.... ¡Apunten bien, qué no se les escape!

 

Los dedos de la mano y la Monogamia

$
0
0
Es conocido que el nivel de hormonas al que se expone un feto en el útero influye en la longitud de los dedos de la mano. Cuando el ambiente uterino es alto en testosterona, el cuarto dedo, el dedo anular, es más largo que el segundo dedo, el índice. Por contra, si el ambiente placentario es  bajo en testosterona el segundo dedo es más largo que el cuarto. El llamado cociente 2D:4D es un rasgo sexual dimórfico, las mujeres tienen (estadísticamente, porque hay un solapamiento entre ambos sexos) un cociente alto (dedo índice más largo), mientras que los hombres tienen un cociente más bajo (el dedo anular más largo). Mujeres que han estado expuestas a altos niveles de andrógenos durante el embarazo, como ocurre en la hiperplasia adrenal congénita o en el ovario poliquístico, tienen con más frecuencia una mano “masculina” (cociente 2D:4D bajo). Lo mismo ocurre en el caso de las mujeres que han sido gemelas con un varón y en el caso del autismo.

La explicación para este hecho es compleja y se ha propuesto que tiene que ver con la sensibilidad a los andrógenos de los genes homeobox (HOX), responsables del desarrollo de los metámeros corporales. Los genes posterior HOXa y HOXd organizan el desarrollo de los dedos y también de las gónadas y del pene; de ahí que esas leyendas urbanas que hablan de una relación entre el tamaño de las manos, o los pies, con el tamaño del pene tengan un cierto sentido científico (Sean B Carroll comenta que hay una relación entre el tamaño del pie y el del pene, pero que es muy pequeña). El cuarto dedo, el anular, parece ser especialmente sensible al nivel de testosterona porque tiene un mayoría número de receptores para la misma. También se ha visto que el cociente 2D:4D es heredable en un grado moderado-alto. De todos modos, no se comprenden todos los mecanismos fisiológicos subyacentes. Conviene recordar que los andrógenos del ambiente fetal pueden ser producidos por las gónadas y glándulas suprarrenales tanto de la madre como del feto y no se conocen todos los detalles implicados (por ejemplo, el cociente 2D:4D podría tener también que ver con diferentes sensibilidades de los receptores de testosterona a la misma).

Este cociente 2D:4D se ha relacionado con muchas cosas, una de ellas la orientación sexual. Uno de los últimos estudios sobre este asunto (un metaanálisis de 2010 ) concluye que no hay diferencias en este cociente entre varones homosexuales y gays pero que  las mujeres lesbianas sí tienen una mano más masculina que las heterosexuales. Un cociente bajo (mano masculina) se ha relacionado en ambos sexos con una mayor competición intrasexual, con niveles más altos de agresión, con conductas de búsqueda de parejas, y , en los machos, con una mayor dominancia, fortaleza física, búsqueda de estatus y conductas de atracción de parejas. Un cociente alto (mano femenina) se ha relacionado con conductas prosociales y mayor sensibilidad a los niños. Hay que señalar que las correlaciones son habitualmente débiles y no se replican en todos los estudios. Se admite que los niveles de testosterona influyen en la maduración cerebral, unos niveles bajos de testosterona prenatal en líquido amniótico  se asocian a mayor socialidad, mayor frecuencia de contacto visual, puntuaciones más altas en la calidad de la relación madre-hijo. En humanos, un cociente bajo (masculino) se asocia con alta competición intrasexual, promiscuidad, agresión y dominancia.

Lo que es menos conocido es que existe una relación entre el cociente 2D:4D y la selección sexual. Se ha demostrado que dentro del mismo grupo étnico hay una correlación entre los cocientes de hombres y mujeres, pero no entre grupos étnicos distintos. Y se ha comprobado una relación entre el sistema social, es decir el tipo de matrimonios, y el cociente 2D:4D. Las poblaciones en las que hay poligamia (poliginia) tienen un cociente 2D:4D más bajo (más masculino) que las poblaciones en las que predomina la monogamia. La explicación sería que en sociedades donde hay que competir por parejas y recursos, esta competición seleccionaría para un ambiente uterino con niveles elevados de testosterona, para preparar al individuo para el futuro que le espera (incluídas hembras, ya que la competición en las jerarquías sociales femeninas también requiere testosterona). 

Emma Nelson, de la Universidad de Liverpool, ha dedicado una buena parte de su carrera a estudiar este tema del cociente 2D:4D y su relación con la selección sexual, con la monogamia y la poligamia, entre otras cosas porque este enfoque puede arrojar alguna luz sobre el vínculo de pareja humano y su origen. En uno de sus trabajos compara el cociente 2D:4D en 37 especies de antropoides y los relaciona con su sistema de emparejamiento. El resultado es que las especies monógamas tienen un cociente alto (femenino) y las especies promiscuas tienen un cociente bajo (masculino). Como curiosidad, señalar que los chimpancés tienen una mano más masculina que los bonobos, lo que tal vez tenga que ver con que  la sociedad chimpancé es más competitiva y la bonoba más tolerante. Los gibones (monógamos) tienen un cociente alto (mano femenina). Los machos tenían las manos más masculinas que las hembras en sociedades promiscuas, pero no en especies monógamas. También había asociación entre sociedades donde había competición entre hembras y manos más masculinas (anular más largo) en ambos sexos. En conjunto, el trabajo demuestra que una temprana exposición a andrógenos se asocia con competición sexual en la etapa adulta. Y un dato muy importante es que el cociente 2D:4D humano se encuentra a mitad de camino entre el de las especies antropoides monógamas (gibones) y las promiscuas (grandes simios). Este resultado coincide con el tamaño de los testículos de los humanos que se relaciona con la competición espermática, que es también intermedio entre especies promiscuas como el chimpancé y otras en las que no hay competición espermática (gorila).
Emma Nelson

Pero en otro trabajo todavía más interesante Emma Nelson estudia las manos (las falanges) fósiles de un humano temprano, un  Ardipiteco, 5 Neandertales , un Australopiteco, un Hispanopiteco y un Pierolapiteco. El resultado es que todas las especies vivieron en sociedades promiscuas, siendo el Australopiteco el único que muestra  un cociente compatible con un sistema monogámico. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de una muestra muy pequeña y que las conclusiones a partir de estos datos son muy débiles. Sin embargo, a falta de algo mejor las conclusiones provisionales serían que tanto neandertales como humanos tempranos vivieron en sociedades poligínicas o promiscuas, donde había alta competición sexual, y que la pareja de tipo monogámico en la especie humana es de aparición relativamente moderna, ocurriendo relativamente tarde en nuestro linaje.

@pitiklinov

Referencias






El Homínino de la Cueva del Ciervo Rojo (entrevista a Darren Curnoe)

$
0
0



Comparison of Pleistocene Chinese fossils: Upper Cave 101 (fossil modern human, left), Longlin 1 (middle) and Jinniushan (archaic cranium, right).

Comentaba yo hace tres o cuatro años con un amigo, Profesor él de una asignatura universitaria de cuyo nombre no puedo acordarme, lo interesante que era el libro que me había prestado sobre evolución humana. Él, algo sarcástico, dijo que no daba demasiado crédito a gran parte de las especulaciones que hacían sus autores, ya que el campo de la paleoantropología era de los que cambiaban radicalmente con cada nuevo hallazgo. Un nuevo fósil aparecía y de pronto todo se ponía patas arriba: todas las hipótesis tenían que ser revisadas a fondo o desechadas. Un simple diente, un huesecillo del dedo y ¡zas! ¿dónde estábamos? ¡Empecemos de nuevo la partida!
Yo, por el contrario, creía que el conocimiento acumulado hasta la fecha era suficiente para al menos trazar dos o tres grandes líneas maestras. Pero ignoraba lo que se avecinaba. Ya no era cosa de hallar fósiles exquisitos, también de éstos podía extraerse material genético….y secuenciarlo. Y aún con eso, lo que parecía más improbable se tornó en evidencia -¡precisamente con el hallazgo de nuevos fósiles! En esto último se dieron la mano la genética y el trabajo paleoantropológico de campo y se descubrió una nueva especie relativamente reciente en el registro paleontológico humano, los denisovanos. Pero ésta no iba ni va a ser la única gran sorpresa sobre los denisovanos.
Longlin 1 cranium (Credit: Darren Curnoe)
También recientes en el tiempo evolutivo homínino, y con rasgos que difícilmente podrían asimilarse a los de los humanos modernos, había unos homíninos que, en el sur de China, se paseaban por un hábitat algo distinto al de los humanos modernos descubridores de la agricultura, que se hallaban, por decirlo metafóricamente, a dos pasos de ellos. No parece que llegaran a cruzarse (ni en un camino ni, por consiguiente, sexualmente) con ellos. Parecían pertenecer a otro linaje ancestral, y se dedicaban aún a la caza y a la recolección apartado de nuestros congéneres más cercanos.
El paleoantropólogo australiano Darren Curnoe y su equipo dieron con los huesos de estos homíninos en una cueva en la que habitualmente se encontraban huesos de ciervo manchados de tierra rojiza. La llamada Cueva del Ciervo Rojo era pues la cueva en cuyas cercanías o en cuyo interior habitaron estos homíninos, a los que se ha llamado, con una propiedad rayana en lo elemental, Homíninos de la Cueva del Ciervo Rojo. Pero el nombre no debe confundirnos. Quizás los ciervos fueran parte de su dieta pero no hay nada que nos haga pensar que tuvieran por tótem a un ciervo, ni que tuvieran particulares y esplendorosas manifestaciones culturales como los hombres de Lascaux. Sin duda eran más arcaicos, y sus propios huesos lo sugieren. Pero vivían en la misma época que otros homíninos que ya andaban roturando y sembrando la tierra…y su historia con seguridad no puede aún ser bien contada, porque su pasado era probablemente distinto, hasta algunos cientos de miles de años atrás, al de los agricultores. Así pues estaremos a la espera de los trabajos del Profesor Curnoe (de la University of New South Wales), quién ha tenido la inmensa amabilidad de concedernos ésta entrevista.   
En ingles:
Darren Curnoe (Credit: Dan Gray)
1.- When human remains found in the Red Deer cave  were carefully analyzed, what made you think they could belong to a species different from ours?
The remains from Maludong (Red Deer Cave) and Longlin Cave are unique when placed into the context of the known hominin fossil record. Their skulls, jaws, teeth and even limb bones are very peculiar, exhibiting an unseen mix of unusual (unique), primitive (or archaic) and modern human-like features. This is exactly what we would predict for a new species! They also don’t especially resemble modern humans, whether contemporary people or humans alive tens of thousands of years ago. I guess what really stands out is a ‘gap’ between the physical features of the Red Deer Cave people and the modern humans who lived all around at the same time, in other regions of China, Laos, Vietnam and other parts of Southeast Asia. To my mind, this points to a genetic and historical break. That is, the Red Deer Cave people were isolated from their contemporaries and probably didn’t (or couldn’t) interbreed with them.
2 - José María Bermúdez de Castro , co-director of the Atapuerca deposit , thinks that the remains do not belong to a new species : "The work is excellent , but I think it is Homo sapiens with some more primitive features , but this is ordinary , modern humans also have them." We do not intend to enter into paleoanthropologists discussions about species status of one kind or another but, don’t you think that the classification of species in paleoanthropology is something particularly complicated?  Is it not very branched the tree of human evolution?
Maludong cranium (Credit Darren Curnoe).
It really depends on how you think species should be defined conceptually and from that how we should go about identifying them. I use the methods and concepts used by many biologists who are interested in describing living biodiversity. Moreover, so many other groups of organisms including our close primate relatives are highly diverse, with many living and extinct species. Why should our evolutionary group be any different? To think so is really just an example of special pleading, thinking there’s something special about humans, when there isn’t. The real mystery is not how diverse our tree was, but why we are the only species left!
3.- The red deer certainly was part of the hominins´s ecosystem  you found in the cave but, could you describe in more detail the type of ecosystem in which they lived around 15.000-10.000 years ago?
Actually, they aren’t red deer as found in Europe, but rather the same deer species found today in other parts of Asia. Local farmers named the cave Maludong (Red Deer Cave) because of the large number of deer bones found and their bright red coloration from clay in the site. We don’t yet know a lot about the ancient landscape they inhabited. We do know that the hominins at Maludong were alive during a warm phase just after the last major Ice Age. We think the local environment was close to a small river and several large (tectonic) lakes, and would have been dense subtropical forest, teeming with life. At Longlin Cave, we have no idea yet what the environment was like. We still have a lot of work to do to find out. But, importantly, the Longlin hominin was alive somewhere between 11,500 and 7,800 years ago. That’s amazingly recently, making it the only Holocene non-H. sapiens hominin found, and at a time when modern humans had well and truly begun the transition to a farming economy.
4.- Since they lived a short time ago , and, by that time, anatomically modern humans had colonized the Asian area in which they lived, and had even introduced agriculture , is it assumed that both species lived together in some way?
Well, the Red Deer Cave people must have been hunters and gatherers in a similar way to other hominins before the invention of agriculture. But, if they were truly distinct species from H. sapiens, then they must have occupied a unique ecological niche. It’s hard to know precisely what that was, and it’s likely to have been subtly different from what modern human hunter-gatherers were doing. As you say, though, modern humans in East Asia had been using pottery since 20,000 years ago, so their ecology/economy must already have been very different to that of the Red Deer Cave people and other archaic groups.
5 - Where do you think we should look for the origin of this group of hominins?
There are other archaic fossils from China that are all more than 250,000 years old. There origins might lie there. But, my guess is that the Red Deer Cave people are a group that branched off the line to modern humans perhaps 300,000 or 400,000 thousand years ago, maybe in Africa, and settled East Asia well before H. sapiens did.
6.- At present the molecular genetics applied to the fossils is revolutionizing the study of evolution. Is there any study, or any results, concerning the hominin of the Red Deer cave?
We have tried to extract DNA but with no success. Most of the bones from Maludong have been burnt, and the environment is warm and sub-tropical. This is far from ideal for preserving DNA. Colleagues in China are currently trying to see if there is DNA left in some bone from the Longlin skeleton. I await the news anxiously!
7 - What are you working on now? What mystery of human evolution would you dream to unveil?
I’m still working on these Chinese fossils. We have plans to make some big announcements about them later this year. We also have limb bones and other skull fragments that we have yet to publish, and we have brought in some more experts to help us understand the anatomy a lot better. So, watch this space!
The Red Deer Cave people discovery is already beyond my wildest dreams in terms of my career and contributions to science. I feel very privileged and thankful to be able study them. My only real dream now is to be the one who finds the human fossils in the future, rather than someone else finding them for me to analyze! The thought of brushing away the dirt and finding skeletons that no one has seen before and are new to science is the stuff dreams are made of for palaeoanthropologists.
 
Maludong site (Credit: Darren Curnoe).
En castellano:
1.- Cuando los restos de la cueva Red Deer fueron cuidadosamente analizados, ¿qué le hizo pensar que pertenecían a una especie diferente a la nuestra?
Los restos procedentes de Maludong (la cueva Red Deer) y la cueva Longlin  son únicos cuando se los sitúa en el contexto del registro homínino fósil conocido. Sus cráneos, mandíbulas, dientes e incluso huesos de extremidades son muy peculiares, ya que exhiben una mezcla de características inusuales (únicas), primitivas (o arcaicas) y modernas de tipo humano. ¡Esto es justamente lo que uno predeciría para una nueva especie! Tampoco recuerdan especialmente a los humanos modernos, sea gente contemporánea o humanos que vivieron hace miles de años. Yo creo que lo destacable es un hueco o vacío entre las características físicas de la gente de la cueva Red Deer y las de los humanos modernos, que vivieron aproximadamente en la misma época, en otras regiones de China, Laos, Vietnam y otras partes del Sudeste Asiático. Para mí, esto apunta a una ruptura genética e histórica. Es decir, la gente de la cueva Red Deer estaba aislada de otros contemporáneos y probablemente no se cruzó (no pudo hacerlo) con ellos
2 - José María Bermúdez de Castro , co-director del depósito de Atapuerca piensa que los restos no pertenecen a una nueva especie: ”el trabajo es excelente, pero creo que es Homo sapiens con algunas características primitivas, pero esto es normal, los modernos humanos también las tienen”. No pretendemos entrar en las discusiones entre paleoantropólogos acerca del estatus como especie de un tipo u otro, pero no cree que la clasificación de especies en paleoantropología es especialmente complicada? ¿No está demasiado ramificado el árbol de la evolución humana?

Maludong mandible (Credit: Darren Curnoe).
Depende de cómo crea usted que deban ser definidas conceptualmente las especies y, a partir de ahí, de cómo debiéramos identificarlas. Yo uso la metodología y los conceptos usados por muchos biólogos interesados en describir la biodiversidad viviente. Además, hay otros muchos grupos de organismos, incluyendo a nuestros parientes primates, que son altamente diversos, con muchas especies extintas y con otras actualmente vivas. ¿Por qué debería nuestro grupo evolutivo ser diferente? Pensar eso es un ejemplo de argumentación especial, el creer que hay algo especial en los humanos, cuando realmente no lo hay. El auténtico misterio no es lo diverso que sea nuestro árbol, sino ¡por qué nuestra especie es la única superviviente!
3.- El ciervo rojo fue parte ciertamente del ecositema homínino que ustedes encontraron en la cueva pero, ¿puede describir con más detalle el tipo de ecosistema en el que vivieron hace 15.000-10.000 años?
En realidad, no es el tipo de ciervo rojo que se encuentra en Europa, sino otra especie que se encuentra actualmente en otras regiones de Asia. Los agricultores locales llamaron a la cueva Maludong (la cueva Red Deer) por el gran número de huesos de ciervo encontrados y su color rojo brillante por la arcilla del lugar. Pero no sabemos mucho acerca del paisaje ancestral que habitaron. Sabemos que los homíninos de Maludong vivieron en una fase cálida justo después de la última gran glaciación de la Edad de Hielo. Creemos que el ambiente local se parecería al de un pequeño río y varios lagos grandes (tectónicos), y  que habría habido un denso bosque subtropical lleno de vida. En la cueva Longlin no tenemos ni idea de cómo era el ambiente. Todavía tenemos un montón de trabajo por hacer para averiguarlo. Pero, y esto es importante, el homínino de Longlin vivió entre hace 11.500 y 7.800 años. Esto es asombrosamente reciente, lo que lo convierte en el único hominino del Holoceno que no es H. sapiens, y en un momento en el que los humanos modernos ya habían iniciado la transición a una economía agrícola.
4.- Dado que vivieron hace poco tiempo, y para entonces los humanos anatómicamente modernos ya habían colonizado la zona de Asia en la que ellos vivieron, y habían introducido la agricultura, ¿podemos asumir que las dos especies vivieron juntas, de alguna manera?
Bueno, la gente de la cueva Red Deer debió de haber sido cazadora y recolectora igual que otros homíninos antes de la invención de la agricultura. Pero, si fueron una especie diferente al H, sapiens, entonces debieron de haber ocupado un nicho ecológico propio. Es difícil saber cuál fue, y es probable que fueran sutilmente diferentes de lo que los cazadores-recolectores anatómicamente modernos estuvieran haciendo. Como  creo que usted dice, los humanos modernos habían estado usando la cerámica desde hace unos 20.000 años, por lo que su ecología/economía debiera de haber sido muy diferente de la de la gente de la Red Deer y de la de otros grupos arcaicos.
5 - ¿Dónde cree que debemos buscar el origen  de este grupo de homíninos?
Hay otros fósiles arcaicos provenientes de China que son todos anteriores a hace 250.000 años. Su origen puede estar ahí. Pero mi idea es que la población de la Red Deer fue un grupo que se diferenció de la línea de los humanos modernos hace tal vez 300.000-400-000 años, quizás en África, y se estableció en Asia oriental mucho antes de que lo hiciera el H. sapiens.
6.- Actualmente, la aplicación de la genética molecular al estudio de los fósiles está revolucionando el estudio de la evolución. ¿Hay algún trabajo, o algún resultado, acerca del homínino de la cueva Red Deer?
Hemos intentado extraer ADN pero no lo hemos conseguido. La mayoría de los huesos de Maludong han sido quemados, y el ambiente es cálido y subtropical. Esto está lejos de ser lo ideal para conservar el ADN. Unos colegas chinos están ahora mirando si  queda algo de ADN en algún hueso del esqueleto de Longlin. ¡Y espero ansiosamente sus noticias!
 7 - ¿En qué está trabajando ahora? ¿Qué misterio de la evolución humana sueña con desvelar?
Estoy trabajando todavía en estos fósiles chinos. Tenemos planes para hacer algún gran anuncio acerca de ellos a lo largo de este año. También tenemos huesos de extremidades y fragmentos de cráneo que no hemos publicado, y hemos traído más expertos para que nos ayuden a entender la anatomía con  mayor precisión. Así que ¡estad atentos!
El descubrimiento de la gente de la cueva Red Deer está más allá de lo que yo pudiera haber soñado para mi carrera y para mi contribución a la ciencia. Me siento por ello privilegiado y agradecido por tener la oportunidad de estudiarlos. Mi único sueño real ahora es ser yo el que encuentre los fósiles ¡y no que otro los encuentre para que yo los analice! Pensar en quitar la suciedad y encontrar esqueletos que nadie haya visto antes y que sean nuevos para la ciencia es el material del que están hechos los sueños de los paleoantropólogos.
............................................................................................
¿Y qué hay del Ciervo Rojo? Pues ahí lo tienen, tan orgulloso e indiferente.... ¡Apunten bien, qué no se les escape!

 

El origen de la pareja humana

$
0
0
En el último capítulo de su libro The Science of Love and Betrayal, Robin Dunbar analiza el origen del vínculo de pareja en humanos, la monogamia. En mamíferos la monogamia es rara: alrededor del 5%, y en primates sigue siendo rara ya que sólo el 15% de especies son monógamas. Vamos a ver los argumentos y conclusiones de Dunbar. 

En la Naturaleza los vínculos de pareja evolucionan por cuatro razones:
1- Permitir que el macho monopolice el acceso sexual a la hembra, para asegurarse así que él es el padre (hipótesis de la vigilancia de pareja)
2- Reducir el riesgo de que la descendencia sea eliminada por depredadores
3- Reducir el riesgo de que la descendencia sea eliminada por machos infanticidas de la misma especie (hipótesis del guardaespaldas).
4- Permitir que el macho contribuya a la crianza de la prole.

En el primer caso, el vínculo de pareja sirve a los intereses del macho y esperaríamos que sea el macho el que trabaja más duro para mantener la relación, porque es el que más tiene que perder. Por eso se le le llama a esta hipótesis la de la vigilancia de pareja (mate guarding). Un ejemplo de este modelo es el pequeño antílope klipspringer del este de África. Casi nunca se separan más de unos metros y si ves uno puedes estar seguro de que el otro miembro de la pareja está muy cerca. No suelen alimentarse a la vez y cuando uno come el otro vigila. 

La segunda y tercera posibilidades son muy parecidas, sólo se diferencian en quién es el asesino o depredador de la prole, un animal de otra especie, o uno de la propia. En estas hipótesis los dos miembros de la pareja estarían igual de interesados en mantener el vínculo porque ambos pierden sus genes si pierden la prole. El infanticidio por otros machos en monos y simios es un riesgo perenne debido a la duración del embarazo y la lactancia. En mamíferos, incluidos humanos, la hembra no vuelve a entrar en una condición reproductiva hasta que desteta a la cría previa. Mientras la cría chupa de los pezones se liberan unas hormonas que impiden que los ovarios pongan en marcha el ciclo menstrual. Este sistema es muy sensible a la tasa de succión (una vez cada cuatro horas) más que al tiempo que el bebé está chupando del pezón. Cuando la cría deja de chupar por debajo de un umbral de frecuencia, la maquinaria hormonal despierta y se pone en marcha. Por lo tanto, deshacerse del bebé es una buena estrategia, desde el punto de vista del macho, para que la hembra vuelva a ser fértil. Son especialmente peligrosos los machos jóvenes que se acaban de incorporar a un grupo y se han hecho dominantes, porque tienen prisa por reproducirse todo lo posible antes de que pierdan la condición de dominantes. 

Por esto, unirse a un macho concreto que actúe como guardaespaldas y la defienda de depredadores, y especialmente de otros machos, es una opción atractiva para una hembra. Ella intercambiaría acceso sexual exclusivo a cambio de protección. Para el macho esta opción es menos atractiva porque podría seguir reproduciendo siendo infanticida. Esta explicación se llama la hipótesis del guardaespaldas. En este caso, entonces, la hembra es la que más tiene que ganar formando la relación y esperaríamos que fuera la que más hiciera por mantenerla. Esta sería la solución adoptada por los gorilas.

La cuarta explicación asume que los vínculos de pareja existen para que el cuidado biparental sea posible. Dentro de ella hay dos variantes: 
a) que ambos sexos puedan proveer el cuidado paterno con la misma facilidad. Este es el caso de los pájaros donde ambos pueden incubar y ambos pueden traer comida. Por ello el 85% de lo pájaros son monógamos sociales. Pero en mamíferos la “incubación” se hace en el útero y sólo la puede hacer la hembra, igual que la alimentación posterior que es principalmente la leche y los machos no lactan. 
b) una división del trabajo según la que un miembro de la pareja provee el cuidado de la cría y el otro aporta comida que mantiene a la madre y al hijo. El mejor ejemplo conocido de esta variante es el de los cánidos (lobos, zorros, coyotes…). Esta familia es única entre los mamíferos porque es monógama sin excepción. La razón es que el macho puede alimentar tanto a la hembra como a las crías por medio de comida semidigerida, mientras la hembra atiende a la prole. El macho lleva la comida en el estómago y la regurgita al llegar a la madriguera y esa comida es perfectamente comestible por las crías. Esta conducta no la podría ejecutar un herbívoro porque la hierba semidigerida no es tan eficaz como la carne semidigerida. En primates hay ejemplos también de esta división del trabajo, como los monos titís y el tamarindo en los que las hembras tienen gemelos y el macho hace todo el cuidado de las crías.

La pregunta ahora es: ¿dónde encaja la pareja humana dentro de estas cuatro posibilidades? Bien, la visión tradicional es que la pareja humana está dentro de la cuarta posibilidad, la del reparto de trabajo. Pero Dunbar no está de acuerdo con esto. Argumenta que los cálculos que se han hecho de los costes energéticos de un cerebro tan grande como el nuestro no se pueden cubrir con la participación del macho en la crianza, ni pasando a consumir carne, sino que la única solución era disminuir la tasa de crecimiento y prolongar el periodo de cuidado parental. También cita a Kristen Hawkes que ha planteado que el objetivo de la caza no es en realidad aportar comida a la familia sino que es una competición donde los machos demuestran los buenos genes que tienen, es decir, que es más una estrategia para ligar que para alimentar a la prole. De hecho, hay estudios que encuentran que la mayoría de las calorías de la dieta de los cazadores recolectores las aporta la recolección (realizada por mujeres) y no la caza. Por último argumenta que el macho no tenía que ser necesariamente la mejor opción para ayudar a la mujer en el cuidado infantil. Kristen Hawkes es la autora de la hipótesis de la abuela de la menopausia y está claro que tanto la abuela como las hermanas podrían ayudar a la madre seguramente mejor que el padre.

Admitiendo que los machos no colaboran mucho en la crianza, que abuelas y hermanas lo harían mejor, y que encima no aporta apenas carne, ¿por qué iban a querer las mujeres vincularse a los hombres? De las otras posibilidades podemos descartar rápidamente la hipótesis de que sea para defender a las mujeres de depredadores. La mayoría de primates se defienden de depredadores aumentando el tamaño del grupo, pero ese grupo no tiene que estar formado de un determinado tipo de individuos, es decir, un grupo grande de hembras funciona igual de bien que uno de machos. También podemos descartar la hipótesis de la vigilancia de pareja. En primates, como chimpancés y mandriles, la vigilancia de pareja no dura más de unos días, mientras la hembra es fértil, y luego los machos desaparecen a buscar otra hembra fértil. Ninguna de estas especies tiene vínculos duraderos de pareja…así que sólo nos queda  la hipótesis del guardaespaldas.

Los cazadores recolectores han vivido en grupos de 150 individuos repartidos en 3-4 bandas de entre 30 y 50 personas. En estos grupos podría haber 10-12 hombres y un problema de acoso sexual permanente para las mujeres. Orangutanes y chimpancés frecuentemente acosan a las hembras cuando están en celo para forzarlas a tener relaciones sexuales. Estos ataques impiden que las hembras se alimenten con normalidad, las estresan (elevan el cortisol) y muchas veces provocan heridas. El estrés puede asociarse a infertilidad así que las hembras enfrentan riesgos importantes por este acoso. En el caso humano, un poderoso argumento son las estadísticas de actos criminales y violaciones. Sin ir más lejos, esta semana hemos conocido uninforme de la UE sobre el acoso y la violencia contra la mujer en Europa que encaja perfectamente con este tema del acoso en primates que estamos comentando (hasta 9 millones de violaciones en Europa…,aunque habría que matizar muchas cosas de este informe). Si esto ocurre en tiempos modernos podemos suponer que en la prehistoria sería peor todavía. Hay también estudios (de Margo Wilson y Susan Mesnick) donde el riesgo de acoso sexual es 4-5 veces más alto en mujeres solas que en pareja y es ilustrativo que cuando investigadoras mujeres han ido a clubs y salas de baile a estudiar el cortejo al final fue necesario que fueran acompañadas por hombres de forma clara y evidente para todos, porque en caso contrario los hombres las molestaban tanto que no podían recoger datos. Así que creo que podemos conceder que los machos suponen un riesgo de depredación sexual para la mujer. Lo que no sé cómo encajar en esta hipótesis del guardaespaldas es cuando el depredador lo tienes en casa y no en la calle, cuando el acosador y maltratador es precisamente la pareja que se supone, según Dunbar, que debería protegerte (aunque estadísticamente hablando se supone que estos casos son minoría).

Queda por dilucidar un asunto controvertido: ¿quién pone más interés en el mantenimiento de la pareja? ¿los hombres o las mujeres? Si la hipótesis que explica mejor el vínculo de pareja humano es la del guardaespaldas, se supone que debería ser la mujer la más interesada en mantener la relación. Sobre esto hay muy poca investigación y Dunbar cita algunas encuestas donde son los hombres los que tienen menos apego a la relación, así como otros estudios donde las rupturas parecen afectar más a las mujeres, pero desde luego la evidencia aquí es muy débil.

Resumiendo, Dunbar propone que el vínculo de pareja evolucionó en humanos para resolver el problema del acoso hacia ellas por parte de los hombres, y del riesgo de infanticidio. Las mujeres “alquilaron” un guardaespaldas para defenderse del acoso sexual de otros hombres pagando con sexo esa protección. Esto ocurrió relativamente tarde en nuestra evolución probablemente con el humano moderno, hace unos 200.000 años. No sé qué pensaréis los hombres que estáis leyendo esto pero como que no nos deja en muy buen lugar, ¿no? En el de mafiosos para ser exactos.

@pitiklinov

Referencias


Reflexiones sobre la selección natural en las sociedades actuales

$
0
0


El concepto de fitness o éxito reproductivo es el concepto central de la evolución. La selección natural ha sido mal entendida en términos de “supervivencia de los más fuertes”, supongo que al abrigo de intereses políticos, sociales o económicos. El caso es que eso no es del todo correcto, a veces el más fuerte no es el mejor adaptado a las circunstancias, no siempre el músculo, la agresividad o la violencia es lo más importante; de hecho, un día la mejor opción fue la inteligencia, y hasta aquí –aunque a veces parezca que lo de la inteligencia es tan sólo una ilusión-. El caso es que la selección natural funciona por el principio de éxito reproductivo: aquellas combinaciones de ADN –individuos- que estén mejor adaptados a las circunstancias ambientales que les haya tocado vivir –por ejemplo frío extremo, demasiada radiación solar, poca luz, radiactividad alta provocada por una tercera guerra mundial, leche como único alimento…- estarán mejor de salud o serán más felices, y tendrán más hijos que aquellos que no “estén cómodos” en ese ambiente. Entonces, esos genes pasarán a sus descendientes y tendrán más presencia en la población. Al cabo de varias generaciones que se repita este proceso, los genes mejor adaptados desplazarán casi completamente a aquellos que no provocan una buena adaptación a ese ambiente y se habrá producido selección natural; se habrá evolucionado. Así de simple opera la selección natural y se produce la evolución de las especies; no me parece tan difícil de entender, no sé por qué los fundamentalistas religiosos no acaban de pillarlo…


Pues bien, resulta que el ser humano, como cualquier otro animal, tiene ciclos circadianos regulados y coordinados por la luz y la oscuridad. Las sociedades industriales actuales, y sobre todo, la aparición de la luz artificial y la imposición de horarios laborales totalmente aberrantes, han hecho que en casi ninguna sociedad –y menos en la española, que vive por mandato franquista en un horario intencionadamente desfasado del huso horario que le tocaría vivir- tenga coordinados sus ciclos de sueño-vigilia con los que les corresponderían naturalmente por el Sol. La luz solar activa nuestra glándula pineal –aunque tengamos los ojos cerrados, para eso tenemos la piel palpebral tan fina- provocando la segregación de determinadas hormonas –como la melatonina, somatoestatina, etc…- que hace que se active el organismo. Cuando la luz solar baja, pasa lo contrario, y nos preparamos para el sueño. Esto se observa perfectamente en los eclipses solares, si tienen el privilegio de poder vivirlos en plena naturaleza, verán como a medida que baja la luz solar, el barullo que, imperceptiblemente, le acompañaba, desaparece por completo: los pájaros se callan y dejan de volar, los perros también cesan su actividad y no hacen ruido, y todos los demás animales que formaban parte de esa banda sonora diurna, de repente, actúan como si estuviesen de noche. Nosotros, como ya estamos tan contaminados por la luz artificial, no modificamos nada nuestra conducta, aunque seguro que fisiológicamente, algo cambia dentro de nosotros. La ruptura de este ritmo solar por culpa de los horarios laborales y la luz artificial, hace que estemos despiertos cuando teníamos que estar durmiendo, y estemos dormidos cuando teníamos que estar despiertos; que estemos realizando actividad cuando nuestro cuerpo –y nuestro cerebro- no están preparados para ello, y estemos amodorrados cuando tenemos que estar concentrados. Esta situación se traduce en desórdenes del comportamiento, perturbaciones del sueño, estrés, ansiedad, y en su modalidad más grave, depresiones y aumento de la incidencia de trastornos mentales de todotipo, así como, de manera indirecta, se incrementa el riesgo de sufrir otras en enfermedades como cáncer o diabetes. La ruptura de estos ritmos naturales también incide sobre la probabilidad de sufrir accidentes: piensen en una persona que se tiene que levantar a las seis de la mañana, cuando aún es de noche cerrada en España, coger el coche para ir al trabajo y conducir mientras su cerebro aún no ha despertado del todo -por mucho café que se haya tomado- porque aún no le ha llegado la señal lumínica de que es un nuevo día… En fin, un desastre.


Debido a todo esto, el desviarnos de nuestra forma de vida natural, y someternos a los dictados del capitalismo y la luz eléctrica, tiene además una consecuencia inesperada. Es bien conocido el caso de que los animales salvajes en cautividad –los animales que están en los zoológicos- tienen inmensas dificultades para criar. En principio, esto resulta, cuando menos curioso. Desde una perspectiva de “cadena de producción” de la vida, estos animales tienen toda la comida del mundo, están bien cuidados, no tienen depredadores a la vista… ¿no deberían tener hijos como locos?¿Por qué no lo hacen? Pensemos un poco sobre ello. Estos animales son salvajes, viven felizmente en la selva o la sabana o donde sea. Espacios abiertos llenos de peligros, pero espacios abiertos. En un zoológico no tienen nada de eso, quizá vivan más años, quizá no tengan peligro de morir, quizá no tengan que luchar para buscar comida, pero no son libres. Esa falta de libertad afecta fatalmente a su fertilidad de dos maneras: disminuye la frecuencia de las relaciones sexuales y disminuye la capacidad de quedarse embarazadas de las hembras. ¿Quién no ha experimentado un descenso de la líbido cuando está  saturado de trabajo, preocupado por algún tema importante, triste por alguna razón, etc…? Pues eso, además, se traduce fisiológicamente en un descenso de la calidad de los espermatozoides y en una disminución de la probabilidad de implantación del embrión en el útero materno, así como de la progresión del embarazo una vez implantado. De alguna manera, el estrés –tanto del que somos conscientes como del que silenciosamente mina nuestra salud sin que nos demos cuenta- es percibido por nuestro cerebro como que la situación externa no es propicia para tener descendencia, que hay algo ahí afuera que nos perturba, y por lo tanto perturbará a nuestros hijos. Un animal salvaje en un zoológico está en una situación estresada y depresiva profunda, su cerebro recibe esas señales de “entorno no adecuado”, y se produce la sensación de “no me apetece” tener hijos. Veamos qué pasa con los humanos.

Tras esta –breve- introducción, llegamos al punto central de este artículo: la selección natural. Hoy en día nos encontramos en una sociedad fuertemente industrializada, con la medicina al alcance de todos, etc… mucha gente podría pensar –de manera totalmente justificable- que ya no hay selección natural, que ya no hay evolución. Pero, no sé si a ustedes les pasa, después resulta que hay un sector muy importante de nuestra población –los foros de Internet están llenos de ellas- que deciden no tener hijos. Mientras, hay otros grupos sociales que se siguen reproduciendo como antaño –y como cualquier otro animal de reproducción sexual, por cierto-, e incluso algunos en cifras súpernumerarias. Se mire por donde se mire, y dándole la justificación que se quiera dar, el no querer reproducirse no es algo natural en condiciones normales; tenemos un instinto sexual que clama ser satisfecho, tanto va el cántaro a la fuente, una cosa lleva a la otra y al final, si no hay ningún problema fisiológico, viene el embarazo. El caso es que es muy frecuente hoy en día escuchar miles de razones diferentes para no querer tener hijos; algunas de ellas con argumentos profundísimos con tintes hasta ecológicos; otros simplemente se refugian en el egoísmo y no le dan más vueltas; otros incluso le dan la vuelta y dicen que los egoístas son los que quieren tener hijos, pues lo hacen para su propio beneficio y sentirse felices al verlos corretear por ahí. (!!).. Supongo que los que defienden este último argumento, borran del mapa el 90% del tiempo en que los padres están desquiciados por el cuidado de sus crías… Bueno, en fin, no es mi intención criticar estas posiciones vitales, cada uno hace lo que quiere, lo que yo pretendo es darle sentido a un escenario en el que ocurren estas cosas y a las explicaciones que surgen de los cerebros involucrados para justificarlas... Es un dato importante que la gran mayoría de esta gente que renuncia a la reproducción, no renuncia a la sexualidad, aunque hay otros que sí –lo cual sí que es aberrante. Me encantaría tener datos concretos sobre esto. Como no los tengo, voy a contemplar las dos posibilidades. Una cosa es tener líbido y otra cosa es tener líbido orientada a la reproducción, es decir, con la idea de querer tener hijos presente en la cabeza. El estado psicológico no es el mismo. A eso me refiero. El resto de los animales no pueden elegir, nosotros sí, pero el hecho de pensar en tener hijos, no debería afectar a nuestro deseo sexual, aunque luego decidamos tenerlos o no; si afecta, si la presencia de esa idea apaga o atenúa nuestra conducta sexual, entonces se produce lo que yo afirmo cuando digo que hay un sector poblacional que no tiene la misma “fertilidad” que los demás.



Por lo tanto, teniendo en cuenta que claramente hay dos grupos de personas -los que quieren tener hijos, y los que no-, se crea una situación donde es posible hacer una selección. Visto desde un observador externo –de esos que no existen en la física- habría un grupo que –por razones desconocidas- tendrá un éxito reproductivo menor. Este observador –que casualmente es un genético de poblaciones- diría sin dudarlo que se ha producido una selección natural purificadora hacia –los genes de- ese grupo; que ese grupo estaba mal adaptado a las circunstancias que le tocó vivir, que sus genes no les proporcionaron las condiciones necesarias para vivir tranquilamente en ese ambiente concreto, y que por ello se reprodujeron menos –tuvieron menos éxito reproductivo- y sus genes y los rasgos codificados por éstos, fueron desapareciendo paulatinamente a lo largo de las generaciones. Ahí tienen, conceptos tan extraños como “selección natural”, “evolución” y “éxito reproductivo” delante de nuestras narices, y nosotros sin darnos cuenta ¿Por qué sucedió esto? Sería la siguiente pregunta que nuestro genetista externo se preguntaría.

Teniendo en cuenta todo lo expuesto en la introducción y posterior desarrollo, la conclusión hipotética a la que podría llegar sería esta: Nuestras sociedades actuales, al igual que los zoológicos hacen con sus prisioneros, nos alejan de las condiciones naturales de nuestro entorno. Y esto, afecta a nuestra salud, y por supuesto –porque no tiene por qué no- también afecta a nuestra reproducción. A un grupo le afectó, al otro no. Lo que pasa, es que nosotros somos inteligentes, o al menos, somos capaces de generar opiniones, argumentos y justificaciones. Desde mi punto de vista, todos los argumentos racionales sobre el no tener hijos, no son nada más que nuestro cerebro dando explicaciones a un sentimiento visceral, irracional, instintivo: el mismo que tienen los animales de los zoos. La parte inconsciente –que no es lo mismo que el constructo inventado del subconsciente Freudiano- del cerebro de estas personas, percibe que el entorno natural no es propicio para tener descendencia, y eso disminuye sus ganas de tener hijos. Los animales no se explican, pero nosotros sí, y le damos unas cuantas vueltas a la realidad para conseguir justificar nuestra conducta, sin darnos cuenta de que viene dictada desde lo más profundo de nuestro cerebro. No necesita justificación, es una reacción natural dadas las circunstancias, para los que estas circunstancias no los acaban de convencer... Pero por otra parte, hay un grupo al que este estrés basal de nuestras sociedades tan bonitas y neoliberales, no le afecta para nada a su ímpetu reproductivo. Es decir, este grupo de personas no se ve afectado tan profundamente por la desviación de las condiciones naturales: sus genes les proporcionan una mejor adaptación a la vida moderna del mercado laboral. Estas personas pasarán esos genes “industriales” a sus hijos, y sus hijos a sus hijos, y así continuamente. Llegará un momento en el que esos genes desplacen casi completamente a los genes –que habían creado individuos, que habían creado cuerpos, que habían creado cerebros- que se veían afectados por la perturbación del ambiente. Entonces la selección natural habría consumado su acción, y habría ocurrido evolución.

Al igual que los conejos domésticos, o los cerdos, o las vacas se reproducen sin problema en las granjas, el ser humano habría evolucionado para adaptarse a la vida con luz artificial, con horarios desfasados, alejado de la libertad natural. Eso es algo que está pasando hoy en día, lo pueden ver si preguntan a sus amigos –escojan un número muy grande para que sea representativo-. Eso es la selección natural: quien está mejor adaptado a las circunstancias tiene más salud, está más feliz, y eso se traduce en más fertilidad –más líbido orientada a la reproducción y más capacidad de fecundación, implantación y gestación-, lo que al final tiene como consecuencia que sus genes estarán más presentes en la siguiente generación y desplazarán a los otros, aunque éstos sean de más “calidad”; la calidad, la belleza, etc… no influye para que los genes que codifican estos rasgos pasen a la siguiente generación. Si resulta que están peor adaptados a las circunstancias actuales, acabarán desapareciendo.


Y así señores, es como actúa la selección natural, y así es como pasito a pasito, se va produciendo la evolución. Lo que ya no sé es si nuestro observador genetista externo concluiría que se está evolucionando en la dirección adecuada…


Jefes Cheyenne y conductas de riesgo

$
0
0
Es un fenómeno relativamente curioso que los famosos indios cheyenne de las grandes llanuras de los actuales EEUU tuvieron históricamente dos tipos de jefes: jefes de paz y jefes de guerra. Los jefes de paz dirigían los asuntos de la comunidad  cuando todo iba bien. No tomaban parte en  incursiones guerreras, ni en luchas intercomunitarias y heredaban el estatus de sus padres. Los jefes de guerra, por contra, eran los responsables de dirigir la tribu en la batalla. Estos jefes de guerra renunciaban al matrimonio y solían hacer el juramento de que no abandonarían el campo de batalla a no ser que los de su bando ganaran (y para asegurar esto se ataban a veces a sí mismos al suelo durante la batalla). No hace falta decir que muchos de estos jefes morían jóvenes. Sin embargo, a los que sobrevivían no les iba nada mal a la larga. Después de una exitosa carrera, podían retirar esos votos que habían hecho de renunciar al matrimonio, y casarse. Siendo auténticas bombas de testosterona (al contrario que los jefes de paz) solían tener muchos hijos (y eso contando sólo los legítimos). Se ha estudiado el éxito reproductivo de estas dos estrategias y se ha visto que se encuentran en un equilibrio evolucionista, las dos son eficaces.

Pero lo más importante sobre estos jefes es su origen. Los jefes de guerra casi siempre eran huérfanos y, en la sociedad cheyenne, viudas y huérfanos se encuentran en lo más bajo de la escala social. Se les trata mal y no tienen muchas perspectivas de conseguir un matrimonio serio y prosperar socialmente. Para un huérfano, ser jefe de guerra podía ser la oportunidad de triunfar en la vida, aunque el riesgo de morir joven era muy alto. Para los que fueran físicamente lo bastante buenos y triunfaran, el retiro sería una especie de nirvana. Se trataba de una estrategia de alto riesgo-alta ganancia que no es adecuada para todo el mundo, por supuesto. El hijo de un jefe de paz no se plantearía ser un jefe de guerra porque tenía la vía abierta al éxito social y matrimonial por medio de la herencia, una vía que no implicaba grandes riesgos. Por contra, para un huérfano la elección era entre quedarse al final de la escalera social sin perspectivas de matrimonio, y con el riesgo de morir joven de todos modos, o tomar riesgos y quizás salir airoso de ellos subiendo a lo más alto de la escala social. Pero sólo podían escoger esta opción los que fueran más duros que la media, los que tuvieran unos buenos genes, para los demás no les quedaba otra opción que permanecer en el fango toda su vida.

El tomar riesgos es algo que está muy grabado en la mente masculina. Una vez que los niños llegan a la adolescencia sus tasas de mortalidad se disparan con respecto a las de las chicas. Carreras de coches, jugar con armas, situaciones de riesgo físico, apuestas, consumo de drogas, desafíos, etc., son mucho más frecuentes en chicos. Esto no implica que las chicas no muestren también estas conductas de riesgo, pero , como grupo, son mucho más cautas que los chicos. En USA entre 2000 y 2007 la tasa de mortalidad anual entre los 15-19 años para chicos blancos fue de 65,7 por 1000, y para las chicas 39,9%, casi la mitad. La mayor parte de estas muertes fueron por accidentes de tráfico y por uso de armas (y podemos apostar que en la mayor parte de los accidentes de tráfico en que fallecieron chicas era un chico el que conducía). 

Desde el punto de vista evolucionista esta diferencia se explica por el diferente éxito reproductivo de hombres y mujeres, este éxito es más variable en hombres y por eso el tomar riesgos puede pagar más dividendos en su caso. La misma situación que acabamos de ver que ha sucedido históricamente con los cheyennes está sucediendo ahora en muchos lugares pobres del mundo. Los hombres jóvenes de favelas o barrios pobres de muchas ciudades se meten en bandas de delincuentes o en cárteles de la droga. Si triunfan conseguirán mucho dinero y mujeres. Tal vez la suerte no les sonría mucho tiempo y mueran jóvenes, pero para entonces ya habrán tenido la oportunidad de reproducirse. El riesgo es alto pero las posibles ganancias también. Hay que vivir rápido y pensar en el corto plazo. Esa estrategia puede funcionar más para los hombres, pero no es una buena estrategia para las mujeres

También se ha propuesto que las conductas de riesgo son una forma de exhibición, de mostrar la calidad o los buenos genes. Todo tipo de competición o de riesgo: la caza, económico, literario, social…es la arena donde demostrar las buenas cualidades que uno tiene y atraer una pareja. Sería el equivalente a la cola del pavo real: en situaciones de riesgo uno muestra lo sobrado que va (el principio del handicap de Zahavi), “mira qué cualidades tengo que me puedo permitir cruzar cuando viene un coche a 5 metros porque sé que no me va a pillar…”. Hay algunos estudios que apoyan esta hipótesis porque se demuestra que cuando hay mujeres presentes los chicos realizan más conductas de riesgo. Y también hay estudios donde se aprecia que las chicas consideran más atractivos a los chicos que realizan estas conductas de riesgo. Esto es así especialmente con las conductas heroicas, aquellas que implican correr un riesgo para salvar a alguien, por altruismo. Esto atrae especialmente a las chicas pero aquí el elemento clave puede ser el altruismo y no la conducta de riesgo, alguien que corre riesgos por salvar a un desconocido se supone que también los correría por su pareja y su prole.

De todos modos, la investigación más reciente en conductas de riesgo ha empezado a matizar que no todos los riesgos son iguales y que no todos ellos atraen por igual a las chicas. Se ha planteado que los riesgos son dominio específicos, aunque no se ponen de acuerdo los investigadores en cuáles son estos campos o dominios. Por ejemplo, no es lo mismo correr riesgos en el juego o con la salud (fumar y beber), que correr riesgos físicos o deportivos, o riesgos sociales (enfrentarse a un jefe o tener ideas diferentes a las del grupo). Parece que los riesgos con la salud o las inversiones no atraen a las mujeres y que los riesgos sociales sí, tal vez porque indican que el hombre va camino de ascender en la escala social. En definitiva, un campo más (como casi todos) en el que tenemos que seguir aprendiendo.

@pitiklinov

Referencias



Teoría de la Evolución y Normalidad en Psiquiatría

$
0
0
La patología no es de otro orden que lo normal; la naturaleza no da saltos sino que pasa continuamente de lo normal a lo patológico.

-Francois-Joseph-Victor Broussais


El problema más grave a la hora de definir enfermedad mental es si conceptos como enfermedad y trastorno son términos científicos, biomédicos, objetivos, reales, o si son términos sociopolíticos que implican un juicio de valor.¿Puede la Teoría de la Evolución ayudarnos a definir lo que es normal y anormal en Psiquiatría? Jordan Smoller (Smoller, 2013) responde con un rotundo sí: 

“ La única forma de entender cómo se desbaratan el cerebro y la mente es saber primero cómo fueron diseñados para que funcionaran. Las disfunciones mentales existen porque hay funciones que se pueden perturbar. Los trastornos de ansiedad existen porque tenemos mecanismos cerebrales diseñados para detectar la amenaza y reaccionar ante ella. Cuando estos mecanismos se distorsionan o exageran, el miedo o la ansiedad pueden arruinarnos la vida”.

Para Smoller, cartografiar el territorio de lo normal es un trabajo fundamental para la Psiquiatría  porque la mejor forma de entender muchos trastornos es como perturbaciones de sistemas y mecanismos normales. Sin una referencia básica de cómo funcionan la mente y el cerebro, nuestras definiciones de anormal y normal dependen mucho de qué conductas decidamos que son inusuales, extrañas o problemáticas. Y en estas decisiones pueden influir fácilmente las modas culturales, la tradición histórica y las opiniones “autorizadas”. En lugar de partir de lo anormal deberíamos partir de lo normal: ¿Para qué se construyeron la mente y el cerebro? ¿Cómo se desarrollaron las funciones mentales y neuronales? ¿Cómo están organizadas?
Y Smoller cita a Jerome Wakefield, el autor que ha hecho la propuesta más seria hasta la fecha para utilizar la teoría de la evolución en la definición del trastorno mental (Wakefield, 1992, 2007). No se trata de una definición de trastorno mental perfecta, tiene sus problemas y, por supuesto, ha sido criticada por muchos autores, pero también es verdad que, hasta la fecha, nadie ha puesto sobre la mesa una propuesta mejor, ni basada en la teoría de la evolución, ni de otro tipo. El resto de la entrada la voy a dedicar a comentar y discutir en detalle esta propuesta.
La propuesta de Wakefield es una definición relativamente sencilla: “un trastorno es una disfunción perjudicial”. Esta definición es una definición híbrida, porque tiene dos componentes, uno es el daño o el perjuicio que genera, y este componente se refiere una condición que es valorada como negativa por los estándares socioculturales (los valores sociales). La eterna discusión a la hora de definir la enfermedad es si las enfermedades son entidades naturales o reales, o si son construidas por la cultura. Una cosa se puede considerar perjudicial en una cultura o sociedad y no en otra. De esta manera, Wakefield incorpora en su definición el componente de “construcción” que inevitablemente contiene toda definición de enfermedad. Pero, al hablar también de disfunción, está hablando de un hecho biológico, de una realidad, de algo comprobable científicamente, que no es totalmente arbitrario. La disfunción la ancla Wakefield en la biología evolucionista, es el fallo de un mecanismo psicológico para funcionar como fue seleccionado por la selección natural.

               Definición de Trastorno de Jerome Wakefield


Trastorno= Disfunción + Daño


Daño: condición juzgada negativa por los estándares socioculturales


Disfunción: un fallo en la función diseñada biológicamente. Se ancla en la Biología Evolucionista y se refiere al fallo del mecanismo interno para llevar a cabo las funciones diseñadas por la Selección Natural

         El concepto de Wakefield del trastorno mental como una “disfunción perjudicial o dañina” satisface por igual a los valores y a la biología. La primera condición básica de un trastorno mental es que implique unos estados mentales, o unas conductas, que sean dañinos para la persona. La esquizofrenia, Trastorno Bipolar, Depresión y demás cumplen claramente este criterio. Pero el daño no basta para definir un trastorno mental. Muchas cosas pueden resultar dañinas, el analfabetismo por ejemplo, pero no se nos ocurre llamarlas trastornos. El otro requisito es que los estados mentales o las conductas sean consecuencia del fracaso de una función diseñada biológicamente. Nuestro cerebro existe para realizar determinadas funciones que han sido diseñadas a lo largo de millones de años por la selección natural.
La definición de Wakefield tiene problemas. Vamos a ver algunos de ellos. El primero  sería el del daño. ¿daño para quién? ¿para el paciente o para los demás? En el caso de la Psicopatía o de la Pederastia el daño es principalmente para los demás, el paciente no se siente perjudicado por ningún trastorno. ¿Quién decide que existe un daño? ¿El paciente o los demás? Un paciente psicótico o maníaco tampoco se siente perjudicado. Pero si aceptamos que quienes decidan si hay un daño sean los demás, o la sociedad, empezamos a pisar un terreno resbaladizo abriendo la puerta a excesos como los de la U.R.S.S comunista donde los disidentes políticos eran considerados enfermos mentales. La defensa de Wakefield a este respecto sería recordar que el componente de daño no es suficiente y que habría que demostrar además la existencia de una disfunción, pero vemos que decidir si hay un daño no es tarea fácil.
Jerome Wakefield
Una segunda crítica que se le ha realizado es que el término disfunción, aunque pretende ser objetivo y basado en hechos, esconde en realidad unos valores. Intrínsecamente se dice que un supuesto mecanismo no está funcionando como debiera, por lo tanto, que esa diferente manera de funcionar es negativa y el empleo de la palabra “fallo” implica valores. Filosóficamente, esta crítica puede tener su punto de razón, pero en la práctica no me parece muy sólida. Si aceptamos que la función del corazón es bombear sangre y un corazón con insuficiencia cardíaca no está bombeando sangre como debiera, por supuesto que ese mal funcionamiento implica una valoración negativa, pero si llevamos las críticas hasta este extremo entonces es imposible definir trastorno o enfermedad. Creo que no es sensato admitir que un paciente que se está asfixiando por una insuficiencia respiratoria, o un paciente con Alzheimer al que se le olvida todo, simplemente están funcionando de otra manera…
Otra crítica que considero que tiene mucho más peso es que no conocemos en la mayoría de los casos en Psiquiatría cuáles son los mecanismos psicológicos normales diseñados por la selección natural y, por lo tanto, no conocemos cuáles son los mecanismos disfuncionales causantes del trastorno. Conocemos muy poco acerca de los mecanismos cerebrales subyacentes a las funciones psicológicas básicas, aunque intuimos que existe una disfunción biológica, y tampoco conocemos los caminos evolucionistas por los que llegaron a existir esas funciones psicológicas. Actualmente, y a pesar de todos los esfuerzos, los trastornos mentales son conceptos descriptivos sin que podamos decir nada sobre los posibles mecanismos biológicos subyacentes. No existe todavía ni un marcador biológico en Psiquiatría ni unos factores genéticos delimitados. Pero es que la Psicología y Psiquiatría evolucionista se encuentra todavía en pañales y tampoco puede aclarar y definir cuántos mecanismos psicológicos tenemos y su evolución filogenética desde estadios iniciales en animales inferiores hasta el ser humano. Basándome en estos datos, creo que la definición de Wakefield es en principio una buena definición, pero prematura, se adelanta a los tiempos, es un buen programa para investigación, para definir qué es lo que deberíamos hacer y buscar en el futuro, pero creo que no estamos todavía en condiciones de llevarla a la práctica. Tal vez por eso, el grupo de trabajo del DSM-5 no ha podido incorporarla. Sólo como ejemplo y experimento mental, la situación ideal sería la siguiente. En las últimas décadas hemos ido conociendo un mecanismo psicológico que se ha denominado “Teoría de la Mente”, que es un mecanismo para detectar las intenciones, deseos y motivaciones de los demás. Sabemos que este mecanismo psicológico se sustenta sobre una neurobiología que implica a la articulación temporoparietal, la corteza prefrontal medial y la corteza cingulada posterior. Conocemos, asimismo, que este mecanismo mental es disfuncional en el Autismo. Bien, éste sería el sueño de una clasificación psiquiátrica futura: un mecanismo mental definido y una enfermedad asociada a su fallo. (por supuesto el autismo no es simplemente un fallo de la Teoría de la Mente, pero no habría en principio graves problemas teóricos para que una enfermedad implicara el fallo de varios mecanismos). Evidentemente, estamos lejos de este objetivo.
Me voy a permitir en este punto un inciso para señalar un hecho que, tal vez, solemos pasar por alto en Psiquiatría. Decíamos ahora mismo que no sabemos cuáles son los mecanismos psicológicos normales de la mente humana, pero es que tampoco sabemos cuáles son los “mecanismos curativos normales” en Psiquiatria. Si yo me fracturo un hueso, el tratamiento es reducir e inmovilizar el miembro afectado, pero la curación la realiza el propio organismo que tiene mecanismos para reparar y consolidar el hueso fracturado, o para cicatrizar en el caso de las heridas, etc. No sabemos cuáles son los mecanismos mentales curativos equivalentes a la cicatrización o a la consolidación de fracturas en el plano físico. El concepto que más se ha acercado a este punto es el de Resiliencia, pero no ha habido un esfuerzo suficiente por aclarar los mecanismos psicológicos y biológicos que utiliza el organismo (si es que existen) para recuperarse de una psicosis, de una depresión, o de un TEPT. Soy consciente de que no es tarea fácil, pero creo que es un objetivo que no se ha señalado ni perseguido suficientemente a nivel teórico.
Jordan Smoller
Volviendo a las críticas a la definición de Wakefiel, Murphy y Woolfok han escrito bastante al respecto (Murphy y Woolfok, 2000). Uno de sus planteamientos es que puede haber trastornos sin disfunción, es decir, que el mecanismo psicológico está funcionando correctamente pero ha cambiado el ambiente, por lo que ese mecanismo ahora resulta disfuncional. Creo que esto es fundamentalmente un matiz y que la medicina evolucionista (Nesse y Williams,1994) contempla este caso del “desajuste” entre el mecanismo evolucionado y el ambiente entre sus causas de enfermedad. Uno de los ejemplos clásicos es nuestro apetito por las grasas y los dulces, que era perfectamente adaptativo en un mundo donde había escasez de los mismos, pero que se ha vuelto problemático en un mundo donde disfrutamos de abundancia de alimentos. En última instancia este problema del desajuste se debe a que la selección natural trabaja en una escala de tiempo muy larga, y le lleva miles, o millones de años, realizar sus ajustes.

Trastornos, Condiciones Tratables y Medicalización

Nos vamos a introducir ahora en terrenos todavía más complejos y filosóficos, pero el objeto de estudio lo requiere. Supongamos que tenemos los conocimientos psicológicos de los que ahora carecemos, y que somos capaces de definir los mecanismos psicológicos que componen la mente humana (los órganos mentales, por así decir), así como los trastornos resultado de su mal funcionamiento, y que aceptamos la definición de Wakefield. ¿Quiere esto decir que la Medicina –o la Psiquiatría- sólo debe tratar los trastornos mentales? El mismo Wakefield señala que los trastornos no son las únicas condiciones que los individuos, los médicos y los profesionales de la salud mental consideran merecedores de tratamiento. Es decir, condiciones que no son disfunciones evolucionistas pueden ser consideradas perjudiciales o dañinas, y ,sin embargo, podríamos considerar que algunas disfunciones evolucionistas son deseables o que no producen daño. Y aquí es donde toda la discusión que hemos seguido hasta ahora parece que no nos ha servido de mucho. Si el objetivo último de la definición de Wakefield era diferenciar problemas de la vida, o cosas que no son trastornos, de verdaderos trastornos, se supone que era para tomar decisiones en la práctica y para dejar fuera del campo de la Medicina, o de la Psiquiatria, problemas que no le pertenecen, y resulta que no lo hemos conseguido. Aparece ahora un nuevo concepto, “Condición Tratable”, que a fin de cuentas es lo que tiene importancia en la práctica para la vida del paciente y para el ejercicio de los médicos, convirtiéndose la definición previa de trastorno en un ejercicio retórico y teórico. 

Para que exista una Condición Tratable, según Cosmides y Tooby (1999) debe haber a) una condición caracterizable en una persona; b) una persona o unidad de decisión social cuyos valores y decisiones gobiernan las acciones con respecto a esa condición; c) una evaluación por parte de la persona, o unidad de decisión social, de que esa condición es negativa y debe ser cambiada (se considera “dañina” o perjudicial, “no deseable” o “insana”); y d) conocimiento de un método para cambiar la condición en la dirección deseada. El problema es que esta definición nos remite exclusivamente al mundo de los valores y de los deseos, y nos colocamos completamente fuera de la ciencia. A mi modo de ver, si obviamos el requisito de disfunción entonces no estamos ya en el mundo de los hechos biológicos sino en el de los culturales, o morales. Es decir, si la gente decide que la calvicie es una condición tratable, pues no hay más que hablar. Es inútil darle vueltas a si de verdad hay una disfunción de un mecanismo diseñado por la selección natural.

Preguntarme si un mecanismo está funcionando tal y como lo diseñó la selección natural es una pregunta científica: ¿Está el sistema visual reconociendo objetos? Esta pregunta en principio puede ser respondida científicamente (ahora o en el futuro si es que ahora no tenemos los conocimientos suficientes). Pero las cuestiones sobre valores no pueden ser respondidas científicamente. Por ejemplo, muchas personas de origen asiático, sobre todo mujeres, se están operando los ojos rasgados, aparentemente por razones estéticas, sobre todo en Corea del Sur. Llegados a este punto no tiene mucho sentido todo lo que venimos hablando de trastorno y de disfunción. Otro ejemplo: si me quedo en paro y sin dinero y tengo hijos que alimentar me voy a deprimir y angustiar y no dormiré por las noches. En este caso no hay ninguna disfunción de mecanismos evolucionistas, dado que ese estado emocional es adecuado a la situación vivida. Desde un punto de vista científico exclusivamente no deberíamos considerarlo trastorno, pero ¿hay que tratarlo? Y sobre todo: si esa persona (u otra en casos similares), quiere acogerse a beneficios médicos, como una baja laboral, etc., su condición debe ser tipificada como enfermedad o trastorno, y aquí llegamos al campo de la medicalización y psiquiatrización de la vida cotidiana. 
Resumiendo, podemos filosofar todo lo que queramos sobre el concepto de trastorno o enfermedad, pero al final habrá que tratar lo que la gente decida que quiere tratar. Creo que será la sociedad y la cultura la que dirá a la Medicina lo que debe hacer, y no al revés. Y la solución a esta situación no la va a aportar ni la teoría de la evolución ni ninguna otra teoría científica. Un individuo buscará tratamiento siempre que haya una discrepancia entre sus características, rasgos, o mecanismos, y sus aspiraciones. Además hay que tener en cuenta una cuestión muy importante: la evolución no trabaja para hacernos felices y sanos, por lo tanto los valores humanos no se corresponden con los estándares evolucionistas de función. Los mecanismos evolucionistas están ahí para que tengamos el mayor número de hijos. 
Otra cuestión diferente sería debatir quién debe pagar por el tratamiento de las condiciones tratables. Una posibilidad es que las disfunciones las cubra el sistema público y las condiciones tratables el propio sujeto, pero creo que esa postura tiene también problemas. ¿Deberiamos tratar en el sistema público un duelo patológico y no un duelo normal? Un trastorno adaptativo no es una disfunción ¿habría que tratarlos en el sistema público?
Pero es interesante a la vez darnos cuenta de un hecho, a saber, que la mayoría de las veces las aspiraciones de la gente tienen mucho que ver con el éxito reproductivo, con lo que en biología evolucionista se llama fitness. Cuando los hombres quieren tratar su calvicie, o las chicas asiáticas sus ojos rasgados, lo que buscan es mejorar su atractivo, su “valor de mercado”, y, por lo tanto, su capacidad de encontrar una pareja y que esta sea del mayor valor posible. Todo ello en beneficio de su éxito reproductivo. Sin embargo, no debemos confundir causas últimas y causas próximas, los individuos actúan por razones próximas, porque se sienten bien con su físico y con ellos mismos, pero es fácil darnos cuenta de que la mayoría de las cosas que la gente quiere tratar son problemas que afectan a su fitness.

@pitiklinov


Referencias

Aragona M The concept of mental disorder and the DSM-V Dial Phil Ment Neuro Sci 2009; 2(1):1-14

Cosmides L .and Tooby J. Toward an evolutionary taxonomy of treatable conditions. Journal of Abnormal Psychology 1999, vol 108,3,453-464

Murphy D & Woolfok RL The harmful dysfunction analysis of mental disorder. Philosophy, Psychiatry and Psychology 2000, 7,4,241-52

Nesse R & Williams G(1994) Why we get sick: the new science of darwinian medicine. New York. Random House

Smoller J. La otra cara de lo normal. Todos los secretos de la conducta normal y anormal. RBA 2013

Wakefield JC. The concept of mental disorder: on the boundary between biological facts and social values. Am Psychol 1992: 47:73-88

Wakefield JC. Disorder as harmful dysfunction: A conceptual critique of DSM-III-R´s definition of mental disorder. Psychol Rev 1992; 99:232-247

Wakefield JC. The concept of mental disorder: diagnostic implications of the harmful dysfunction analysis. World Psychiatry 2007; 6:149-156






 



Harry Harlow y la naturaleza del amor

$
0
0
En esta entrada voy a comentar la evolución de las ideas de Harry Harlow sobre el apego, el amor materno-filial y el amor en general. Todos conocemos la primera parte de su trabajo, sus famosos experimentos con madres sustitutas de monos rhesus de los años 50 del siglo pasado, pero es menos conocida la continuación de esos experimentos, una segunda parte que es tanto o más interesante que la primera. No voy a entrar en el aspecto ético de estos estudios, asunto que ha sido ampliamente debatido. Evidentemente, hoy en día que se está extinguiendo la investigación con primates y monos, no serían posibles, pero hay que contemplar los experimentos en su contexto histórico. Y el contexto histórico es que en aquella época los expertos en educación decían que había que darle al niño el menor afecto posible para no debilitarlo y “echarlo a perder”. La consigna en hospitales y orfanatos era no tocar a los niños. Todo un presidente de la Asociación Americana de Psicología había dicho que “cuando te sientas tentada a dar cariño a tu hijo, recuerda que el amor materno es un instrumento peligroso”. Si tenemos en cuenta que a principios del siglo pasado los médicos operaban a los niños pequeños sin anestesia porque creían que los niños eran incapaces de sentir dolor, pues nos hacemos una idea del nivel de sensibilidad que se podía mostrar hacia los animales si se trataba así a los niños. En algún blog que he estado leyendo se comenta que son una atrocidad y que sólo demostraron algo obvio. Estoy de acuerdo en que son de una crueldad que sobrecoge, pero los resultados de los experimentos no fueron nada obvios para la ciencia de la época. Ninguna de las dos escuelas dominantes en aquellos años (el psicoanálisis y el conductismo) predecía esos resultados, y supusieron un cambio de paradigma, como suele decirse ahora. Los resultados de la segunda parte de su carrera siguen sin ser obvios (han sido mayormente ignorados) incluso hoy en día.

Como decía, para la mayoría de psicoanalistas y psicólogos de la época los niños aprendían a amar a su madre asociándola con la satisfacción de las necesidades biológicas, especialmente el hambre y la sed. En 1951, la OMS, en realidad el psicoanalista británico John Bowlby encargado de la tarea, publica el informe Maternal Care and Mental Health, proponiendo la nueva visión de que el vínculo del niño con la madre tenía componentes instintivos y enfatizando la importancia de otros aspectos, como el contacto,  y no sólo de la comida. Esta postura era un consenso entre otros psicólogos infantiles como David Levy, René Spitz y Margarethe Ribble, y consistía básicamente en que había mucho más en la relación madre-hijo que leche. La pregunta entonces era: ¿tienen una necesidad innata de amor materno los niños, o aprenden a amar a sus madres porque les proveen de comida? Dado que éticamente no se podía estudiar esto en humanos, Harlow pensó en los monos rhesus como un sujeto ideal para examinar los orígenes de nuestra capacidad de amar.

Para comparar la importancia relativa del alimento frente al contacto-confort, Harlow diseñó unos “muñecos” que hacían el papel de madre, uno era de alambre y tenía un biberón para suministrar comida, y el otro estaba forrado con una especie de trapo o paño. En la referencia que estoy manejando y que tenéis más abajo dice que la madre de tela tenía una lámpara detrás que daba calor, pero no dice que la madre de alambre tuviera la misma lámpara. Supongo que es una omisión porque siempre se ha dicho que eran exactamente iguales en todo lo demás. El caso es que el monito pasaba la mayor parte del tiempo con la madre de trapo, y es con la que corría a refugiarse cuando le asustaban (tenéis vídeos en Youtube de esta primera parte de los experimentos, no así de la segunda). En uno de los tests, el llamado de campo abierto, se ponía al monito en una habitación con objetos que normalmente despertarían su curiosidad para ver su reacción. Los monos criados con madres de trapo la usaban como base de operaciones, o fuente de seguridad, para explorar el entorno regresando de vez en cuando a la madre. Los monitos criados con madres de alambre se quedaban aterrorizados, encogidos, sin explorar.

Para Harlow, estos experimentos probaban que las madres eran fisiológicamente equivalentes pero no psicológicamente equivalentes, y el monito prefería estar con la madre que proveía confort y sensación de seguridad. Estos resultados iban en contra de la idea de que el afecto es una respuesta aprendida asociada con la comida. El contacto corporal proveía el confort que unía al niño a la madre. Pero, en contra de como se interpreta actualmente, Harlow no dedujo de los resultados que los monos rhesus necesitaban a sus madres. Para él, lo que necesitaban era confort y él había demostrado que incluso una máquina inanimada podía proveerlo. Cuando Harlow tradujo estos resultados al campo humano, su argumento era que podía haber sustitutos para la madre, incluyendo el padre.

El trabajo de Harlow coincidió con una época en la que había mucho interés en las implicaciones de la investigación con animales para entender las bases biológicas de la conducta humana. Konrad Lorenz había mostrado al gran público, de forma espectacular el fenómeno del “imprinting” y John Bowlby usó esos estudios y los suyos en orfanatos para plantear que el cuidado y amor materno eran esenciales para el desarrollo psicológico del niño. Según Bowlby la díada madre-hijo  tiene una base biológica, el niño se une por una necesidad instintiva a la madre, y separar a los niños de las madres y privarlos del amor materno tendría graves consecuencias emocionales. Harlow fue invitado a hablar en congresos de psiquiatría y psicología y se hizo muy famoso, de ahí probablemente que realizara los vídeos disponibles en Youtube. Sin embargo, Harlow no creía en el imprinting, pensaba que no existía en primates, pero en general, en aquella época sí pensaba que sus trabajos confirmaban las ideas psicoanalíticas, y las de los etólogos, sobre la existencia de períodos críticos en el desarrollo. Pero en esta fase de su trabajo Harlow no pensaba que los monos necesitaran una madre de carne y hueso para su desarrollo emocional. Veía a la madre de trapo como una “madre eminentemente satisfactoria” . Pero los monos crecieron, y las ideas de Harlow evolucionaron.

Cuando los monos crecieron , se convirtieron en unos adolescentes extraños. No mostraban interés en el sexo opuesto. Cuando se les  colocaba en una habitación con otros monos se sentaban solos, mirando al espacio y no interactuaban con los demás. No tenían pensamientos ni actividades de tipo recreacional ni procreativas. Incluso, cuando se les emparejaba con  monos normales sexualmente experimentados eran incapaces de adoptar las posturas de copulación adecuadas. Cuando a las hembras se las impregnaba artificialmente se convertían en unas madres punitivas, rechazaban, abusaban y mataban a las crías. Las madres sustitutas no les habían convertido en individuos sociales. Quizás las madres reales sí eran indispensables, después de todo. En este punto, los resultados de Harlow parecían confirmar las ideas de Bowlby, Rene Spitz y Mary Ainsworth de que el amor materno era esencial para el desarrollo emocional del niño (dicho sea de paso, estos autores que acabo de mencionar, y que trabajaban con deprivación maternal, estaban en contra de que las mujeres trabajaran fuera de casa). Esto encajaba muy bien con la hipótesis de Bowlby de que la madre era el “organizador psíquico”. Y encajaba también con el imprinting de Lorenz, porque un pájaro que no hacía el imprinting era incapaz de desarrollar los instintos específicos de la especie, incluyendo la atracción y la capacidad de copular con miembros de su propia especie. Como su trabajo anterior, estos resultados también se discutieron en conferencias y congresos.

Pero Harlow insistía en que el imprinting no era un mecanismo adecuado para explicar el desarrollo emocional en primates. Según él el imprinting no era lo que operaba en los patrones de separación madre-hijo, ni en el niño ni en el pájaro. El imprinting no era suficiente para explicar la habilidad del niño de formar relaciones con otros. Si un niño permanecía vinculado a su madre sería incapaz de entablar relaciones sociales con otros niños y luego con adultos. También era necesario explicar cómo se separa el niño de la madre. Para formar patrones de relación normales con otros niños tiene que romper el vínculo establecido con la madre. Para Harlow, las hipótesis de Bowlby y Lorenz no podían explicar cómo el amor por la madre conducía en su momento al amor por otros individuos. Un niño se apega a la madre, bien, ¿pero como hace el amor a la madre que sea posible el amor a los demás? ¿cómo generaliza, transforma o desvía un niño su amor por la madre hacia otros miembros de la especie?

Patrón choo-choo
Esto llevó a Harlow a hipotetizar  la existencia de otros sistemas afectivos que no eran simplemente una extensión de amor del niño por su madre. Presentó un conjunto de sistemas afectivos que se proponía investigar de ahí en adelante, con otros colaboradores:
1- El patrón afectivo del niño por la madre
2- El patrón afectivo del niño por otro niño( igual a igual)
3- El patrón afectivo heterosexual
4- El patrón afectivo materno ( madre a hijo)
5- El patrón afectivo paterno ( padre a hijo)

Harlow mantenía que  había varios sistemas afectivos en primates con estadios de desarrollo determinados por diferentes variables. Desde el principio, se había dado cuenta de que a los monos criados en aislamiento se les había privado de mucho más que las madres: de padres, hermanos, amigos y demás miembros de la familia y del grupo social. Así que el laboratorio de Harlow inició unos estudios para valorar el papel relativo de madres e iguales (peers) en la socialización de los monos. Crearon por ejemplo una situación en la que un monito era criado con una madre sustituta pero podía cruzar a otro espacio donde podía interactuar con otro mono que se encontraba en la misma situación que él. Los datos de esta situación apoyaban que los monos que hacían una fijación muy prolongada con la madre sustituta no formaban buenos vínculos “niño-niño”. Harlow propuso que la madre rhesus guiaba a sus hijos por dos estadios. En el primero le daba confort y seguridad pero en el segundo empujaba, literalmente, a la cría para que actuara con otros monos. En este segundo estadio el juego con los iguales era un ingrediente esencial de la socialización del niño. Progresivamente, los patrones de juego eran sustituidos por patrones agresivos y sexuales. Harlow concluía: “aunque el amor puede ser suficiente, solo el amor de la madre no lo es”.

Pero aún así, la importancia relativa de el papel de la madre y el de los iguales no estaba clara. Entonces Harlow crió a monos sin madre pero los crió con otros monos en sus mismas circunstancias. Los monitos se agarraban entre ellos en un patrón que llamó patrón “choo-choo”. Aunque los monos mostraban conductas extrañas, la presencia de los otros monos hacía que al final desarrollaran respuestas sociales estándar. Después de comparar monos con madres reales o sustitutas y monos criados con iguales, Harlow concluyó que las madres no eran necesarias para la socialización, sino que meramente facilitaban la interacción de las crías con otros monos. Por lo menos en los monos, en condiciones favorables, se podía prescindir de las madres reales pero no se podía prescindir de las experiencias con compañeros.

Y aquí los experimentos de Harlow ya no están de acuerdo con las teorías de Bowlby de que la madre es el organizador psíquico necesario y suficiente. “Este hallazgo contrasta con las teorías psicoanalíticas y psiquiátricas actuales que enfatizan la importancia del papel de la madre y minimizan la parte que juegan las interacciones con los iguales en el desarrollo normal de la personalidad del adulto”, escribió. La falta de la madre podía ser suplida si el monito podía interactuar con compañeros. Concluía que el foco exclusivo de psiquiatras y psicólogos en el apego a la madre era inadecuado. Había que revisar todo lo que se había escrito sobre las supuestas consecuencias patológicas de la ausencia de la madre. Según Harlow, las disfunciones de personalidad que se habían atribuido a una madre inadecuada (marasmo, hospitalismo, depresión analítica, autismo infantil, debilidad mental y desviaciones sexuales) , no eran atribuíbles exclusivamente a la falta de la madre. Criticaba el trabajo de Freud y su hija Anna Freud por sobrevalorar la relación madre-hijo (padres-hijo), y no tener en cuenta el poder rehabilitador de las relaciones niño-niño, después de una desafortunada relación madre-niño. 

La amistad es muy poderosa. Harlow lo demostró en monos. A lo largo de los años, Harlow aportó pruebas del poder curativo de las relaciones con otros. Una prueba eran los monos “choo-choo” que llegaban a ser competentes socialmente. Una segunda evidencia fueron unos resultados inesperados con las madres punitivas donde para sorpresa de los investigadores se vio que estas madres incompetentes se convirtieron en buenas madres con el segundo hijo sin que la explicación estuviera muy clara. Harlow pensaba que la interacción con el primer bebé podía haber tenido algún efecto. Otra prueba era que si monos trastornados por la deprivación se ponían en contacto con monos normales más jóvenes que ellos, estos monos se les acercaban, interactuaban con ellos, y esto tenía un efecto terapéutico y los monos incompetentes mejoraban, por lo menos parcialmente.

Harlow pensaba que esto era aplicable a humanos , que la interacción con iguales era esencial para del desarrollo normal y que la deprivación de iguales conduciría a patología. Harlow pensaba que la existencia de sistemas afectivos que se compensaban unos a otros tenía mucho sentido desde el punto de vista evolucionista porque estas compensaciones recíprocas permitían unas mayores posibilidades de supervivencia. Bien las madres, o bien los iguales, podían fallar en determinadas etapas del desarrollo y esa diversidad de sistema afectivos era más segura para evitar patología. Esta postura de Harlow rompía totalmente con la ideología de la época, e incluso con la ideología actual, y es algo que no es apreciado sino ignorado por la literatura de nuestros días. El mismo Bowlby nunca citó los trabajos de la segunda época de Harlow (no le venían bien) y tan tarde como 1980 seguí mencionando solo los primeros. Para Harlow no había un origen único del amor sino 5 sistemas afectivos. Esto chocaba con la posición psicoanalítica y con los teóricos del apego, para los que la madre es la fuente original de nuestra capacidad de amar. Harlow hizo seguimientos durante años de estos monos y demostró que la interacción social con iguales podía compensar y curar los efectos negativos de la deprivación de la madre. 

La evolución ha diseñado a los monos rhesus, y según Harlow también a los humanos, de manera que pueden sobrevivir con diferentes amores (la vida es demasiado valiosa para apostarlo todo a un solo tipo de amor). Creo que una cosa clara que sí demuestran estos experimentos es que los primates somos seres sociales y que no podemos vivir aislados. Intentarlo es violar nuestra más profunda naturaleza.

@pitiklinov

Referencias






Enfoque evolucionista del Ostracismo (el rechazo o exclusión social)

$
0
0
El ostracismo, el que una persona sea ignorada, excluida o rechazada socialmente es un fenómeno que ocurre en muchos contextos y culturas a lo largo del mundo. Este rechazo frustra cuatro necesidades humanas básicas (la necesidad de pertenencia, la autoestima, el control y la necesidad de una existencia con sentido) y aumenta los sentimientos de dolor psicológico y un afecto negativo. Los individuos que sufren este aislamiento social experimentan graves consecuencias negativas: depresión, problemas físicos de salud, y mayor mortalidad. 

Diversos autores han planteado que la detección del ostracismo tiene ventajas adaptativas desde el punto de vista evolucionista, es decir, que tendríamos adaptaciones, mecanismos psicológicos adaptativos, para detectar el más mínimo signo de rechazo o exclusión. Existe evidencia en estudios transculturales, de cazadores recolectores y filogenéticos que apoyan este punto de vista, pero no hay evidencia experimental que demuestre que tal adaptación para detectar la exclusión aumente el éxito reproductivo.

Lo que es evidente es que el ostracismo amenaza la supervivencia del individuo que lo sufre. La exclusión social se ha utilizado desde tiempo inmemorial (tanto por humanos como por animales sociales no humanos) para una función muy útil: controlar socialmente a los miembros problemáticos del grupo. El ostracismo puede  fortalecer al grupo al motivar a los individuos problemáticos a obedecer las normas sociales y contribuir al bienestar del grupo y , en última instancia, serviría para eliminar a los que no se sometan a la voluntad del grupo. El ostracismo o exclusión por tiempo indefinido se ha descrito como “muerte social”, en sociedades tribales y ancestrales, ya que elimina todas las conexiones necesarias para la supervivencia en culturas de cazadores recolectores. La exclusión social, significaba literalmente la muerte, porque en aquellas sociedades no se podía sobrevivir a la exclusión social.

Dado que el ostracismo podía conducir a la muerte, el enfoque evolucionista del mismo plantea que las presiones selectivas habrían favorecido a los organismos que pudieran detectar (y responder apropiadamente) a indicios o pistas de rechazo. Estos organismos sobrevivirían y serían capaces de reproducirse y pasar su material genético a las siguientes generaciones. Hay investigación en tres áreas de la psicología social que apoyan este punto de vista de que el ostracismo puede influir en el éxito reproductivo: la investigación que compara el dolor físico y social, la investigación centrada en detectar el ostracismo, y la investigación que examina la respuesta de los individuos rechazados, centrada en la reinclusión social.

Hoy en día sabemos que existe un solapamiento en los sistemas fisiológicos y neurológicos que detectan el dolor físico y el social. Según los investigadores en este campo, la función principal de los sensores de dolor físico en el cerebro es detectar heridas o amenazas físicas a la supervivencia del organismo y , dado que tanto el ostracismo como las amenazas físicas pueden afectar a la supervivencia, es lógico esperar que se detecte tanto el dolor físico como el social. El dolor social es un estado emocional negativo evocado por experiencias de exclusión y devaluación en las relaciones interpersonales y probablemente evolucionó para alertar a los individuos de que su estado de inclusión social, de aceptación dentro del grupo, se encontraba en peligro. Estudios con RMN funcional han demostrado que individuos que sufren ostracismo muestran activación en la corteza cingulada dorsal anterior y en la corteza prefrontal ventral derecha. Estas regiones se asocian también con el procesamiento del dolor físico por lo que los investigadores han concluido que los humanos experimentan el ostracismo como dolor a nivel neurológico. Individuos que toman paracetamol sienten menos malestar cuando son rechazados socialmente que los que toman placebo, lo que sugiere que disminuir el dolor físico disminuye también el dolor social (y viceversa, probablemente). En este sentido es interesante que en la práctica clínica sabemos que los antidepresivos tienen un efecto analgésico, y es relativamente frecuente que algunos pacientes depresivos y ansiosos comentan que utilizan aspirina o paracetamol cuando se encuentran mal psíquicamente, y que les funciona (y también relacionado con este tema dolor físico/mental se encuentra el nebuloso campo de las fibromialgias).

Estos estudios comentados demuestran un solapamiento entre dolor físico y mental, pero también que algunos matices son exclusivos del dolor social. La diferencia fundamental es que el dolor social puede ser reexperimentado y el físico no. En estudios se ha pedido a los sujetos que recuerden una experiencia autobiográfica de dolor físico  o de dolor social (una traición por personas cercanas , por ejemplo) que hubiera ocurrido en los últimos cinco años. Se les pedía que valoraran el dolor que sintieron entonces e, inmediatamente, el dolor que sentían justo ahora, en ese momento. Los que recordaban un dolor físico no sentían dolor físico en el momento de recordar el suceso doloroso. Los sujetos que recordaron un dolor social sí decían sentirse mal en ese momento, por haberlo recordado. En conjunto, estas investigaciones sí apoyan el argumento de que las oportunidades de supervivencia y reproducción serán mayores en los que detecten la exclusión social, igual que ocurre con el dolor físico.

Otra línea de investigación se refiere a la  capacidad de los humanos para detectar el ostracismo/exclusión y se ha observado que el ostracismo duele ocurra cara a cara, en chats, en juegos on-line, o en entornos virtuales. El ostracismo duele incluso cuando se dice al sujeto que fue no intencionado y producido por un ordenador, cuando la inclusión cuesta dinero, y aunque los que te excluyen sean un grupo despreciado, como podría ser el Ku Klux Klan. Una clave no verbal, la falta de contacto visual, induce sentimientos de exclusión social fácilmente. Que no te miren es una de las claves que más hace sentir que uno está siendo rechazado por los demás. Toda esta investigación sugiere que los humanos son sensibles incluso a señales muy ligeras de ostracismo. Todo ello apoya la existencia de un Sistema de Detección de Ostracismo.

La tercera línea de investigación viene de estudiar las respuestas a la exclusión, y la más habitual es buscar la reinclusión en el grupo social. Los individuos excluidos analizan más las razones o las explicaciones de su experiencia y se centran en estrategias de reinclusión. Se someten a tácticas de influencia social, muestran interés en nuevos grupos, es más probable que imiten no conscientemente los movimientos, la mímica de los demás, y están más atentos a la información social y la recuerdan mejor. 

Como hemos visto más arriba de pasada, existe una correlación entre aislamiento social y mala salud y mortalidad, tanto en humanos como en animales sociales no humanos, lo que apoya la idea de que el ostracismo es la muerte social. En humanos no hay investigación directa pero en estudios con perros de la praderas (prairie vole) a los que se ha sometido a aislamiento social prolongado se ha observado aumento de la agresión, problemas cardiacos, elevación de las hormonas del estrés, anhedonia e indefensión aprendida. 

Otro punto que habría que demostrar para considerar una adaptación al sistema de detección del ostracismo es la heredabilidad del mismo. Recoger datos de este tipo es siempre muy difícil en las adaptaciones psicológicas. En este momento no hay evidencia directa que sugiera que la sensibilidad al ostracismo es heredable. Sin embargo, la investigación sobre la soledad (Cacioppo) sugiere que la sensibilidad a las claves de conexión social tiene una base genética y que hay diferencias individuales. Cacioppo propone que el estado psicológico (negativo) de la soledad es una señal de alarma que indica que las necesidades del individuo de estar conectado socialmente no están satisfechas. Algunos datos sugieren que los individuos solitarios son hipersensibles a la información social y a los signos de exclusión. Si tomamos la investigación en el campo de la soledad como representativa de la sensibilidad al ostracismo sí tenemos algunas pistas que indican que la heredabilidad de esta sensibilidad es probable.
Kipling Williams

Lo que no existen son estudios sobre la influencia del ostracismo en el deseo de mantener relaciones románticas. El ostracismo aumenta el interés por las relaciones sociales en general pero no sabemos el efecto que tiene sobre el interés por el sexo y las relaciones de pareja a corto o largo plazo. Lo que sí hay es algunas investigaciones sobre la existencia del ostracismo dentro de las relaciones románticas ya existentes. Lo que se suele llamar como el “tratamiento de silencio”, es decir, el ponerse de morros, no hablar e ignorar a la pareja, es muy frecuente en las relaciones personales íntimas. En un estudio de 2000 norteamericanos el 67% reconocían utilizar esta estrategia y el 75% decían sufrirla. Es una táctica de manipulación y de castigo dentro de la pareja cuyo objetivo es que termine una conducta que no es deseada. Tampoco se ha estudiado mucho la sensibilidad al ostracismo en función del tipo de apego del individuo. Hay algún trabajo donde se ha visto que los individuos con un apego inseguro responden peor a las amenazas a la relación que los que tienen un apego seguro, pero es un área no suficientemente estudiada.

Un aspecto muy interesante es el de las reacciones paradójicas ante el ostracismo. Como he comentado, lo natural es que una persona excluída busque la reinclusión en el grupo, pero algunos individuos muestran justo lo contrario: una conducta antisocial. No hay un consenso en la literatura del ostracismo sobre el origen de esta paradoja. Williams y Wesselman dicen que un individuo excluído debe buscar la reinclusión pero que debería responder de forma antisocial si percibe que la reinclusión es muy poco probable, tal vez para forzar la situación (total, de perdidos al río…). Tal vez en algún caso el individuo exluído podría imponerse pero lo más probable es que acabe encarcelado o muerto. 

Una vez comentados estos aspectos del ostracismo tendríamos que plantearnos cómo se puede tratar o ayudar a las personas excluídas socialmente. La investigación sobre el ostracismo es bastante consistente en mostrar que un ostracismo crónico conduce a depresión, indefensión aprendida, sentimientos de desvalorización y problemas de salud física. Tras una primera fase de lucha por salir de la situación, si la exclusión es prolongada los individuos caen en un estado de resignación y aceptación. En perros de las praderas se ha visto que la oxitocina reduce los efectos del aislamiento social, y también hemos comentado el efecto del paracetamol. El problema es si se debería o no tratar farmacológicamente el ostracismo porque, si es una adaptación, la visión evolucionista nos orientaría a que no deberíamos hacerlo. El mejor acercamiento al problema sería promover todas las estrategias de enfrentamiento que puedan llevar a la reinclusión antes de que el sujeto llegue a la fase de resignación. Relaciones incluso con una sola persona se ha visto que son eficaces. También se puede fomentar en personas religiosas el vínculo con la comunidad de creyentes. Otra posibilidad es utilizar redes sociales o virtuales, y en general realizar actividades recreativas, aficiones y demás. Sólo si este enfoque fallara se podría pensar en las intervenciones farmacológicas como las del paracetamol o la oxitocina.

@pitiklinov

Referencia




¿Por qué atraen a las chicas los malotes (incluso los asesinos)

$
0
0

Hegoak ebaki banizkio
nerea izango zen
ez zuen aldegingo.
Baina, honela 
ez zen gehiago 
txoria izango
eta nik…
txoria nuen maite

Si le cortara las alas
sería mío
no se escaparía
pero entonces no sería un pájaro
y yo…
yo lo que amaba era un pájaro
-Mikel Laboa, Txoria txori


Advierto desde un principio que no quiero sentar cátedra con esta entrada sino solo reflexionar o compartir una pregunta que me parece interesante. El tema es muy discutible y el conato de respuesta que yo voy a proponer también lo es, por supuesto. Tengo que confesar que me chocó mucho cuando me enteré de que asesinos como Miguel Carcaño, o Charles Manson, recibían  a diario cartas de admiradoras con propuestas de encuentros sexuales, matrimonio, regalos y dinero. Nos encontramos con un fenómeno difícil de explicar a simple vista. La lógica dice que las mujeres deberían evitar a los asesinos de mujeres, pero la realidad nos dice que algunas mujeres (evidentemente no todas), se sienten atraídas por ellos. Creo que hay una pregunta aquí.

Una forma de contestarla es decir que estas mujeres son una excepción, un caso patológico y no son representativas del resto de mujeres. No lo creo. Sin llegar a estos casos extremos, es un hecho conocido por la “psicología popular” que las mujeres se sienten atraídas por los chicos malos. También podemos decir que esto es un mito, pero si miras en Google o preguntas a tus amigas verás que muchas de ellas sí refieren sentir atracción por los chicos “peligrosos”. Así que no creo que podamos responder la pregunta que hemos planteado afirmando que algunas mujeres con problemas tienen una tecla psicológica que el resto de las mujeres no tienen. Mi impresión es que esta tecla de la atracción por los malotes la tienen todas las mujeres, aunque lógicamente se trata de una dimensión y unas están más en un extremo de la línea que otras.

También nos podemos preguntar si a los hombres les ocurre lo mismo, si los hombres se sienten atraídos por las mujeres de conducta peligrosa. Creo que no. Evidentemente hay hombres que se sienten atraídos por mujeres “difíciles” o “peligrosas” también, pero opino (es una opinión y como tal hay que tomarla) que la atracción que sienten por ellas es principalmente física, y que toleran sus conductas desviadas por la atracción sexual que sienten por ellas. Lo interesante del fenómeno que estamos tratando es que -aunque existe una atracción física de las mujeres por los malotes-, existe también una atracción puramente comportamental, es decir, por rasgos de conducta y de carácter (insisto en que estoy dando mi punto de vista, y algunos podéis argumentar que la atracción de los hombres por las mujeres peligrosas también es por rasgos de personalidad y no puramente físicos).

Concedido que existe el fenómeno, vamos a ver las explicaciones que se han propuesto. Mirando por algunos foros he encontrado cosas como estas:
- que las chicas les quieren cambiar y convertir en chicos buenos
- que se les ve muy seguros de sí mismos y dan la sensación de que pueden proteger a la mujer de un peligro. Transmiten seguridad, rebeldía y misterio. Dan impresión de competencia.
- que tienen un halo de inaccesibilidad y eso hace que su conquista suponga un reto
- que la atracción por los malotes es cosa de quinceañeras y adolescentes y a las mujeres más maduras se les cura.
- que esto sólo le ocurre a chicas inseguras y con poca autoestima
- que son almas libres, sin miedo y eso augura que puede llevarles lejos, a la meta de conseguir estatus, recursos.

Creo que la Psicología Evolucionista nos puede ayudar a enmarcar algunas de estas intuiciones de la psicología popular y a entender, por lo menos parcialmente, lo que está ocurriendo en la mente de estas mujeres. La explicación que voy a proponer coincide con algunas de las cosas que se comentan en los foros. La Psicología Evolucionista ha estudiado bastante el tema de las estrategias y preferencias sexuales de hombres y mujeres a partir de teorías como la de la Inversión Parental de Trivers. En estos estudios aparece una constante, una idea que se repite en muchos autores, y es que las mujeres necesitan dos cosas de los hombres: los mejores genes posibles, y que ayuden en la crianza de los hijos. Estas dos cosas son incompatibles hasta cierto punto y sólo confluyen en el príncipe azul, algo muy difícil de encontrar. Si la mujer escoge un hombre muy testosterónico y atractivo físicamente este hombre probablemente no se va a quedar en casa a colaborar, entre otras cosas porque las mujeres se lo van a rifar y va a tenerlo muy fácil irse con otras. Hay muchos estudios en esta línea,  como los que encuentran una atracción por hombres más masculinos en periodos fértiles del ciclo menstrual y por hombres más “femeninos” en períodos no fértiles. En inglés llaman “dads” y “cads”  a estos dos tipos de hombres. Los cads serían los que nosotros estamos llamando malotes. 

Es decir, la atracción por los malotes es la atracción por los buenos genes. ¿Buenos genes asesinos como los citados? Lo que estoy planteando es que la mujer está respondiendo a unas claves que ancestralmente indicaban buenos genes, aunque ahora indiquen que te vas a ir a la cárcel. Las claves a las que la mujer está respondiendo serían claves de dominancia. Me explico. Hay muchos estudios donde se ha encontrado que los buenos cazadores y los buenos guerreros tienen más éxito reproductivo que los que no lo son tanto. Estos guerreros y cazadores tienen que correr más que sus presas o víctimas, tienen que saber encontrarlas, enfrentarse a ellas y darles muerte. Tener un hombre de estos como pareja puede significar que tu prole va a tener recursos y más probabilidades de supervivencia. El individuo que es capaz de hacer su voluntad, de imponerse a los demás (incluso matando) indica que es un hombre superior que probablemente va a subir en el escalafón, va a ser un líder o jefe, y por lo tanto un buen partido. Los individuos que he mencionado al principio (Carcaño y Manson) eran jefecillos de un grupete (el primero) o líderes de un grupo más amplio (el segundo). Ahora acaban en la cárcel, pero tenemos un sistema legal decente (concededme que tenemos un sistema legal decente a los efectos de mi argumentación :)), desde hace cuatro días, hablando en tiempo evolucionista. Lo que estoy planteando es que lo mismo que respondemos a las grasas y el azúcar con un gran apetito por ellas porque en tiempos ancestrales indicaban calorías y algo deseable, las mujeres pueden estar respondiendo erróneamente a unas claves que en tiempos ancestrales sí podían indicar buenos genes. 

Resumiendo, la atracción por hombres peligrosos incluso en casos extremos se explicaría por la tecla que tienen las mujeres de buscar buenos genes en su pareja. Las claves para detectar esos buenos genes son dobles: el aspecto físico y la conducta de esa posible pareja. Una conducta agresiva y dominante, puede haber indicado buenos genes en tiempos remotos. Sin embargo, no hay mucha literatura que haya tratado este tema directamente. Los únicos estudios que he encontrado al respecto son los que hablan de que las mujeres encuentran atractivos a los hombres que puntúan alto en la llamada Triada Oscura (psicopatía, narcisismo y maquiavelismo). También hay estudios que encuentran que las mujeres se ven atraídas por rasgos de orgullo, seguridad y poder. Pero , en conjunto, la visión evolucionista nos pone en camino de entender esa zona oscura de la psicología femenina muy difícil de entender de otra manera. 


@pitiklinov

Gracias a Xavi Alonso por sus comentarios sobre este tema

Referencia



Acosadores: repensando la igualdad sexual

$
0
0
igualdad 
Cuando yo andaba en edad escolar y más tarde en el instituto ya había acosadores, se trataba de los gallitos de pelea que existen en todas las aulas y en todos los entornos educativos. La diferencia con los de hoy es que entonces no había chicas en clase y es por eso que los acosadores nos acosaban a los demás chicos, a la buena gente por así decir, a los que cumplíamos las reglas y no nos metíamos con nadie.
Y además en aquel entorno había una serie de reglas no escritas que se cumplían a rajatabla, cuando alguien maltrataba a otro niño habia siempre un fuerte protector que nos salvaba y que solia decir:
- ¿Por qué no te metes conmigo, valiente?
Dando a entender que el tamaño, la fuerza y la edad debían medirse siempre en igualdad de condiciones con alguien de similares fuerzas. Es así que se inhibía el natural impulso biológico de los chicos a abusar de los más pequeños, los más débiles o vulnerables, los diferentes, los gordos o simplemente de aquellos que despreciábamos la bronca.
Había otra regla no escrita que nunca vi ser violada: las chicas eran intocables. En aquel tiempo éramos así de discriminadores, no estaba bien visto abusar de las chicas.
Aunque chicos y chicas andábamos en distintas aulas, participábamos del mismo edificio y lugares de ocio fuera colegio o instituto, de modo que había espacios para encontrarse fuera y dentro del propio colegio, pero en mi vida de colegial o bachiller no vi nunca a ningún chico abusar de ninguna chica. Era simplemente impensable, algo de poca hombría como se decía entonces.
El panorama en la actualidad ha cambiado desde que hemos terminado con la "segregación" de chicos y chicas. Aquellos acosadores ahora espian a las chicas en el retrete, les dan balonazos, les bajan las bragas en el patio o en cualquier pasillo, les pegan, empujan o muerden por no hablar del acoso que sufren en Internet y que conocemos bien por la prensa. Dicho de otra manera: las tratan como iguales más débiles, es decir como a hombres. Hemos terminado con la discriminación.
Antes de seguir con mis argumentos me gustaría intercalar un axioma sobre la conducta masculina: "El abuso, la intimidación y la amenaza son parte del repertorio de tácticas empleadas en situaciones competitivas de los hombres". Dicho de otra manera el cerebro masculino está cableado para la rivalidad con otros machos, es decir para la rivalidad intrasexual.
Algo que podemos ver crudamente en las interacciones de los chicos en la escuela y luego más sutilmente en otras escalas como en el mundo del trabajo, del deporte o explicitamente en la guerra. La pregunta que viene a continuación es ésta: ¿por qué los hombres desvían hacia las mujeres esa hostilidad cableada para lograr un puesto en la jerarquía de los hombres? ¿Qué ha sucedido para que las rivalidades intrasexuales se proyecten en rivalidades extrasexuales y se conviertan en ese acoso detestable que algunos hombres llevan a cabo son sus parejas?.
Necesitaríamos ahora un pequeña lección de etología y  ver como se las arreglan otros animales para ahuyentar a sus competidores y conseguir reproducirse, es por eso que les recomiendo lean este post sobre "Violencia de género en el acuario".

Decía allí que:
El viejo mecanismo de transformación de la agresión intrasexual en agresión extrasexual parece haberse debilitado en nuestra especie, como casi todas las inhibiciones parecen haberse transformado en prescripciones sociales, si atendemos a los casi diarias noticias sobre agresiones en el hogar con resultado de muerte.
Una de las razones de este debilitamiento es que ya no existen depredadores  específicos de nuestra especie que puedan ritualizar la defensa común del territorio que es al parecer uno de los mecanismos que hacen de las parejas de pececillos de Lorenz una parejas fieles y eternos compañeros, la reorientación de la agresión (Tinbergen 1969) o su desplazamiento es uno de los rituales que amortiguan la agresión sexual.

Otra razón es que las mujeres han dejado de ser consideradas "intocables" y han pasado a verse como rivales intrasexuales en una especie de ceguera sexual  De hecho la mayor parte de agresiones de hombres hacia mujeres se realizan por hombres que ocupan un bajo lugar en la jerarquía social, los vencidos o perdedores en la competencia agonística con otros hombres son los adultos más peligrosos para las mujeres.

Tratan a las mujeres como si fueran hombres más débiles que ellos y ejercen con ellas la particular venganza de su derrota masculina.

Del mismo modo sucede en la escuela, los niños acosan a las niñas porque son mas debiles que ellos. No hace falta decir que la violencia siempre se ejerce de arriba abajo, del fuerte al débil, del grande al pequeño, del macho a la hembra, del igual al diferente.
Kingsley Browne es un profesor de leyes que además de eso incorpora ciertas intenciones de psicólogo evolucionista en sus trabajos y que ha escrito una serie de artículos y de libros esenciales para comprender el tema del acoso, sobre todo en el ambiente laboral del que es, por su profesión, experto.
He traducido (de mala manera y del inglés) estos párrafos del trabajo abajo citado para que el lector tenga noticia de las ideas del tal Browne:
Y que comienza con una declaración polémica y en cierto modo provocadora: "Los hombres acosan sexualmente a las mujeres, porque ya no son sexistas".

Una desafortunada consecuencia del número cada vez mayor de mujeres que se incorporan a la fuerza laboral y trabajando codo a codo con los hombres es el creciente número de casos de acoso sexual. ¿Por qué el acoso sexual es una consecuencia necesaria de la integración sexual de los lugares de trabajo?

Kingsley R. Browne identifica dos tipos de casos de acoso sexual: el quid pro quo ("Tienes que dormir conmigo si quieres mantener su trabajo o ser promovida") y el "ambiente hostil" (el lugar de trabajo se considera demasiado sexualizado para que los hombres se  sientan seguros y cómodos). Mientras que las feministas y los científicos sociales tienden a explicar el acoso sexual en términos de "patriarcado" y otras ideologías, Browne localiza la causa última de los dos tipos de acoso sexual en las diferencias de sexo en las estrategias de apareamiento.
Los estudios demuestran inequívocamente que los hombres están mucho más interesados ​​en el sexo ocasional a corto plazo que las mujeres. En un estudio ya clásico, el 75 por ciento de los hombres universitarios abordados por una atractiva mujer extraña acordaron tener relaciones sexuales con ella, algo que ninguna de las mujeres que fuera abordada por un extraño , hizo.
El quid pro quo (el pago en especies laborales) son manifestaciones de un mayor deseo de los hombres para el sexo ocasional a corto plazo y su disposición a utilizar todos los medios disponibles para lograr ese objetivo. Las feministas afirman con frecuencia que el acoso sexual  "no se trata de sexo, sino de poder," Browne sostiene que ambas cosas se dan a la vez: los hombres usan el poder para asegurarse el sexo y las mujeres usan el sexo para adquirir poder.  Pero decir que es sólo cuestión de poder no tiene más sentido que decir que la causa de un robo de un banco es a causa de las armas, no por el dinero.
Casos de acoso sexual de la variedad "entorno hostil" de las diferencias de sexo en lo que los hombres y las mujeres perciben como "demasiado sexual" u "hostil" de comportamiento. Muchas mujeres se quejan de que  han sido sometidas a malos tratos, intimidación y trato degradante por parte de sus compañeros masculinos. Browne señala que mucho antes de que las mujeres entraran en la fuerza laboral, los hombres se sometían unos a otros para ese trato abusivo, intimidatorio y degradante. No se trata pues de un fenómeno nuevo sino de una fusión entre dos programas atávicos el de la dominancia y el sexual.
Abuso, intimidación y la degradación son parte del repertorio de tácticas empleadas en situaciones competitivas de los hombres. En otras palabras, los hombres no están tratando a las mujeres de manera diferente a como tratan a otros hombres  pero legalmente sucede lo contrario: los hombres acosan a las mujeres precisamente porque no hay discriminación entre hombres y mujeres.

Bibliografía.-

La Evolución y el cerebro fragmentado

$
0
0

¿Me contradigo?
Pues bien, me contradigo
(soy inmenso, contengo multitudes).
-Walt Whitman. Hojas de hierba. Canto de mí mismo

Robert Kurzban
La Psicología Evolucionista, al igual que la Psicología Cognitiva, asume que lo que el cerebro hace es procesar información. También asume que los organismos son trozos de materia organizados de una determinada manera y que la organización que muestran es resultado de procesos de evolución. Los organismos son máquinas que están diseñadas para reproducirse. Los genes que tenemos son aquellos que funcionaron bien  cuando construyeron los cuerpos y cerebros de nuestros ancestros, pero por ello la novedad puede ser un problema. La evolución es muy lenta y los cambios genéticos necesarios para construir las complejas partes de un organismo requieren mucho tiempo. Esto puede dar lugar a un desfase en el tiempo.

Un concepto de la Psicología evolucionista que ha dado lugar a mucho debate es el de los módulos, la idea de que la mente humana es modular. El autor que puso en circulación este concepto fue el filósofo Jerry Fodor en su libro de 1983 Modularity of Mind. Los psicólogos evolucionistas lo han modificado en algunos puntos, y uno de los autores que más defiende la visión de una mente modular es Robert Kurzban. En esta entrada voy a exponer los argumentos con los que él defiende su teoría de una mente modular, según los explica en su libro Why everyone (else) is a hypocrite. Evolution and the Modular Mind.

Empezaremos por la definición de módulo. Módulo es un mecanismo de procesamiento de información que está especializado en realizar una función. Kurzban no habla de estructura sino de función, un módulo es un mecanismo de computación que realiza un trabajo. Hay que evitar pensar en el módulo como algo localizado en un lugar del cerebro, es decir, un nódulo de células en una región del cerebro. Un módulo puede ser algo muy extendido por el cerebro, un circuito extenso que realice una función. Sería algo muy parecido a una subrutina en programación de ordenadores: un trozo de código que realiza una función, independiente relativamente de la que que realizan otras subrutinas. En todo este mundo de los ordenadores se ha visto que es útil romper tareas de programación en problemas más pequeños y definidos. Cuanto más asumes acerca de un problema que tienes que solucionar más fácil escribes el código que realice la función en cuestión. A fin de cuentas, la mente es un conjunto de software con programas y subrutinas. 

Otro campo donde vemos las ventajas de la especialización es la ingeniería. Una regla muy clara es que máquinas con funciones concretas o definidas son más eficientes en ejecutar sus tareas que máquinas con funciones más amplias. Tenemos diferentes tipos de vehículos, camiones, furgonetas de carga, coches familiares, deportivos, etc., especializados en un tipo de transporte. Podemos hacer una mudanza con un utilitario o ir a trabajar en un camión, pero nos resultaría más difícil. En el campo computacional, como acabamos de comentar, ocurre lo mismo. Un ordenador no tiene un solo programa para todo. Si queremos escribir utilizamos un procesador de textos y para manipular fotos un programa de tratamiento de imágenes. Kurzban utiliza el ejemplo de un tostadora que está diseñada para tostar pan y tiene una forma adaptada a esa función. Pero comenta una cosa muy interesante, que la tostadora “asume” muchos hechos acerca del problema que quiere solucionar: que el pan es de cierta forma y grosor, que un enchufe va a suministrar la energía necesaria, etc. Podemos tostar una tostada con un soplete, o una cocina de butano, pero el diseño de un soplete no lleva incorporadas esos supuestos que ya lleva incorporada una tostadora, y resulta, por lo tanto, más difícil. De la misma manera, la tostadora  no nos serviría para abrir latas o hacer café…Porque todo lo que está diseñado está diseñado para algo…parece una perogrullada pero eso quiere decir que no está diseñado para otras cosas, y desde luego que no está diseñado para todo. A fin de cuentas se trata de aprovechar el principio de la división del trabajo.

Tenemos otro área donde vemos claramente las ventajas de la especialización: nuestro propio cuerpo, la fisiología. Nuestro corazón es bastante malo filtrando sangre pero es bueno bombeándola. El hígado filtra bien la sangre, pero no la bombea. Las neuronas son buenas transmitiendo información pero no almacenando grasa. Las células adiposas justo lo contrario. No tenemos un único sensor para captar el mundo exterior, tenemos ojos para la  luz, oídos para los sonidos, nariz para los olores, etc. A nivel cerebral sabemos que hay neuronas que reconocen los bordes de los objetos exclusivamente, que determinadas áreas cerebrales reconocen el lenguaje, o las caras, o que el hipocampo es necesario para grabar recuerdos. No hay ninguna razón para que el cerebro tenga que ser una excepción a todos los procesos que estamos comentando. Hablemos del cerebro o de máquinas con funciones, en la medida en que hay un problema cuya solución tiene unas regularidades, una solución eficiente a ese problema incorporará esas regularidades, haciendo al mecanismo especializado para la tarea, y eficaz en resolverla. La psicología evolucionista asume que los humanos se han enfrentado a problemas que se han repetido en el tiempo una y otra vez y que tenemos mecanismos diseñados para esos problemas. No nos hemos enfrentado sólo a un problema general.

Por lo tanto, el punto que Kurzban nos quiere transmitir es que no hay ninguna razón para esperar que la especialización que se aplica a todo lo que el hombre ha descubierto o creado, no se aplique al cerebro diseñado para la conducta social. Según él, el cerebro albergará mecanismos especializados en escoger pareja, en vincular mutuamente el niño a la madre (el apego) en entender las intenciones y deseos de los demás (Teoría de la mente), condenar moralmente a los otros, etc. Otro problema es el de las relaciones entre estos módulos, que son variables. Hay módulos diseñados para compartir información, hay módulos más encapsulados que no están diseñados para compartir la información; hay módulos con acceso a la conciencia y módulos sin acceso a ella, etc. Nos damos cuenta de que esta visión tiene implicaciones a todos los niveles: el concepto del yo, el auto engaño (unos módulos pueden tener una información o intereses distintos a los de otro), el autocontrol, la conciencia, la hipocresía, etc. Y de todo eso es de lo que trata el libro de Kurzban.

Resumiendo, la mente sería como un iPhone, una herramienta para procesar información con muchas aplicaciones. Pero no hay que entender cada aplicación como algo localizado. Si yo hago un agujero en un punto del iPhone no me cargo, pongamos por caso, el Safari o el Angry Birds. Un módulo es un mecanismo de procesamiento de información que tiene una función, exactamente igual que las aplicaciones del iPhone.

@pitiklinov

Referencia




¿Realmente tenemos preferencias?

$
0
0
El economista Steve Landsburg pensaba que hay sólo dos grandes misterios en el Universo: por qué existe algo en lugar de nada, y por qué bloqueamos las puertas de la nevera a la noche. Robert Kurzban en su libro Why everyone (else) is a hypocrite resuelve el segundo misterio usando para ello su teoría de la mente modular, pero como parte de su argumentación trata un tema que es, a la vez, divertido e interesante. Solemos asumir que la gente tiene preferencias, por ejemplo, que a fulano le gusta esquiar, el chocolate y su novia. Además, creemos que las preferencias están ordenadas y que me gusta más de postre el chocolate, luego la tarta de queso y luego el flan, pongamos por caso. 

Vamos a ver el misterio de la nevera. Si lo que acabamos de comentar fuera cierto, tomar decisiones sería muy fácil (yo elegiría la opción que prefiero) y también sería muy fácil predecir mi conducta: sólo habría que conocer mis preferencias. Supongamos que son las 8:00 de la tarde y he acabado de cenar. Yo sé que me voy a levantar a medianoche y que entonces tendré que responder una enojosa pregunta: ¿Me como el resto de tarta de chocolate que ha sobrado y que me estará mirando cuando abra la nevera, o me vuelvo a la cama sin tocarlo? Si nuestra creencia habitual de que tenemos preferencias fuera cierta, yo debería conocer la respuesta a esa pregunta. Si comer el pastel me diera menos placer que mantener la dieta y estar sano, la respuesta a la pregunta sería siempre la misma, no importaría que fueran las 8:00 de la tarde, o medianoche. Si prefiero mi salud, yo no debería comer el pastel y ésta debería ser mi visión a las 8:00, o a medianoche cuando esté hambriento. Si mi preferencia es no comer el pastel, no lo comeré y puedo dejar la nevera abierta; si mi preferencia es comerlo también puedo dejar la nevera abierta. 

En economía está muy extendida la idea de que la mayor parte de la conducta puede ser explicada asumiendo que los agentes tiene preferencias estables y bien definidas y que realizan elecciones racionales de acuerdo con ellas. Pero esta postura tiene muchos problemas. Empezamos: ¿Prefiero el café o el vino tinto? Creo que para la mayoría depende…depende por ejemplo de si son las 8:00 de la mañana, o las 8:00 de la tarde. Es más probable que a las 8:00 de la mañana prefiramos café y a la tarde vino. Bien, este primer problema lo podemos superar bastante bien y mantener la hipótesis de que tenemos preferencias: prefiero café a la mañana y prefiero vino a la noche. Tenemos distintas preferencias según la hora del día.

Vamos a complicarlo un poco más. Yamagishi y cols realizaron un interesante experimento. ¿Qué prefiere la gente, los bolígrafos verdes o los naranjas? Una pregunta muy sencilla…les damos a elegir y vemos lo que prefieren (la preferencia revelada). Los investigadores cogieron sujetos americanos y japoneses y les pusieron a elegir entre bolígrafos verdes y naranjas. Cuando los sujetos tenían que elegir entre 4 bolígrafos verdes y uno naranja, elegían un bolígrafo verde. ¡Aha!, la gente prefiere los bolígrafos verdes. No tanto, porque si les damos a elegir entre cuatro bolígrafos naranjas y uno verde eligen el naranja. Bueno, las dos cosas pueden ser ciertas. Podemos salvar la situación diciendo que la gente prefiere los bolígrafos que sean del color mayoritario, es una preferencia rara, pero es una preferencia. Excepto que tampoco funciona, porque la gente escoge el color mayoritario cuando son los primeros en elegir, pero si son los últimos eligen el color minoritario. 

¿Qué está ocurriendo? Pues que el contexto importa. Y si las preferencias dependen del contexto, entonces igual tenemos que especificar las preferencias según el contexto. Pero esto es muy difícil. Si yo veo que eliges un bolígrafo en lugar de otro en determinado momento, todo lo que puedo decir es que tienes una preferencia en el contexto en el que hiciste la elección. Pero es incluso peor todavía. ¿Cómo defino el contexto? El contexto pueden ser cantidad de factores que no son nada obvios, como la presencia de otros bolígrafos. Si yo concluyo que Fulano tiene una preferencia, o le gustan, los bolígrafos naranjas cuando están en minoría, cuando nadie elige un bolígrafo después de él, un martes por la tarde, y hace buena temperatura…pues aunque sea una verdadera preferencia no me sirve de nada porque la próxima vez que Fulano vaya a a elegir las condiciones no serán iguales, y no podré predecir su conducta (y muchas de las condiciones que influyen en su decisión las desconoceré).

Nisbett y Wilson son los autores de un artículo mítico en Psicología, Telling more than we can know: verbal reports on mental processes, y en uno de sus experimentos daban a escoger a unas mujeres unas medias o panties, y resulta que escogían en una proporción mayor las que estaban a la derecha. Cuando les preguntaban a las mujeres la razón de su elección ellas daban diferentes razones: la textura, el color, etc., el problema es que todas las medias eran exactamente iguales…Cuando los autores preguntaban a las mujeres si creían que podía haber influido en su elección que las medias se encontraran a la derecha, éstas les miraban como si fueran estúpidos.

Dan Ariely, en su libro Predictably Irrational cuenta un experimento en el que recluta unos estudiantes y les hace una serie de preguntas acerca del sexo, como: ¿te puedes imaginar ser atraído por una niña de 12 años? o ¿darías una droga a una mujer si eso aumentara las probabilidades de acostarte con ella? Los sujetos respondían a estas preguntas en dos situaciones, una digamos normal, y otra en la que estaban excitados sexualmente y masturbándose. Cuando los estudiantes estaban excitados respondían que sí a las dos preguntas en mayor proporción (46% frente a 23% en la primera y 26% frente a 5% en la segunda)

Resumiendo: ¿tenemos preferencias? Pues si el contexto cambia las preferencias, parece que no podemos decir que “realmente” tenemos preferencias. Tal vez lo podamos decir en un sentido muy general, como que preferimos tener más dinero que tener menos dinero, pero en cuanto descendamos a elecciones concretas la cosa se complica. Como dicen Sarah Lichtenstein y Paul Slovic: “ la variabilidad en la forma en que construimos y reconstruimos nuestras preferencias nos dice que nuestras preferencias son lábiles, inconsistentes, sujetas a factores de los que no somos conocedores, y no siempre en nuestro mejor interés. Realmente esta labilidad es tan importante que , en la mayoría de las situaciones, tenemos que rechazar la noción de preferencias verdaderas”

@pitiklinov


Referencias


Lichtenstein, S & Slovic P (2006). The construction of preference. Cambridge:Cambridge University Press.



Yamagishi, T Hashimoto H, & Schug J (2008) Preferences versus strategies as explanations for culture-specific behavior. Psychological Science,19, 579-584

Dan Ariely. Predictably irrational. The hidden forces that shape sour decisions. Harper Collins 2009

Evolución neurológica humana ¿Ortogénesis?

$
0
0
Uno de los enunciados o leyes que se expusieron en la formación de la teoría sintética, corresponde a la denominada como la Ley de Cope, la cual recoge el hecho, conocido en el registro paleontológico y biológico, de la aparente tendencia de aumento de tamaño a medida  que el linaje de un determinado género evolucionaba, hecho que se llamó ortogénesis. Estas ideas significaban una forma evolutiva rectilínea, como una sucesión de variaciones que se producían en un mismo sentido, pareciendo que todo cambio era la acentuación de las formas morfológicas precedentes (Hofter, 1959).


Representación clásica del aumento cerebral 

Así, daba la impresión de que existiera una progresión hacia un objetivo ideal, siendo muy bien aceptado para explicar la evolución humana. Se mostraría lo que parecía evidente dentro de la cultura del momento, como era el sucesivo progreso del género Homo en sus características humanas, tanto físicas como intelectuales, y relacionar desarrollo cognitivo con el simple aumento del volumen cerebral.


En la actualidad, la propia teoría sintética niega la existencia de tales direcciones evolutivas, indicando la falsedad de la ortogénesis descriptiva(Devillers y Chaline, 1993; Stanley, 1986). De este modo, ya no se habla de ortogénesis, sino de tendencias evolutivas o selección direccional, como un fenómeno que representa la continuidad de una modificación, de forma más o menos continua, a lo largo de grandes intervalos de tiempo (Ayala, 1980, 1994; Del Abril et al. 1998).


Las dudas sobre la certeza de los procesos de ortogénesis, se basan en el convencimiento actual de que cada especie tiene un pasado evolutivo muy ramificado, realizado como consecuencia del azar, de los cambios producidos y de la necesidad de superar los requisitos de la selección natural. Las tendencias evolutivas deben considerarse como consecuencias secundarias de la expansión del volumen y variación morfológica presente en un sistema, y no forzosamente como repuesta directa a algo que lo desplazaría en una dirección precisa. Así, la percepción de las tendencias evolutivas, es fruto de los intereses exclusivos y miopes, por estudiar o dar mayor interés a los objetos nuevos que se encuentran en el extremo de la diversidad de los sistemas (Gould, 1997; Stanley, 1986).


La diversificación de las especies presenta un aspecto de arbusto muy ramificado, donde el seguimiento de una determinada forma por algún interés especial (como es el caso de la especie humana), hace que se siga en el intrincado ramaje evolutivo su linaje y al expresarlo, dar la impresión que tiene forma de una línea más o menos directa, casi única y con una clara tendencia evolutiva hacia las formas morfológicas que nos definen. La realidad nos muestra que existieron varias formas anatómicas coetáneas, muy parecidas entre sí, todas con capacidades parecidas, aunque no iguales. Esto pudo ser la causa de que una de ellas pudiera diferenciarse del resto al desarrollar ciertos elementos culturales que facilitaron su desarrollo cognitivo y el dominio sobre el medio ambiente que le rodeaba, imponiéndose al resto de homínidos del entorno.

Selección natural embriológica


Sin embargo siempre nos queda la cuestión del porqué de ese continuo aumento cerebral, disperso y ramificado y, por supuesto, sin una meta prefijada. El azar de las mutaciones no parece que hable a favor de estas tendencias, pues estadísticamente las probabilidades de que se produzcan los mismos o parecidos cambios genéticos en diversas ocasiones en mayor número que otros cambios genéticos, no cuadran con la evidencia paleontológica humana y de otras entidades biológicas.


A este respecto, habría que añadir que aunque el azar rige la causalidad de los cambios, no todos las posibilidades son viables en la naturaleza, por lo que puede haber cierta propensión a que los cambios se produzcan dentro de un pequeño margen, ya que existen limitaciones de ciertas formas de variación genética que la embriogénesis no puede desarrollar, al ser incompatibles con la propia fisiología fetal. En este sentido podemos hablar de una selección natural embriológica.


Casi siempre que se habla de selección natural parece que nos referimos a la actuación del medioambiente sobre los seres humanos desde su nacimiento. Pero lo cierto es que el principal método de selección natural se produce en el periodo embrionario. Los abortos o interrupciones del embarazo son en la actualidad muy numerosos, y aunque sepamos que la inmensa mayoría de ellos se produce por malformaciones genéticas incompatibles con el adecuado desarrollo embrionario, no podemos afirmar ni comprobar que algunos de ellos si podrían suponer mejoras adaptativas postnatales, pero no embrionarias.


Por tanto, debemos ampliar el concepto de selección natural o adaptabilidad al medio en el que vive en ese momento todo ser vivo, estableciendo una estrategia jerarquizada a la actuación de la propia selección natural. El criterio básico de la selección es el de eliminar aquellas formas de vida que no puedan sobrevivir en su medio natural, ya sea por su propia ineficacia fisiológica en el período embriológico o por la presión selectiva que presenten los medios ambientales y sociales en los períodos postnatales. Ya desde el mismo momento de la gestación, se producen situaciones en el ámbito molecular que pueden impedir la continuidad del desarrollo del huevo fecundado (Eldredge, 1997; Lima-De-Feria, 1983).


Paralelamente, durante el desarrollo embriológico se producen situaciones similares que imposibilitan la continuidad del desarrollo embrionario, provocando el aborto. No existe una gama continua de resultados finales, pues sólo es posible un número limitado de ellos (Alberch, 1980, 1982; Devillers, Chaline y Laurin, 1989; Domínguez-Rodrigo, 1994).


Desde esta perspectiva, es fácil pensar que no todos los cambios morfológicos son posibles, manteniéndose aquellos que respeten la fisiología del embrión. Entre los cambios con posibilidad de llegar a buen fin, los acaecidos en pautas anteriores del último cambio anatómico, y que superaron las pruebas de la selección natural, tendrán más éxito que otras vías de cambio nuevas que, como es lógico, no tienen porqué ser exclusivas.


Por tanto, determinados cambios anatómicos tienen más probabilidades de producirse, dando lugar a diversas formas fenotípicas que, en su conjunto, dan la impresión de la existencia de una tendencia evolutiva, dentro del arbusto configurado por los cambios morfológicos que suceden dentro de las diversas poblaciones. La actuación de la selección natural puede actuar en diversos niveles jerárquicos, con diferentes formas de actuación, que en el período formativo, embrionario o prenatal puede realizarse de dos formas de influenciar sobre el desarrollo embriológico:


* Existe una relación indirecta entre este proceso y el medio ambiente, que se produciría a través de la madre. Principalmente serían las características del medio interno materno las que influenciarían en el proceso de embriogénesis, correspondiendo con las alteraciones de nutrición por parte de la madre, ingesta de drogas, hormonas, stress, alcohol, tabaco, etc. En conjunto afecta al normal crecimiento embriológico, pero no parece que tenga influencia sobre las variaciones genéticas causantes de los cambios evolutivos que pudiera tener el embrión.


* Los propios mecanismos embriológicos de mantenimiento de su fisiología, sí serían por si mismos controladores de las variaciones genéticas que pudiera presentar el embrión, eliminando aquellas que no presenten un nivel fisiológico compatible con la vida. Sólo se selecciona la viabilidad fisiológica del nuevo ser. En conjunto actuarían en dos procesos embrionarios. Primero, en el ámbito molecularlimitando algún tipo de recombinaciones o de cambios moleculares determinados, al no poder ofrecer la continuación del desarrollo. Segundo, impidiendo la continuación del desarrollo embriológico, cuando los cambios morfológicos, fisiológicos re histológicos no sean capaces de mantener un mínimo la fisiología embrionaria.


El paso de la selección embrionaria a la postnatal


El inicio del parto se debe a la unión de diversos factores que obligan a su producción, entre los cuales no se encuentra la madurez neurológica que permita al recién nacido poder valerse por sí mismo en un corto período de tiempo. Esta inmadurez se aprecia en el limitado crecimiento de la cabeza del neonato, lo que debido a la propia estrechez del canal del parto, consecuencia de la locomoción bípeda, adquiere una gran importancia. En la actualidad, entre las causas que se consideran como desencadenantes del parto, se encuentran cierta incompatibilidad entre la nutrición entre el feto y el útero que le cobija y alimenta, así como del inicio de un complejo proceso neuro-hormonal en la madre (Usandizaga y de la Fuente Pérez, 1997). La inmadurez neurológica en el momento del nacimiento es tan acusada, que diversos autores consideran que los seres humanos tienen un periodo de desarrollo fetal extrauterino de doce meses, con lo que el ritmo de desarrollo fetal abarca un total de veintiún meses (Changeux, 1985). La causa de la prolongación del tiempo necesario para el desarrollo embrionario cerebral se debe al aumento cuantitativo del córtex, que necesitará más tiempo para desarrollarse y madurar.




Si hay algo evidente en todo recién nacido es su gran inmadurez neurológica, lo que le impide valerse por sí mismo durante años, formando unas de las posibles claves de la socialización humana, como solución a tan peligroso cambio evolutivo. Una vez nacido el neonato entra en relación directa con las características ambientales del medio en el que le ha tocado vivir, sería la selección natural clásica de la teoría sintética, la cual en las sociedades humanas adquiere unas connotaciones propias y diferentes al resto de las demás entidades biológicas.

En general, corresponde a la capacidad de adaptación al medio ambiente que tenga en individuo después de nacer. En su valoración global, hay que tener en cuenta los factores ambientalesyecológicos del medio, así como el nivel de socialización y cultural del grupo humano en el que se nace y se va a vivir. El aumento continuado del volumen cerebral, posible dentro del proceso embrionario, solo puede mantenerse en la fase postnatal si el medio humano presenta unos recursos culturales y sociales que permiten el mantenimiento cada vez más prolongado de la madurez de los niños. Es curioso como la selección natural postnatal se altera por medio de un proceso evolutivo de tipo lamarckianas, en oposición a la transmisióndarwinianaque presentan las capacidades biológicas humanas.


La inmadurez neurológica, la gran plasticidad del sistema nervioso y la existencia de un tardío periodo crítico, son las características psicobiológicas que van a conferir al neonato un largo período de aprendizaje, imprescindible para la adquisición de la conducta que nos caracteriza.



* Angela, A. y Angela, P. (1989): La straordinaria storia dell'uomo. Mondadori, Milano.
* Alberch, P. (1980): “Ontogénesis and morphological diversification”. Amer. Zool. 20: 653-67.

* Alberch, P. (1982): “Developmental constraints in evolutionary processes”. En: Evolution and Development. Ed. J.T. Bonner, pp. 313-32. New York.

* Ayala, F.J. (1980): Origen y evolución del hombre. Alianza Editorial. Madrid.

* Ayala, F.J. (1994): La teoría de la evolución.  Temas de Hoy. Madrid.

* Changeux, J-P. (1985): El hombre neuronal. Espasa Calpe. Madrid.

* Del Abril, A.; Ambrosio, E.; de Blas, M.R.; Caminero, A.; de Pablo, J. y Sandoval, E. (1998): Fundamentos biológicos de la conducta. Sanz y Torres. Madrid.

* Devillers, M., Chaline, J. y Laurin, B. (1989): “En defensa de una embriología evolutiva”. Mundo Científico.  105. RBA S.A. Barcelona.

* Devillers, M. y Chaline, J. (1993): La teoría de la evolución. Akal. Madrid.

* Domínguez-Rodrigo, M. (1994): El origen del comportamiento humano. Librería Tipo. Madrid.

* Eldredge, N. (1997): Síntesis inacabada. Fondo de Cultura Económica. Madrid.

* Gould, S. J. (1997): La grandeza de la vida. Crítica.  Barcelona.

* Hofter, J. (1959): “Orthogenesen von Foraminiferen”. Neues Jahb. Geol. Pal. Abh., 108:239-259.

* Lima-De-Faria, A. (1983): Molecular Evolution and Organitation of the Chomosome.Amsterdam, New York, Oxford: Elsevier.

* Stanley, S. M. (1986): El nuevo cómputo de la evolución. Siglo XXI. Madrid.

* Usandizaga, J.A. y de la Fuente Pérez, P. (1997): Tratado de obstetricia y ginecología.Tomo 1. Madrid. McGraw-Hill Internacional.

Los niños y el origen de la Moralidad

$
0
0
Paul Bloom
Paul Bloom (aquí tienes la entrevista que le hicimos) es un psicólogo del desarrollo que trabaja sobre todo con niños en colaboración con  su mujer Karen Wyn, también psicóloga infantil. En su último libro, Just Babies. The origins of Good and Evil, Bloom estudia la moralidad infantil y nos demuestra que los niños no son tablas rasas morales, sino que vienen al mundo con una moralidad ya cableada, aunque sea de forma rudimentaria. Tal vez, muchos de nosotros damos por hecho que los niños son egoístas por naturaleza y que el papel de la sociedad, y especialmente de los padres, es transformarlos de pequeños psicópatas en seres civilizados. Pero esa no es la realidad.

Lo que la psicología del desarrollo , apoyada por la biología evolucionista y al antropología cultural, nos enseña es que muchos aspectos de la moralidad son naturales en nosotros. Algunos de ellos son:
  • Un sentido moral, una capacidad para distinguir entre buenas y malas acciones
  • Empatía y Compasión, es decir, sufrir con la pena de los que les rodean e intentar hacer algo para que esa pena desaparezca. 
  • un sentido rudimentario de la imparcialidad y la igualdad, una tendencia a favorecer repartos equitativos de los recursos
  • un rudimentario sentido de la justicia, un deseo de que se recompensen las buenas acciones y de que se castiguen las malas acciones.

Muchos de estos experimentos, que no voy a describir en detalle, se realizan con bebés de meses, mucho antes de que sepan andar o hablar. Se les muestra, por ejemplo, escenas, o vídeos, donde una figura geométrica intenta subir por una cuesta y otras figuras le ayudan o le obstruyen en su camino. Luego se mira a ver qué figuras prefieren los niños y se ve que son las que intentan ayudar (las buenas) y no las que obstaculizan (las malas). Los niños intentan también ayudar espontáneamente a adultos que lo necesitan y lloran también cuando otros niños lloran (sobre todo las niñas). También instintivamente favorecen un reparto equitativo de recursos y muestran aversión a la desigualdad (al igual que monos o perros), y son muy sensibles a la comparación social. Por ejemplo, prefieren un reparto 1/1 de fichas a un reparto 2/3. Es decir, prefieren recibir sólo una ficha y que otro niño reciba también una, antes que recibir dos fichas, pero que el otro niño reciba 3.

Todos estos hallazgos coinciden con los resultados de investigaciones en chimpancés y en adultos, pero Bloom se distancia del punto de vista más en moda actualmente, que es el de considerar que la moralidad del adulto se basa sobre todo en sentimientos instintivos, o en sesgos inconscientes. Esa visión es la de Jonathan Haidt, y Bloom la rechaza explícitamente, así como las ideas del filósofo David Hume, (la razón es la esclava de las pasiones) mostrándose a mi modo de ver totalmente Kantiano, desde el punto de vista filosófico. Concede que Hume (y Haidt) tienen parte de razón, porque sin esa chispa instintiva moral no podríamos ser seres morales. Concede que muchos de nuestros razonamientos morales son instintivos (cita el famoso ejemplo de Haidt de los dos hermanos que cometen incesto) y no son el resultado de la razón, pero concluye que todo eso no muestra que la razón sea irrelevante. Sí podemos justificar con la razón muchas otras intuiciones morales como que no hay que conducir borrachos, y las podemos justificar en base al daño que podemos producir en otras personas.

Para Bloom la teoría correcta de nuestras vidas morales tiene dos partes. Empieza con lo que traemos de fábrica al nacer, que es sorprendentemente rico: los niños son animales morales equipados por la evolución con empatía y compasión, la capacidad de juzgar las acciones de los otros e incluso un sentido rudimentario de la igualdad y la justicia. Pero somos más que niños. Una parte crítica de nuestra moralidad- gran parte de lo que nos hace humanos- emerge en el curso de la historia humana y del desarrollo individual. Es producto de nuestra compasión, nuestra inteligencia, nuestra imaginación y de nuestra capacidad de razonar. Esta capacidad de razonamiento es la misma que utilizamos para desarrollar teoría científicas o resolver problemas prácticos. Según Bloom, esta capacidad de razonar es la que ha impulsado el progreso moral a lo largo de la historia: lo mismo que hemos usado la razón para realizar descubrimientos científicos, como la existencia de los dinosaurios, de los electrones, o de los gérmenes, la hemos usado también para  realizar nuestros descubrimientos morales, como la maldad de la esclavitud.

Personalmente, me siento muy escéptico con respecto a la importancia que Paul Bloom da a la razón. Acepto que hay que complementar la moralidad innata con la cultura y la razón. Pero, si tan racionales somos, ya deberíamos habernos puesto de acuerdo, por ejemplo, en si el aborto está bien o está mal…habríamos usado nuestra poderosa razón y habríamos llegado a una conclusión evidente para todo el mundo (a no ser que creamos que la mitad de la población es irracional, la que no piensa como nosotros, claro). Esta posición, aunque Bloom no lo dice con estas palabras en su libro, sugiere también que es posible una ciencia de la moral. Según el planteamiento de Bloom, podemos concluir que la razón y la ciencia nos resolverán todos los dilemas morales…, y debería llevarnos a un moral universal, de la misma manera que tenemos una ciencia universal, y no una ciencia cristiana, musulmana, belga o italiana. Creo que todo esto no es tan evidente.

Otra objeción sería si realmente descubrimientos morales como la abolición de la esclavitud llegó por un proceso puramente racional. El mismo Bloom utilizando el ejemplo de dar propinas plantea que lo hacemos por costumbre, que no razonamos todas nuestras conductas morales y que las copiamos del entorno, sin elaboración propia. Pero concedamos que alguien hizo al principio el proceso racional de pensar que era bueno dar propina para que los camareros completaran un sueldo digno. Concedamos también que alguien usó la razón y pensó que la esclavitud estaba mal moralmente. ¿Pero nadie pensó que la esclavitud estaba mal hasta el siglo XVIII? ¿Y si alguien pensó antes, pongamos en tiempos de Jesucristo, que la esclavitud estaba mal, por qué no cambió la sociedad y abandonó la esclavitud? ¿Por qué esas ideas no se extendieron lo suficiente y no cambiaron la opinión de la gente? ¿ Y entonces, por qué en el siglo XVIII sí se extendieron y cambiaron los pensamientos de la gente? ¿Es posible que ciertos razonamientos no aparezcan hasta determinadas épocas? ¿Es posible que todavía no se nos haya ocurrido el pensamiento que solucione el tema del aborto? ¿Pero entonces de qué nos sirve la razón si tenemos que esperar a que aparezca en determinada época? ¿Y si la solución a problemas que ahora tenemos, como el aborto, se encuentra en razonamientos que se nos puedan ocurrir en el futuro, dónde nos deja esto? Necesitamos la razón y la necesitamos ya. A mi modo de ver, en los cambios de conducta de la gente (incluidos los que afectan a la moral) intervienen mucho factores, la razón puede ser uno de ellos, pero, probablemente, no es el más importante.

@pitiklinov

puedes seguir a Paul Bloom en Twitter: @paulbloomatyale

Referencia


La cultura como error

$
0
0


Stanislaw Lem, en su maravilloso y casi imprescindible Vacío Perfecto, original conjunto de reseñas a libros imaginarios, nos habla de un tal Wilhelm Klopper y de su obra jamás escrita Die Kultur Als Fehler (La cultura como error). Allí, nos cuenta como Klopper, metódico representante del pensamiento alemán, refuta las tesis de Whistle y Sadbottham, representantes de la escuela anglosajona, reviviendo el clásico conflicto entre analíticos y continentales. Los autores británicos, férreos defensores del evolucionismo, entenderían todo rasgo o cualidad humana en términos de adaptación al medio, considerando todo lo que no se ajuste a tal esquema como equivocado o erróneo. Klopper citaría un "conocido ejemplo" de Whistle:

[...] supongamos - dice el autor inglés - que en una manada de babuinos el macho más viejo, jefe de la tribu, por pura casualidad empieza a comer los pájaros cazados por el lado izquierdo. Lo hace, por ejemplo, porque tiene un corte en un dedo de la mano derecha y le es más cómodo sostener la presa con el lado izquierdo vuelto hacia arriba. Los babuinos jóvenes observan el comportamiento del jefe, para ellos modélico, y pronto, en la segunda generación, todos los babuinos de la manada darán el primer mordisco a los pájaros cazados por el lado izquierdo. Desde el punto de vista de la adaptación, su actitud carece de sentido, porque para el organismo de los babuinos el lado del alimento por el que empiecen a comer no tiene la menor importancia. A pesar de ello, este tipo de conducta se establece en el grupo. ¿Y qué es esto? Es el principio de la cultura (la protocultura), manifestado en un comportamiento insensato bajo el punto de vista de la adaptación.
A partir de aquí, Sadbottham (¿juego de palabras con sad y Bentham?), filósofo analítico supuesto discípulo de Whistle, concluiría una teoría completa de la cultura como error:
El filósofo británico sostiene en su obra principal que las comunidades humanas  crean la cultura a través de errores, pasos en falso, fracasos, tropiezos, equivocaciones y malentendidos. Los hombres se proponen hacer una cosa y hacen otra. Desean comprender bien el mecanismo de los fenómenos, pero lo interpretan de una manera falsa. Buscan la verdad y encuentran la mentira. Y así nacen las costumbres, los temores, la fe, lo sagrado, los misterios; éste es el origen de preceptos y prohibiciones, tótems y tabúes. Si la humanidad crea una clasificación falsa del mundo que le rodea, aparece el totemismo. Las generalizaciones equivocadas originan el concepto de lo absoluto. De las ideas erróneas acerca de la constitución de su propio cuerpo, los humanos deducen las nociones de virtud y pecado.
A Lem le gustaba más expresarse mediante literatura fantástica que mediante el ensayo o el tratado propiamente dichos. Pensaba que así conseguía una mayor libertad de pensamiento. El problema es que, al hacerlo así, dificulta la interpretación del lector: no sabemos bien cuál es el punto de vista del propio Lem, más cuando se pasa gran parte de sus textos ironizando. Por eso no sabemos hasta qué punto tomar en serio estas ideas por ser, seguramente, una caricatura. Parece muy exagerado inferir del hecho que muchos elementos culturales no tengan una función evolutiva clara, la consecuencia de que toda la cultura es un error.  Es más, parece raro que Lem relacione la filosofía analítica con tesis freudianas, ya que históricamente no han tenido muchos punto en común. Para Freud la cultura es una neurosis surgida del mito primordial en el que protohumanos (bien podrían haber sido babuinos) se sentían culpables por haber matado a su padre al competir con él por las hembras. De este modo surge el totemismo, una serie de rituales religiosos en la que los hombres rememoran cíclicamente este asesinato originario para liberar de algún modo la culpa. Para el carismático vienés la cultura no es exactamente un error, es una cura o un paliativo para la neurosis.

Criticando la postura de Sasbottham aparece la teoría del propio Koppler: la cultura no es un error en el sentido de no ser una adaptación, es un error de otro tipo pero con unos fines adaptativos muy claros:
Así pues, la cultura tiene la misión de suavizar las objeciones, indignaciones y pretensiones del hombre con respecto a la evolución natural, las propiedades del cuerpo, accidentalmente aparecidas, accidentalmente desacertadas, heredadas, sin haberlo deseado, de un proceso de adaptaciones sumarias desarrollado a lo largo de varios millones de años. Víctimas de esta execrable herencia, marcados por el atropello incoherente de debilidades y estigmas anidados en nuestras células, nuestros huesos y nuestra carne, nos enfrentamos con la cultura, abogada defensora de lo que nos es adverso. Su defensa se compone de un sinfín de mentiras y embrollos, de argumentos contradictorios, ora dirigidos a nuestros sentimientos, ora a la razón, ya que para esta abogada todos los métodos son buenos, con tal de que logren su propósito: la transformación de signos negativos en positivos, la de nuestra miseria, nuestra debilidad e infortunio, en la virtud, la perfección y la necesidad ineludibles.  
De nuevo, otra interpretación del psicoanálisis. La cultura es, sencillamente, un conjunto de grandes mentiras para ocultar nuestra miseria real. Es una adaptación, pero en este caso, mental: nos permite vivir tranquilos y felices en un entorno muy hostil. La cultura es el opio del pueblo, pero un opio necesario para soportar una durísima condición humana.

Y entonces llega el tercer momento hegeliano: aparece la ciencia y la técnica como fin de la historia. Koppler se sumaría a este esquema comtiano, en el que la ciencia es la superación de otros momentos más primitivos:
Pero he aquí que, primero lentamente, paso a paso, arrastrándose al principio sobre la chatarra de unas máquinas primitivas, la civilización técnica se introdujo bajo la cultura. Tembló el edificio, se hicieron añicos las paredes de cristal, porque la civilización técnica promete mejorar al hombre, arreglar de veras su cuerpo, su cerebro y su alma. La enorme fuerza, inesperadamente potenciada, de la información recogida durante siglos, que estalló como una bomba en nuestra centuria, proclama la posibilidad de una vida larga, cuyo límite se confunde, tal vez, con la inmortalidad; anuncia una madurez prolongada y pronta, sin envejecimiento; el incremento de los goces corporales y la reducción definitiva de los sufrimientos, tanto "naturales" (senilidad), como "casuales" (enfermedad). Pronostica la libertad donde hasta ahora el azar se asociaba con lo inevitable (libertad de determinar aspectos de la naturaleza humana, reforzar los talentos, conocimientos e inteligencia; libertad de conferir a los miembros humanos, a la cara, al cuerpo y a los sentidos las formas que se prefieran, funciones que duren casi eternamente, etc.). 
Si la ciencia y la tecnología suavizan, o incluso eliminan por completo, las dolencias de la naturaleza humana, el engaño de la cultura ya no tendrá función alguna. No hará falta autoengañarnos porque la realidad, realmente, ya se hará soportable por sí sola. La cultura habrá servido como un escalón, como un paso necesario parra llegar al estadio científico-técnico; pero una vez que hemos subido la escalera, hay que tirarla. Lem enuncia a través de su personaje su posición transhumanista.


Contradicciones sobre el aborto por ambos bandos

$
0
0
Cuando un tema se politiza apaga y vámonos, es imposible tratarlo de un amanera razonada. Normalmente, tomamos una postura y a partir de ahí el mundo se divide entre la gente maja que piensa como nosotros y los descerebrados que piensan distinto. Por eso me ha gustado el ejercicio que hace Joshua Greene en su libro  Moral Tribes de analizar los argumentos a favor y en contra del aborto.

Hay que tener en cuenta que cuando un tema se moraliza no lo dejamos a la libre decisión de cada uno, sino que consideramos que esa norma moral es de aplicación para todo el mundo. Si yo creo que no hay que tener sexo con menores, o que no hay que experimentar con chimpancés, ese tipo de creencias morales no me las guardo para mí, no me digo: “yo no voy a experimentar con chimpancés o tener sexo con menores, pero al que le parezca bien que haga lo que quiera…”. El aborto, y el agrio e interminable debate que le rodea, forma parte de esta categoría de cosas morales, por lo menos por ahora.

Si tú crees que el aborto es un crimen (la muerte de un ser humano inocente) no puedes ser “razonable” y permitir que la gente cometa “asesinatos”. Si tú crees que prohibir el aborto viola derechos fundamentales de las mujeres, tampoco puedes ser “razonable” y permitir que se impida el derecho de la mujer a elegir. Animar a la gente a que sea razonable no va a resolver el problema porque cada bando considera que ya es razonable. Para Greene, habría que dejar al lado el funcionamiento automático y pasar al modo manual, como en una cámara fotográfica (mira aquí la crítica de su libro, para entender a qué se refiere). Si hacemos esto, resulta que casi nadie, ni en la derecha ni en la izquierda, tiene un apostura coherente sobre el aborto, una que resista la evaluación en modo manual.

Me contaron una vez que los maestros rabinos judíos, cuando enseñan a sus discípulos a debatir y argumentar, les suelen pedir que defiendan su postura sobre un tema. Cuando el discípulo ha terminado le dicen: “ahora defiende la postura contraria”. Y cuando acaban, les dicen de nuevo: “ahora vuelve a defender tu postura…”. Ese sería el espíritu de este post. 

Empecemos con los partidarios del aborto. La izquierda, (los liberales en USA), tienden a ver el aborto como una tema de “derechos” (digo de paso que Greene no cree en el tema de los “derechos”, ya que serían sólo racionalizaciones de sentimientos, pero esa es otra historia), de derechos de las mujeres, para ser más específicos. Pero casi nadie cree que una mujer tenga derecho a abortar un feto de nueve meses (el que crea eso probablemente también cree que el infanticidio está justificado, pero esa es también otra historia). ¿Pero por qué no se puede abortar un feto de nueve meses si está todavía dentro del cuerpo de la madre? ( y supuestamente admiten el derecho de la madre a controlar su cuerpo). Por lo tanto, para ser coherente en la defensa del aborto hay que explicar por qué el aborto temprano es aceptable y el tardío no. Tanto los fetos de primer trimestre como de tercer trimestre tienen el potencial de convertirse en seres humanos completamente desarrollados. Por lo tanto, la diferencia moral no puede ser una materia de “potencial” sino que tiene que basarse en algo “actual”: un asunto de lo que el feto “es” durante el embarazo temprano y al final del embarazo.

La distinción más influyente es la viabilidad del feto fuera del vientre materno. Pero la viabilidad de un feto depende más de la tecnología que del propio feto. Ahora los recién nacidos sobreviven con 22 semanas pero es posible que esto cambie pronto, o que en el futuro un feto pueda sobrevivir todo el embarazo fuera de la madre en úteros artificiales. ¿Dirán los partidarios del aborto entonces que no se puede abortar un feto durante el primer trimestre? Parece que este argumento de la viabilidad no se sostiene y que en realidad es un sustituto de alguna otra cosa que es la que de verdad importa. ¿Qué es ese algo especial que sólo tienen los fetos al final del embarazo? En este sesudo, y arduo de leer artículo, defienden que es una mágica actividad cerebral que aparece entre las semanas 25 y 32 semanas de gestación. Pero esa actividad cerebral que al parecer otorgaría el derecho a la vida, también la tienen animales, como el cerdo, que nos comemos todos los días. Una salida sería decir que los fetos avanzados tienen algún tipo de conciencia o algo similar que los precoces no tienen, pero esto tampoco es defendible porque un cerdo, un perro o un chimpancé tienen tanto o más conciencia que un feto avanzado o un recién nacido, y no les damos el mismo derecho a la vida (por lo menos por ahora).

Podemos salir del atolladero diciendo que que los fetos al final del embarazo tienen una mágica combinación que les otorga el derecho a la vida: tienen una conciencia rudimentaria, como los cerdos, pero son “humanos”. Cada una de estas dos cosas no cualifica para  tener derecho a la vida, pero las dos juntas sí lo haría. Pero, aparte de que esto es un argumento completamente ad hoc, entra en contradicción con otras ideas que defienden los liberales, como el derecho a la vida de los simios. Suponiendo que nos encontráramos con un alienígena no humano, como los de Star Treck tampoco tendrían derecho a la vida por no ser humanos. Parece que no es la humanidad lo que otorga unos derechos, sino que son determinadas características las que deberían dar derecho a la vida. 

Personalmente, cuando he leído toda esta discusión he pensado el gran parecido que hay entre las dos posturas sobre el aborto. En ambas aparece de fondo, escondido, el concepto de alma…ambos piensan que el ser humano tiene un alma (ahora lo vamos a ver entre los contrarios al aborto) pero lo que diferencia a ambos bandos es el momento en que ésta aparece. Para los contrarios al aborto es en la concepción, mientras que para los partidarios del aborto en algún momento posterior, difícil de definir.

Pero antes de concluir con las ideas de este bando, quiero insistir en lo de las contradicciones. Normalmente si aducimos un principio para justificar un juicio moral deberíamos seguir defendiendo ese principio en otros casos, y no es esto lo que vemos. Si yo defiendo que la mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo (dicho de paso, el cuerpo del feto y el de la madre son distintos genéticamente, no son el mismo cuerpo) en el caso del aborto, también debería defender la prostitución -siempre y cuando sea libre y consentida- y también debería defender la venta de órganos para transplante, o para lo que sea. O ceder su útero como madre de alquiler, y en nada de ello debería interferir el gobierno. Sin embargo, muchas feministas que defienden el aborto están en contra de la prostitución argumentando que es denigrante para las mujeres, etc. En este caso le niegan a la mujer su libertad de elección, y esto no parece coherente. Y el gobierno mete también sus narices en todas esas decisiones.

En definitiva, que justificar de forma coherente la posición de libre elección de la mujer en el aborto, es realmente difícil. Greene no dice que no pueda hacerse pero requiere complejas maniobras filosóficas, realmente esotéricas. Como ejemplo, me remito al artículo que he citado más arriba, que es un comentario de un libro que defiende filosóficamente el aborto. No creo que ninguno de nosotros (excepto filósofos profesionales) se haya parado a rebatir los 9 argumentos a favor de la vida desde la concepción que ahí se citan, o las 16 objeciones al argumento de Thomson. Los que no hemos hecho ese duro trabajo filosófico no tenemos, por tanto, una postura tan racional como creemos (y los que lo han hecho, me temo que tampoco tengan una postura fruto de sus razonamientos, sino que me inclino  a pensar que sus razonamientos son fruto de su postura).

Vamos ahora con los contrarios al aborto. ¿Lo pueden hacer mejor? Un tipo de argumento se centra en la vida humana que nunca será vivida por culpa del aborto. El aborto niega a una persona su existencia, pero también  lo hace la contracepción y la mayoría de los “pro-vida” no están en contra de la contracepción. Este argumento también se aplica a la abstinencia sexual. Las parejas que no tienen hijos, o que no tienen tantos hijos como podrían, están también impidiendo que se vivan vidas humanas. Esto incluye a las parejas que no tienen recursos económicos suficientes, porque podrían dar esos hijos en adopción. A no ser que creas que debemos tener tantos hijos como nos sea posible no puedes defender que el aborto está mal porque impide que se vivan vidas humanas.

Pero este no es el argumento que hace la mayoría de contrarios al aborto. Ellos diferencian entre vidas que son posibles, y vidas que ya están en construcción. Para la mayoría de ellos, el momento crítico es la concepción (o fertilización: la unión de óvulo y espermatozoide). La idea no es que la vida comience en la concepción sino que la vida de alguien comienza en la concepción. ¿Pero es esto correcto? Aquí Greene habla bastante de lo que ocurre en la concepción y todo este tema está también bien explicado en el artículo citado, y no voy a entrar en la biología de la fertilización. Pero lo que sí podemos concluir es que no hay un momento en que una célula humana (o grupo de células) se convierte en un ser humano, no hay un momento mágico en el que entra el alma en el cuerpo. La fertilización humana es muy interesante pero no ocurre nada en ella diferente de la fertilización de un cerdo o una rana, ningún alma especial humana que entre en la célula. La vida humana no se diferencia en nada de la vida “porcina” o “anfibia”, no existen componentes ( ni proteinas, ni ningún tipo de molécula) propio de la vida humana. Lo mismo que no existió un primer ser humano, tampoco existe ese paso de célula humana a ser humano, sino que es un proceso continuo, y un embrión carece de muchas de las propiedades de un ser humano adulto. Por lo tanto, decir que un embrión tiene derecho a la vida se basa fuertemente en sentimientos y en suposiciones que no están demostradas.

Un defensor más modesto de la postura “provida” podría aceptar que no sabemos cuándo “entra el alma en el cuerpo” pero argumentar que lo más seguro es tomar la concepción como ese momento para estar lo más seguros de no cometer actos malos moralmente. Pero para estar más seguros podríamos ir más atrás de la concepción. Los anticonceptivos podrían estar impidiendo vidas. Cuando una pareja tiene relaciones sexuales un determinando espermatozoide se uniría al óvulo (no siempre) y habría existido un determinado individuo. Que no podamos precisar qué individuo es no quiere decir que, sin medidas contraceptivas y con relaciones sexuales, una pareja habría traído al mundo varios individuos concretos y determinados. 

La postura “pro-vida” está también llena de contradicciones. En un debate moderado por Larry King en el año 2000 entre George Bush, Alan Keyes y John McCain, este último sacó un folleto de la mesa pro-vida del partido republicano -que era contraria al aborto incluso en casos de violación e incesto- y le preguntó a Bush si apoyaba esa plataforma. Bush dijo que estaba de acuerdo con la plataforma republicana pero que estaba de acuerdo con hacer excepciones en el incesto y violación. Pero si analizamos esto con lógica no tiene sentido. Si estamos diciendo que se trata de proteger una vida y que lo que se está protegiendo es un derecho a la vida que no puede ser violado, pues la conclusión es que ese derecho no puede ser violado…ni cuando la vida resulta de un incesto o una violación. Ese derecho no puede ser abolido por la identidad de los padres, por ejemplo, en el caso del incesto.Por otro lado, muchos partidarios “provida”, como el mismo Bush, no tienen reparo en ser partidarios también de la pena de muerte, o de iniciar guerras que van a generar miles de muertos. 

La conclusión de Greene tras este ejercicio es que las actitudes de la gente acerca del aborto no se basan en una filosofía coherente, sino en intuiciones y sentimientos, los razonamientos son justificaciones a posteriori. Cuando los fetos tienen apariencia humana (ojos, manos…) sentimos que no es lícito abortar, cuando no la tienen y son un montón de células no creemos que estemos eliminando un ser humano. Al final, todo es menos filosófico y racional de lo que pensamos. Greene comenta una película muy impactante Silent Scream, realizada por contrarios al aborto, donde se graba un aborto de un feto avanzado y reconoce que es dura de ver, para cualquiera, sea partidario o no del aborto. Pero la película funciona porque se trata de un feto que ya tiene un gran parecido humano. Si la película se rodara en el primer trimestre cuando el feto es todavía un conjunto de células, el impacto no sería el mismo. Y no hay una línea clara entre un feto de apariencia humana y otro que todavía no la tiene. 

¿Entonces qué es lo que hacemos? Pues normalmente depende de lo que otros miembros de tu tribu hagan o piensen. La mayoría de las tribus cree en almas. Si tú crees en almas pues estás obligado a creer que el alma entra en algún momento y , aunque una célula no se parezca mucho a una criatura con alma, pues la concepción es un buen momento para la “llegada del alma”. Por contra, si tu tribu no cree en almas, y valora la elección personal pues aunque no aceptes la “introducción del alma” en la concepción tampoco crees que sea lícito matar fetos que parecen niños, así que lo más seguro es poner como límite el momento en que un feto es viable fuera del útero o agarrarte a alguna actividad eléctrica cortical…

Resumiendo, en este tema de los razonamientos y justificaciones del aborto, según Greene, la mayoría vamos de farol, alardeando. Toda nuestra cháchara de “derecho a la vida” y “derecho a  elegir” no es más que una confabulación para soportar unas teorías de base intuitiva. Si desnudamos todo esa jerga de derechos, lo que quedaría, las posturas de cada bando, si fuéramos honestos, serían aproximadamente éstas:

“Pro-vida”: Creo que la persona es un alma habitando un cuerpo. No tengo evidencia de ello, pero me parece que es así y es lo que dice la gente en la que confío. No sé cómo ni cuando entran las almas en el cuerpo, pero la gente en la que confío dice que es cuando el espermatozoide entra en el óvulo. No puedes matar un alma humana inocente. Sé que esto es parcialmente un tema de fe, y sé que tenemos que respetar las creencias de los demás. Pero no puedo presenciar que se mate a nadie si hay un alma humana dentro. Sé que mucha gente no quiere quedarse embarazada. Pero esa gente eligió tener relaciones sexuales (excepto en la violación que es diferente) y matar a alguien no es la manera de deshacer esa elección. Esto es lo que siento

“Pro-elección”: Creo que la gente debe ser libre de pensar por ellos mismos, y tomar sus propias decisiones, y esto es lo que siento acerca del aborto. Por lo menos durante los estadios iniciales del embarazo. Un feto en el primer trimestre parece un humano pero también parece una rana. Y, aunque no me gusta la idea de matar un pequeño humano con aspecto de rana, creo que forzar a una mujer a continuar un embarazo es todavía peor. Sé que hay gente que quiere adoptar niños, pero tener un niño para entregarlo en adopción me parece angustioso y doloroso. Forzar a una mujer a hacerlo me parece peor que matar un pequeño ser que no parece humano. En el tercer trimestre los fetos me parecen más humanos y matar niños lo veo claramente mal. Por lo tanto, matar un feto en estadios iniciales me parece bien si si es tu elección. Pero si el feto es mayor creo que hay que dejarlo vivir. Esto es lo que siento.

Para acabar, resumo brevemente la postura de Greene sobre el aborto. Greene es utilitarista. Por lo tanto, no utiliza la jerga de derechos o de principios, ni de filosofías y razonamientos, sino que mira  a las consecuencias que tendría prohibir el aborto. Esto daría lugar a cambios en conductas sexuales, abortos ilegales, diferencias en acceso al aborto entre ricos y pobres, etc. La “felicidad” (es el término que emplean los utilitaristas) sería menor en el mundo tomando esa vía, por lo que es partidario del aborto.

@pitiklinov

Referencias




La Selección Social, la selección olvidada

$
0
0

Darwin, en 1871 en The descent of man and selection in relation to sex, se dio cuenta de que había importantes diferencias entre la selección que ocurría: 1)  por interacción con factores ecológicos, como los depredadores o el clima; y 2) la interacción con los congéneres, los miembros de la misma especie del organismo en cuestión, y que compiten con él por recursos como comida, lugares para nidos y parejas sexuales. A la primera se le llama “selección natural” y a la segunda “selección social”, siendo la selección sexual , que describió Darwin, un subtipo de la selección social. El ritmo y la dirección de estos dos tipos de selección pueden ser muy diferentes. Los autores que más han caracterizado y tratado de la selección social son  Wyne-Edwards, Crook (el primero en proponer el término selección social) y , especialmente, Mary Jane West-Eberhard, que hace ya más de tres décadas perfiló una teoría general de la selección social, construyendo sobre las ideas de los autores anteriores, empezando por Darwin. A pesar de ello, la selección social sigue siendo ignorada.

En especies solitarias, el éxito reproductor de un organismo depende de características que le permiten tratar con las contingencias ambientales, de la selección natural. El resultado de este proceso es un progreso evolucionista en la morfología y en conductas no sociales, rasgos asociados con la alimentación, la caza, la defensa contra parásitos y depredadores y la lucha contra los elementos. Pero en especies sociales, los semejantes del individuo se interponen entre él y los recursos que le interesan. En este caso, la interacción social actúa como un filtro que determina el acceso a los recursos vitales. Por ejemplo, el estatus o jerarquía puede dejar fuera de la reproducción a algunos individuos. Wynne-Edwards escribió a este respecto:

"La jerarquía es puramente un fenómeno interno que surge entre los miembros de la sociedad, pero puede afectar enormemente las posibilidades de supervivencia y reproducción del individuo. Su establecimiento coloca en sus propias manos una poderosa fuerza selectiva que puede convenientemente ser descrita como selección social. Es similar en carácter a la que Darwin pensó que se aplicaba en el campo más restringido de la selección sexual".

Estos recursos en juego pueden ser comida, un lugar para hibernar, para anidar, materiales para hacer nidos, parejas, o un lugar donde pasar la noche. La definición de selección social, según West-Eberhard, es el diferente éxito reproductivo debido al éxito diferencial en la competición social, sea cual sea el recurso por el que se compita (y la selección sexual es la selección social en la que se compite por parejas sexuales). La diferencia principal de la selección social es que el éxito del individuo  está determinado no sólo por su propio fenotipo, sino también por los fenotipos (y genotipos) de los individuos con los que interactúa; podríamos decir que la selección social es el subtipo de selección natural que resulta de las conductas sociales de otros individuos. Para hacernos una idea, un individuo que fuera un cazador un poco más lento que otro, pero que fuera mejor competidor social podría conseguir al final más comida, y reproducirse más, que un compañero socialmente inferior pero mejor cazador.

Voy a poner un ejemplo de selección social, que es en realidad un caso de selección parental. En unos pájaros llamados focha americana (Fulica americana), las crías muestran unas brillantes plumas naranjas a sus padres para obtener comida, y esto es crítico para su supervivencia. Los padres están escogiendo entre descendencia (favoritismo), no entre parejas, pero el tipo de ornamentación y su función es el mismo que si estas plumas hubieran sido seleccionadas por selección sexual. Hay otros muchos ejemplos, que detalla West-Eberhard, en los que ornamentaciones o armas no han sido seleccionados por selección sexual, sino por otros tipos de competición social. Este es el caso de los escarabajos hembra que utilizan sus cuernos para pelear entre ellas por recursos que son esenciales para producir descendencia, y esta competición selecciona para cuernos de mayor tamaño.

A diferencia de la selección natural, la selección social tiene algunas  características diferenciales, pero hay una que nos interesa especialmente. El éxito depende de lo que otros individuos de la población están haciendo. Dado que la competición social implica superioridad relativa respecto a los congéneres, el umbral o la altura a superar va subiendo continuamente (y va aumentando cada generación). Como la competición entre individuos puede tener un efecto muy fuerte en la reproducción diferencial con respecto a otras presiones ambientales, la selección social puede ser muy potente. Las limitaciones ecológicas (el ambiente físico) no afectan tanto a la selección social y por eso determinados rasgos pueden crecer de forma desorbitada, por un proceso autocatalítico impulsado desde dentro. Es decir, estas peculiaridades pueden llevar a lo que se conoce como “selección desbocada” (runaway selection) hasta llegar a un punto en que ya supongan un riesgo para la supervivencia (los famosos cuernos desproporcionados del alce irlandés). Se produce un fenómeno de Reina Roja similar a la carrera de armamentos entre un huésped y un parásito, o a la coevolución depredador-presa.

Acercándonos a nuestra especie, el interés de la selección social es que es uno de los principales procesos evolucionistas responsables de la emergencia de características conductuales tanto de grupo como individuales. Es tentador especular que el gran desarrollo del cerebro humano sea un proceso de selección desbocada, asociado a la ventaja que la inteligencia supone para la competición social entre primates. Una característica que se ha propuesto también que podría haber evolucionado por selección social es el altruismo (Geoffrey Miller en the Mating Mind), y Randolph Nesse opina igualmente que la selección social puede ser la responsable de muchas de nuestras capacidades prosociales: altruismo, capacidades morales, empatía y Teoría de la Mente. Según hemos expuesto, la selección social consiste en una competición para que nos elijan, pero no sólo los individuos del sexo opuesto como se teorizaba en la selección sexual, sino también nuestros padres (como hemos visto en el ejemplo de los pájaros), y también nuestros amigos o, en general, los miembros de la tribu. Se trata de hacer todo lo posible para que nos elijan como compañero o aliado los demás. Ser elegido como aliado o compañero implica una serie de ventajas, como mayor acceso a recursos y, en definitiva, mayores posibilidades de éxito reproductor. En este sentido, ser altruista es una cualidad apreciada por los demás y se puede producir un “altruismo competitivo”.

Según Nesse, el fenómeno de la domesticación ilustra cómo las preferencias sociales pueden moldear los rasgos prosociales. Por ejemplo, los lobos que tenían menos miedo de los humanos y menores niveles de agresión fueron capaces de acercarse más a los campamentos humanos y conseguir restos de comida. A su vez, los humanos que tuvieron tendencias altruistas hacia los progenitores de los perros recibieron beneficios en el éxito reproductor, como  avisos del peligro, primero, y más tarde protección y ayuda en la caza. Pero es que los humanos muestran muchas características de haber sido domesticados: bajos niveles de agresión, aumento de la cooperación, deseo de agradar a los demás, e incluso cambios en la estructura ósea similares a los de animales domesticados. Esto hace plausible la conclusión de que los humanos han sido domesticados por las preferencias de otros humanos. Los individuos que agradan a los demás reciben recursos y ayuda que aumentan su éxito reproductor. Los individuados agresivos y egoístas no obtienen esos beneficios y son excluidos del grupo y de la reproducción. El resultado son unos humanos domesticados. Sería un caso de efecto Baldwin: el aprendizaje modela conductas adaptativas que crean nuevas fuerzas selectivas que rápidamente facilitan una mayor capacidad para explotar un nuevo nicho. Este proceso de “docilidad” si se desboca puede llevar a conductas que benefician a los demás más que a uno mismo.

Pero para atraer al mayor número de aliados y compañeros hay que saber cumplir con los deseos y expectativas de los demás. Es decir, hay que tener Teoría de la Mente y también empatía. Estas fuerzas selectivas que comentamos darían ventaja reproductiva a los individuos que atendieran a lo que otros quieren o necesitan, es decir, a la Teoría de la Mente. En general, estas fuerzas moldean deseos de complacer a los demás y deseos de evitar desagradar. También tendríamos que saber monitorizar si estamos cumpliendo con las expectativas de los demás (autoestima). Según esta línea de pensamiento, Nesse plantea que la empatía, la autoestima, la culpa, la ira y las capacidades morales  evolucionaron por selección social.

Pero la selección social tiene también su lado negativo. Según Nesse, los beneficios de características seleccionadas socialmente pueden conllevar el coste de hacernos más vulnerables a las enfermedades mentales. Por ejemplo, la rápida selección de capacidades sociales complejas puede haber empujado algunas características a lo que se conoce como borde del abismo (cliff-edge) y algunos individuos sufrirían un fracaso cognitivo catastrófico como ocurre en la Esquizofrenia. Este concepto de borde del abismo lo podemos entender mejor con el ejemplo de los caballos de carreras. La selección de caballos de carreras ha ido produciendo caballos con unos huesos de las patas cada vez más finos, que pesan menos y permiten mayor velocidad, pero el inconveniente es que algunos de ellos tienen mayor facilidad para sufrir fracturas óseas en las patas. Para Nesse, la selección reciente para una cognición social cada vez más desarrollada puede haber llevado la media de estas capacidades demasiado cerca del borde del abismo y algunos individuos, los esquizofrénicos, caerían por él.

En definitiva, tanto en animales pero especialmente en humanos, no sólo elige la hembra, sino todo el grupo, y en nuestro caso, por medio de los valores y las normas. La cultura marca unas características como preferidas en los individuos y así el hombre lleva a cabo una autoselección o autodomesticación. La selección social es capaz de seleccionar rasgos conductuales y psicológicos y nos podría servir para comprender la evolución de buena parte de ellos, como el altruismo, la empatía o la Teoría de la Mente.

@pitiklinov

Referencias







Autocontrol anticipatorio: el Hombre de Ayer contra el Hombre de Hoy

$
0
0
Thomas C Shelling
Ya hemos hablado del tema de si somos una unidad que tiene unas preferencias definidas y del problema que esto plantea para nuestra idea de la identidad. Este asunto ha interesado también a los economistas, y uno que ha dedicado bastante esfuerzo a entender el problema del autocontrol -y en especial el caso del autocontrol anticipatorio- es Thomas C Shelling. Schelling, que se interesó en varios artículos por situaciones como la siguiente. En USA, hace unas décadas, se estaba planteando en las consultas de obstetricia que las mujeres pedían a su médico que no utilizara anestesia en el momento del parto. El médico a veces les ofrecía disponer de una máscara y que pudieran inhalar el anestésico si lo necesitaban. Pero algunas mujeres muy determinadas se negaban a ello, decían que si disponían del anestésico lo utilizarían, y ellas no querían ser capaces de usarlo.

Esta petición es muy interesante y plantea cuestiones de tipo ético, político y médico, aunque la mujer esté cometiendo un error y no sepa el dolor que va a sentir realmente en el momento del parto y lo agradecida que va a estar retrospectivamente de que se lo alivien. De hecho, algunas mujeres que pedían esto habían dado a luz previamente y sabían lo que es un parto. Estas mujeres lamentarían que se utilizara anestesia. Se trata de una mujer en perfectas condiciones físicas y mentales que anticipa que, durante un período transitorio, sus preferencias y valores estarán suspendidos o inaccesibles. Por tanto tiene razones para querer frustrar sus propios deseos en el momento crítico. Y un punto que es importante: necesita colaboración, ayuda externa para poder hacerlo. Esto plantea el problema de que sus deseos afectan al médico y afectan también a su marido, y puede haber muchos conflictos si el marido no está de acuerdo con el médico acerca de lo que su mujer quiere realmente.

Este problema del autocontrol anticipatorio lo podemos definir por tanto como el fenómeno por el que una persona en posesión de sus facultades busca racionalmente prevenir o alterar su conducta futura, restringir sus propias opciones, violando las que ella sabe que serán sus preferencias en el momento en que la conducta tenga lugar. Tiene que ver con el tema de las decisiones racionales, la identidad y muchas otras cosas. Puede parecer algo excepcional pero todos conocemos casos similares: “Por favor no me des un cigarrillo aunque te lo pida, o un postre, o una segunda copa…No me des las llaves del coche, no me dejes ir borracho a casa. No me dejes dinero aunque te lo pida. No me dejes un arma…Levántame por la mañana para ir a correr…desenchufa la corriente si me pillas viendo la TV, hazme vomitar si me he tomado una sobredosis de pastillas…”. La mayoría de estas situaciones tienen que ver con el consumo de drogas legales o ilegales (tabaco, alcohol…), el juego, la comida, el ejercicio, la procrastinación, o las compras. En el suicidio se pueden dar, también, dos casos simétricos. Una persona puede pedir que actuemos para impedir que se suicide si en un momento dado quisiera hacerlo. Pero otra puede pedirnos que le dejemos realizarlo, o incluso que pida ayuda para ello. También se puede dar el caso de que un paciente autorice a su psiquiatra para que le ingrese involuntariamente en el caso de que se encuentre psicótico, fuera de la realidad. A este tipo de acuerdos se les suele llamar contrato de Ulises.

Todos estos casos son ejemplos del “problema de la nevera” del que hablábamos en el  post sobre las preferencias. La forma de entenderlos de Schelling es la siguiente: “ La gente se comporta a veces como si tuviera dos yos, uno que quiere unos pulmones limpios y una larga vida y otro  que adora el tabaco; uno que quiere un cuerpo delgado y otro que quiere un pastel; uno que quiere mejorarse a sí mismo leyendo La Teoría de los Sentimientos Morales de Adam Smith, y otro que quiere tumbarse en el sofá a ver la TV. Los dos están en una continua lucha por el control”. Al conceptualizar el problema como una lucha entre dos yos, Schelling se aleja  de la visión clásica en economía del individuo como una unidad: “ Si aceptamos la idea de dos yos de los que normalmente uno está al mando en cada momento, de dos sistemas de valores que alternan, la idea de “decisión racional” hay que reemplazarla por algo como una “elección colectiva”. Dos o más yos que ocupan alternativamente el mismo individuo y que tienen diferentes gustos y deseos, y que  no trabajan juntos en una optimización conjunta sino en un juego estratégico. Y la pregunta, por supuesto, es: ¿Existe un yo auténtico?

Pero esta idea de dos yos peleando dentro de la misma persona ya la había tenido antes Adam Smith, al que acabamos de mencionar, y les llamó El Hombre de Ayer y el Hombre de Hoy. Smith conceptualizó al Hombre de Hoy como una persona real que existe después del Hombre de Ayer, pero también como un constructo imaginario que existe dentro de la mente del Hombre de Ayer. El Hombre de Ayer es muchas veces el que tiene la pasión de actuar. Y el Hombre de Hoy es el que paga las consecuencias. Smith modeló la lucha entre estos dos yos como un juego de elección binaria -tipo el dilema del prisionero- que jugamos contra nosotros mismos (en el artículo de Ortmann y Weber de las referencias tenéis el análisis desarrollado de la matriz típica 2x2  de juego del prisionero entre ambos)

Hay problemas legales con el autocontrol anticipatorio. Yo no puedo renunciar a derechos personales que son irrenunciables. No puedo conseguir una orden judicial contra mí mismo para que me impidan fumar. No puedo contratar con un médico que no me deje salir de una clínica hasta que haya adelgazado 15 kg., o cosas por el estilo (sí puedo hacer, por contra, que me prohiban la entrada a un casino o un bingo para no jugar). Los casos más serios son los que implican el suicidio. La ley normalmente se pone de lado del yo que quiere vivir. Pero está el problema para los médicos o las personas implicadas. ¿A quién hace caso el médico? a la Mujer de Ayer que le pide que no ponga anestesia o la Mujer de Hoy que, llorando y sufriendo, le dice que se la ponga? 

(Introduzco un pequeño paréntesis: a otro nivel, vemos un problema parecido en el caso de naciones o estados, me refiero al problema de la continuidad de una identidad: ¿Deben los estadounidenses actuales pedir perdón por la esclavitud, o los alemanes nacidos después de 1945 pagar compensaciones o reparaciones por lo que hicieron los alemanes de la época nazi? A fin de cuentas, actualmente ningún norteamericano tiene esclavos…¿Debe la nación de Hoy asumir responsabilidades por las acciones de la Nación de Ayer?)

La conclusión de Schelling es que este fenómeno de interacción entre preferencias alternativas no se da solo en estos casos extremos de los que hemos hablado sino que está presente en la mayoría de las decisiones de los consumidores. Pero que ignoramos esta realidad e insistimos en tratar al consumidor como poseedor de unas preferencias y valores uniformes a lo largo del tiempo. Probablemente no nos queda elección, porque asumir que no existe un yo auténtico daría al traste con nuestra vida social y con nuestro sistema legal. De hecho, las personas que cambian de opinión están mal vistas en la sociedad. Nos gustan las personas consistentes, sólidas, que mantienen el rumbo en mitad de la tempestad. No podríamos embarcarnos en un negocio si al año siguiente nuestro socio nos dijera que ha cambiado de opinión y lo deja. El sistema legal no funcionaría si el Hombre de Hoy dice que no tiene por qué pagar un crédito que pidió el Hombre de Ayer. Y luego está el amor…Todavía hoy se promete amor hasta que la vida nos separe, en la salud y en la enfermedad, según famosa formulación. Pero, ¿está obligado el Hombre de Hoy por aquella promesa que hizo el Joven de Ayer a una chica esbelta con la que hablaba de la filosofía existencialista de Sartre, y que ahora se pasa la tarde en el sofá viendo Gran Hermano? ¿o está obligada la Mujer de Hoy por la promesa que hizo la Joven de Ayer a aquel chico melenudo y deportista, que ahora se ha convertido en un gordo calvo al que sólo le interesa la Champions?

Robert Kurzban estaría de acuerdo con Schelling pero dos yos le parecerían pocos, somos muchos más. Para entender la mente humana, su concepto de mente modular aporta una visión interesante, aunque es imposible de aplicar a la vida social. La vida en grupo necesita individuos con un yo, no con varios. Y, como hizo el recientemente fallecido Adolfo Suarez, nosotros seguiremos prometiendo cosas de todo tipo. Pero, ¿realmente podemos prometer?

@pitiklinov

Referencias


Ortmann, Andreas - Weber, A.Thomas Schelling und die Theorie der Self-Command. 
[Thomas Schelling and the theory of self-command.]Thomas Schellings Strategische Oekonomik. Tübingen : Mohr Siebeck, 2007 - (Pies, I.), s. 121-134 ISBN 3-16-149431-8. - (Konzepte der Gesellschaftstheorie. 13) (Versión en inglés)





Viewing all 425 articles
Browse latest View live




Latest Images